El Senado ha aprobado una moción del Grupo Parlamentario Popular, que contó con el apoyo de PNV y CiU, y que incluye una enmienda pidiendo la desaparición del Ministerio de Vivienda. En el mismo sentido, y por iniciativa del grupo nacionalista catalán, se solicita que los recursos económicos que se destinan al organismo puesto en entredicho vayan a parar directamente a las Comunidades Autónomas. Este órdago llega justo antes de que la ministra Corredor compadezca en la Cámara Alta mañAna, jueves 18 de septiembre
La iniciativa contó con 128 votos a favor frente a 120 en contra (del PSOE y Entesa) y salió adelante a pesar de que sólo votaron 248 de los 264 senadores, al contar el grupo socialista con minoría en la citada Cámara. Todo un varapalo a una de las apuestas estrella impulsadas por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tras su llegada al Gobierno en 2004
Al ser una moción, una medida de control político, ésta no irá al Congreso y será el Gobierno quien la adopte o la desestime. Por ello, parece claro que la petición del Senador se quedará en eso, una petición simplemente testimonial
La moción reclama una serie de medidas al Ejecutivo para mejorar el acceso a la vivienda de los ciudadanos, entre ellas un acuerdo nacional sobre vivienda y suelo que reúna a los sectores financieros e inmobiliarios para luchar contra el fraude y la corrupción urbanística. Algo, esto segundo, que el Gobierno socialista ha tratado de conseguir con la aprobación de la nueva Ley de Suelo en julio de 2007 y que no parece haber convencido al resto de grupos parlamentarios
La moción también contempla deducciones por la adquisición de vivienda de hasta 10.000 euros con un tipo de interés del 25% máximo, así como incentivos a los Ayuntamientos para que desarrollen más suelo en plazos más breves y a precios más asequibles
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta