Comentarios: 0
McDonald's
McDonald's

¿Quién no ha dicho alguna vez “hay un McDonalds en cada esquina” o que “ya no quedan cafeterías como las de antes, solo hay Starbucks”? Pues a quién haya hecho estas afirmaciones, razón no le falta, y es que las cadenas de restauración abren un restaurante nuevo en España cada tres días. En un panorama desafiante marcado por la incertidumbre económica, estas cadenas no solo han mantenido su paso, sino que han acelerado sus planes de apertura, sumando un total de 7.891 locales en toda España.

Integradas por gigantes como McDonald's, Burger King, Popeye's, KFC, Starbucks, Vips, Domino's, Lizarran y 100 Montaditos, entre otras, las 43 empresas que conforman la patronal Marcas de Restauración han dado un paso al frente, añadiendo el año pasado 987 nuevos establecimientos a su red, con un saldo neto de alrededor de 940, excluyendo las aportaciones de Airfoods y Vicio, los dos socios más recientes.

A pesar del complicado contexto económico del 2023, prácticamente todas las grandes cadenas han intensificado sus esfuerzos de expansión. Comess Group, propietaria de marcas como Levaduramadre, Lizarrán o Pomodoro, lideró este impulso con la apertura de 45 nuevos locales durante el año pasado. McDonald's, superando ya los 600 establecimientos, abrió otros 33 restaurantes, mientras que AmRest, gestora de marcas como KFC o La Tagliatella, sumó un total de 18 nuevas aperturas.

Y este ritmo frenético no muestra signos de desaceleración. Ejemplificando los ambiciosos planes del sector, Comess Group reveló recientemente sus intenciones de acelerar el ritmo de aperturas para el 2024, con un mínimo de 60 nuevos locales de diferentes conceptos.

Con un total de 15.916 restaurantes integrados en cadenas en España, las grandes marcas de Marcas de Restauración representan aproximadamente el 71,3% del total de la facturación del sector. Al cierre del año 2022, estas empresas alcanzaron un volumen de negocio conjunto de 7.487 millones de euros, registrando un crecimiento del 27% respecto al año anterior. Las estimaciones actuales apuntan a una cifra récord de 8.700 millones de euros para el presente año, según las proyecciones de Marcas de Restauración.

A pesar del dominio de las grandes marcas, el potencial de crecimiento sigue siendo considerable, considerando que la restauración organizada sigue siendo minoritaria en comparación con el conjunto de la hostelería, que suma alrededor de 300.000 establecimientos. En conjunto, las grandes marcas representan el 29,6% del valor total del gasto en alimentación fuera del hogar, según datos de la consultora Circana.

La profesionalización del sector es otro aspecto destacado, con la diversidad de enseñas que han surgido en la última década, incluyendo tanto marcas internacionales de comida rápida como nuevas enseñas españolas como Goiko, Grosso Napoletano, Malvón o Sibuya. Esta profesionalización se ha traducido en una gestión empresarial más organizada y una oferta diferenciada que ha dinamizado el mercado.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta