Comentarios: 213

"La caída del precio de la vivienda puede acabar este año", dice solbes

El vicepresidente segundo y ministro de economía y hacienda, Pedro solbes, ha considerado que el proceso de ajuste del precio de la vivienda en España puede completarse este año. La unión europea cree que tardará más y solbes cree que esta es la principal razón para las diferencias de previsiones económicas dadas por el gobierno español y bruselas

Entre otros cambios, el departamento de solbes espera un paro en 2010 del 15,7% y la comisión europea del 18,7%. Lo mismo ocurre con el producto interior bruto (PIB), que solbes espera que en 2009 quede en -1,6% y bruselas amplía su descenso hasta el 2%

El precio de la vivienda y su recuperación estarían detrás de estas diferencias, según solbes. El máximo responsable de la política económica española afirma que el grueso del ajuste en el sector inmobiliario español se está produciendo entre 2008 y 2009, con cierto adelanto sobre los cálculos de la Comisión Europea, que espera que la recuperación sea más lenta y difícil que en otros países

El actual comisario de economía de la Unión Europea, Joaquín Almunia, ha explicado que "la recuperación en España se producirá con una lentitud algo mayor que la media por una razón: el ajuste en el sector de la vivienda, que es un ajuste más difícil y toma más tiempo que el ajuste de otros sectores económicos. Y de todos es conocido el peso tan importante que ha tenido el sector de la vivienda en la economía española"
 

Ver comentarios (213) / Comentar

213 Comentarios:

Anonymous
21 Enero 2009, 14:03

Solbes es amigo de los promotores...
Es su trabajo decir que no bajan para que la gente consuma (ala!! a consumir!!! sic) y se reactive nuestra economia de construccion. Es su trabajo pero la realidad es otra distinta y lo sabemos
No hay qque sulfurarse, tiempo al tiempo. Solbes no se compraria un piso ahora lo sabe el y tu

Anonymous
21 Enero 2009, 15:04

No creo que Solbes sea mala persona. Sólo ha sido un estudiante empollón que acumuló títulos inútiles ( salvo para opositar ), ha calentado mucho la silla, sacó las oposiciones a técnico comercial del estado ( estudió derecho y 'ciencias' políticas ) y toda la vida ha deambulado por las oficinas de la burocracia; o sea, no ha pisado una empresa, ni ha metido las manos 'en la m_ i e r d_ a' ( como diría Sartre ). El tema del paro lo desconoce, porque es de un mundo diferente al suyo, y sólo le preocuparía en el sentido de que puede hacerle bajar puntos ( o votos ) en su carrera. Y eso que fué becario. Es un problema de España que mucha de la gente que manda, está fuera de la realidad; en una burbuja; España es una burbuja; y no sólo del tocho. España es un país burbuja. Hasta leyendo estos foros uno lo ve. Basta salir un poco, a nuestra vecina Francia, y ya se ve la diferencia ( como de aquí a Lima ¡ ). pobre país, mandado por incompetentes y venales, y la gente aborregada.
Así que los pisos no van a bajar más, eh ? Bueno, me voy a reír un poco...
( Saludos, pedrito... vas como una moto; y saluda también a tu hermano amador )

Anonymous
21 Enero 2009, 15:09

Mirad bien cómo se ríe en la foto con Almunia Amann. Qué bien se lo pasan. Qué bien viven ¡. para ellos, España es el mejor país para vivir... ( para Solchaga, también ¡ ).
Para esos no hay crisis.
A vivir... ¡¡¡
( Y dentro de 3 años, les volvéis a votar; como si fueran del pp; todos ellos van en el mismo barco, el 'Ocean Sunrise'....   jajaja.... de lujo ¡ )

reichel
21 Enero 2009, 15:57

Aún suponiendo que el precio de la vivienda tocase fondo este año, quizás lo que habría que preguntar es cuando volverá a los niveles que tuvo? es decir, cuándo esa casa en carabanchel, villaverde o el pau de sanchinarro volverán a valer lo que valieron en plena burbuja
Si el precio ha caído un 25% y cada año subiera un 3-5% de media (ya hay que ser optimistas) tendrían que pasar 5 o seis largos años para que todo volviera al mismo sitio
El problema es que algunos creen que cuando esto toque suelo a la mañAna siguiente volveremos a estar donde estábamos y no, queda una travesía por el desierto hasta volver al punto 0, ya que estamos en -25 como punto de partida

Anonymous
23 Enero 2009, 15:17

In reply to by reichel

Has dado en el clavo. Creo que todos los especuladores que ahora están aguantando el tipo y que dicen que en un par de años empezará a recuperarse, no se dan cuenta de que quizá hasta dentro de 7 años (2 hasta que pare la bajada + 5 para recuperar los precios actuales) no volverán a los obtener los beneficios actuales. Y eso siendo optimista, porque  a saber la cantidad de gastos que genera un piso durante 7 años, más la devaluación de sufren en ese tiempo, y a saber como va a evolucionar el Euribor en 7 años.....

Anonymous
21 Enero 2009, 17:10

Tenemos que aprender a hacer cuentas.
Una persona que cobre 1000 € y que quiera comprar una vivienda en solitario deberia pagar 3 años de suerdo como mucho, es decir, 36000 €
Una pareja que quiera un piso y que cobren 1000 € cada uno tendrian para un piso de 72000 €.
Ese es el suelo, y cerca de esos precios debe quedar la cosa al final, asi que ir haciendo vuestra cuenta aplicando la formula.
Renta mesual * 12 meses * 3 años. Ese es el precio maximo aconsejable.

Anonymous
21 Enero 2009, 17:18

Pues yo tenia entendido que era 3,5 veces el sueldo...

Anonymous
21 Enero 2009, 17:43

El 3 o el 3,5 que mas da, el caso que los precios actuales son para sueldos de ministros. Hace años que nos creemos millonarios y somos humildes trabajadores. Otra formula valida seria el 30% de la renta mensual como maximo a dedicar para pagar la hipoteca a no mas de 15 años
Tendriamos 633 € de cuota mesual al 5% de interes a 15 años para un prestamo de 80.000 € este seria lo recomendable para una pareja de mil euristas que entre los dos ingresen 2000€ mensuales.
Para una persona sola 316 de cuota mensual al 5% de interes a 15 años para un prestamo de 40.000€.
 

Anonymous
21 Enero 2009, 17:56

Y quien ha dicho que tenga que ser a 15 años??desde luego que a 40 es una burrada,pero a 20 o 25 es lo mas normal.
Y vamos,donde has visto una hipoteca de 40.000 euros???Si ese es el precio de un garaje!

Fincas Barroso
23 Enero 2009, 20:26

In reply to by anónimo (not verified)

La verdad es que con 40.000€ como estan las cosas o uno vive de alquiler o se compra un garaje para vivir

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta