Comentarios: 28
El sorteo de viviendas esconde un problema: la fiscalidad

 

En los últimos tiempos en los que la venta de viviendas apuntan a la baja, algunos promotores se han lanzado a sortearlos o rifarlos previa compra de papeletas por los interesado. La idea está atrayendo a muchas personas animadas por la idea de conseguir una casa prácticamente gratis. Sin embargo, si a alguien le toca esa vivienda debe saber que tendrá que pagar una suma importante en efectivo a hacienda, en concreto, el 43%. Aunque es cierto que recibirá una vivienda, esta no será ni mucho menos gratis y puede que se encuentre que no tiene dinero para pagar los impuestos correspondientes

Los premios en especie representan una ganancia patrimonial sujeta al pago del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), como si fuera un sueldo. Como el valor de un piso es muy elevado, disparará el tipo de gravamen de quien lo reciba, que pasará a ser del 43%, el máximo actual. Es decir, la persona a la que le toque el piso tendrá que abonar a hacienda el 43% de su valor en efectivo. En el caso de que la vivienda esté valorada en 300.000 euros, deberá desembolsar 129.000 euros

En España, si te toca la lotería de navidad o cualquier otro juego de azar organizado por el  estado a través de la organización nacional de loterias y apuestas del estado (onlae), como quinielas, primitiva o bono loto estás exento de tener que pagar. Lo mismo ocurre con los cupones de la once, que tampoco están sujetos al pago del fisco. Sin embargo, los concursos de la televisión, las rifas y sorteos no tienen ese tratamiento, sino que pasan a sumarse a tu sueldo como una ganancia patrimonial

Esta situación figura normalmente en las bases de los sorteos de viviendas. En el caso de grupo rob, la promotora que sortea una vivienda en santa coloma de gramanet, destaca en su punto 15 que "el premio queda sujeto al impuesto sobre la renta de las personas físicas, o en su caso al impuesto sobre la renta de los no residentes o al impuesto de sociedades [...] el premio se imputará fiscalmente al agraciado, practicando las retenciones vigentes en cada momento"

Ver comentarios (28) / Comentar

28 Comentarios:

cristina
11 Diciembre 2008, 10:40

Uf, no había caído, es verdad. Imaginad q le toca una vivienda a alguien sin trabajo o con un sueldo bajo y sin ahorros
Tendría que pedir una hipoteca o un crédito al consumo para pagarlo y ale, al corral. Sin quererlo ni beberlo, una hipoteca
Otro tema es... quién pone valor al piso? entiendo q la promotora, pero claro entonces tengo que pagar impuestos como si comprara la casa al precio que ellos me ponen. Y si está inflado?

reichel
11 Diciembre 2008, 15:42

Todo depende del precio al que la valoren y de q tengas trabajo, claro
Si está bien valorada, un banco te dará sin problemas una hipoteca por el 67% de la vivienda. Si está mal valorada (inflada) podría haber problemas
Y ya, si no tienes trabajo, ni te cuento
Aún así, si estás en una sitúación relativamente normal, no debería haber problema
Un chollo, chollo, no es para el particular, eso está claro, pero para la empresa q lo subasta si

12 Diciembre 2008, 13:41

Al fin mayúsculas!!!
Bueno, bromas aparte: ¿qué impide ponerle como valor de transacción el valor catastral? ¿o el precio de coste del promotor, si interesase (porque por ejemplo el suelo hubiera sido del promotor desde antes de esta maldita burbuja)?
En esta tónica, en el futuro no muy lejano va a haber transacciones de venta de viviendas en el mercado por debajo de los precios que marcan las tablas de las CCAA para calcular los valores mínimos a efectos del ITP. Si viene una liquidación paralela por el ITP por esta razón, ¿se podrá recurrir? ¿quien es una CCAA para dictar un precio mínimo "fiscal" si el mercado sigue otros derroteros?

12 Diciembre 2008, 13:51

Pues no, no hay mayúsculas... veo que al publicar desaparecen.

2 Enero 2009, 18:00

Todo es más sencillo. Basta con incrementar el número de papeletas por un valor del 43% (correspondiente al tipo impositivo) y que sea el promotor el que haga frente al pago del impuesto. Es decir, si se sortea un piso valorado en 300.000 €, que venda papeletas por 429.000 €, y haga frente al pago a hacienda

3 Enero 2009, 10:49

In reply to by anónimo (not verified)

A 18,00: creo que no funcionaría así porque sería lo mismo que si el promotor te regalase la cantidad correspondiente al impuesto, entonces pagarias impuestos como una donación.

15 Marzo 2011, 15:48

In reply to by anónimo (not verified)

Creo que tienes razón, pero abría que ver esto

7 Enero 2009, 12:39

En principio el valor mínimo para no tener una complementaria sería de 2,5 veces el valor catastral...

9 Enero 2009, 18:20

El problema no lo esconde nada más que la absoluta incompetencia y exceso de falta de escrupulos de este gobierno. Por no hablar de de que el problema de no poder pagarse una vivienda no les afecta, todos tienen suficientes medios para hacer frente a sus hipotecas. Solo ven la crisis en la prensa.

28 Octubre 2009, 13:27

In reply to by anónimo (not verified)

"ESTE" gobierno? Ah, o sea que te parece bien pagar IRPF si gobierna el PP, pero es incompetencia y falta de escrúpulos si es el PSOE. ¿Me lo podrias explicar?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta