El mercado inmobiliario empieza a dar señales que invitan al optimismo y apuntan a la normalización en un sector con gusto por los extremos. La compraventa de viviendas se incrementó en febrero un 22,9% “reflejando la senda subyacente de recuperación del mercado inmobiliario”, según los datos publicados por el Consejo General del Notariado.
Además, la buena noticia es que, pese al despegue en número de operaciones cerradas, el precio medio del m2 se mantuvo estable –apenas registró un incremento del 0,6–, cerrando el segundo mes del año en 1.233 euros/m2.
Este tímido encarecimiento del m2 se debe al aumento del precio por metro cuadrado de las viviendas unifamiliares (3,8% interanual), que registraron un fuerte incremento de ventas del 22,6%.
En cuanto a los pisos, el precio se redujo un 0,2% interanual, lo que probablemente ayudó a potenciar un crecimiento de las transacciones del 23%, con la vivienda de segunda mano como principal atractivo.
Dentro de los pisos, el precio del m2 de los de segunda mano se situó en los 1.350 euros (0,6% interanual) y el de los pisos nuevos de 1.619 euros (0,3% interanual).
Por último, en febrero la compraventa de otros inmuebles se situó en 8.143 operaciones (11,7% interanual), de las cuales un 36,1% correspondieron a terrenos o solares. El precio medio por metro cuadrado de estas transacciones alcanzó los 211 euros (1,4% interanual).
Hipotecas
En cuanto a la evolución del mercado hipotecario, la adquisición de viviendas con financiación bancaria mantuvo su senda alcista de los últimos meses. Los préstamos para la adquisición de una vivienda se incrementaron un 34,7% interanual en febrero, hasta la constitución de 15.630 nuevas hipotecas. La cuantía media aumentó un 1,9% hasta los 119.142 euros.
El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 45,6%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 78% del importe del inmueble.
Los préstamos destinados a la construcción mostraron en febrero un crecimiento interanual del 8,9%, hasta los 391 créditos. La cuantía promedio de los mismos fue de 459.890 euros, recogiendo así un repunte interanual del 15,2%. Por su parte, la cuantía media de los préstamos para la construcción de una vivienda se incrementó un 41,6% hasta los 304.962 euros.
3 Comentarios:
mirando los precios, vale mas los euritos, que el pisito, ademas 15% de inpustos de transmisiones cuando se ha transmitido 24 veces o 3??? es estupido pensar otra cosa
alomejor los venden todos este mes, y ya no habra portales, jijijiji
Deseando que vuelva a reventar todo el sistema ,,que se vuelvan a quedar los bancos las viviendas , ,, manta de inútiles.,y no digáis los "Ladrones vende pisos engaña tontos hipotecados "que no puedo comprar ,tengo casa de 270 metros y 200 mil euros para gastar ya que gracias al "NARIZON" con el interés a cero no dan nada,,recordar las deudas se pagan,no digáis "me quitan mi vivienda"no es de tu propiedad es del banco porque no la as pagado,pues nada esa es mi opinión ,si os la quitan por no poder pagarla "...... " adiós y buena suerte..
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta