Comentarios: 0

La consultora inmobiliaria cb richard ellis estima que en 2009 habrá nuevas oportunidades en el mercado hotelero derivadas de los propietarios con necesidades de liquidez y la sobreoferta de plazas en determinadas ciudades, como consecuencia de la crisis financiera y económica

Jorge Ruiz, director nacional de hoteles de cb richard ellis, ve probable que “en 2009 experimentemos un mayor ajuste en el mercado de inversión hotelero”, pero también considera que “la incertidumbre en los mercados financieros y la sobreoferta de plazas en determinadas ciudades ocasionarán oportunidades para aquellos inversores en posiciones de liquidez”

Y es que según la consultora inmobiliaria, hasta octubre el número total de viajeros se ha mantenido relativamente estable, mientras que la oferta turística ha continuado creciendo en torno al 2,7%. Así, las cadenas hoteleras se ven forzadas a ofrecer paquetes de precios más atractivos

Cb richard ellis también pone de manifiesto que la crisis ha reducido el número de transacciones, fundamentalmente debido a dos factores, por un lado el difícil acceso a la financiación, y por otro, el desentendimiento entre los propietarios, que se aferran a precios propios del ciclo de bonanza, y los inversores, que buscan precios que garanticen una cobertura de riesgos suficiente y una rentabilidad razonable

De este modo, la consultora ha registrado 49 transacciones de activos hoteleros valoradas en 795 millones de euros entre enero y noviembre, es decir, casi un 50% menos que en el año 2007. “Sin embargo, es probable que en los próximos meses surjan oportunidades en el mercado de inversión hotelero generadas por aquellos propietarios que necesitan capital y que están poniendo a la venta activos que en periodos anteriores no habían estado disponibles”, asegura la firma

Por último, destaca que las promotoras inmobiliarias, que antes eran activos inversores, tiene un papel claramente vendedor en estos momentos, y los fondos soberanos, family offices, inversores privados o fondos de inversión institucionales asumen el papel de compradores
 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta