El vicepresidente segundo y ministro de economía y hacienda, Pedro solbes, ha considerado que el proceso de ajuste del precio de la vivienda en España puede completarse este año. La unión europea cree que tardará más y solbes cree que esta es la principal razón para las diferencias de previsiones económicas dadas por el gobierno español y bruselas
Entre otros cambios, el departamento de solbes espera un paro en 2010 del 15,7% y la comisión europea del 18,7%. Lo mismo ocurre con el producto interior bruto (PIB), que solbes espera que en 2009 quede en -1,6% y bruselas amplía su descenso hasta el 2%
El precio de la vivienda y su recuperación estarían detrás de estas diferencias, según solbes. El máximo responsable de la política económica española afirma que el grueso del ajuste en el sector inmobiliario español se está produciendo entre 2008 y 2009, con cierto adelanto sobre los cálculos de la Comisión Europea, que espera que la recuperación sea más lenta y difícil que en otros países
El actual comisario de economía de la Unión Europea, Joaquín Almunia, ha explicado que "la recuperación en España se producirá con una lentitud algo mayor que la media por una razón: el ajuste en el sector de la vivienda, que es un ajuste más difícil y toma más tiempo que el ajuste de otros sectores económicos. Y de todos es conocido el peso tan importante que ha tenido el sector de la vivienda en la economía española"
213 Comentarios:
Solbes es el mejor.
Este ministro del paro (el mejor de toda la UE) se supone que es el que sabe de todos los del gobierno.
Imagino el nivelde Zetaparo, aido, maleni, cabrilla, pepiño & cia.
Espero que en las proximas elecciones saquen mayoria absoluta, a ver si de una vez revientan en un orgasmo de miseria y pobreza todos los que les votan.
&Iquest;¿pero este hombre aun se cree tener credibilidad entre los españoles cuando afirma algo referente a la crisis?? Bien que nos las han jugado él y sus amigos del club Bildemberg
1-El día 23 de enero terminará con un superávit de 569.431 viviendas. Ello quiere decir que todo aquel que quisiera comprar una vivienda -para lo que sea-, tuviese el dinero disponible y la comprara, aún quedarían sin venderse 569.431 viviendas. Son las que ya hay de exceso en el mercado. Este exceso o sobreoferta ha terminado con las expectativas, habiendo hecho explotar la burbuja de precios en el cuarto trimestre de 2008.
2- Esta predicción es con el supuesto que durante 2008 la población se incremente en 400.000 habitantes y se terminen 625.000 viviendas, y durante 2009 la población se incremente en 300.000 habitantes y se terminen 600.000 viviendas.
3- El equilibrio entre oferta-demanda se habría producido el 16 de enero de 2006.
03-2009
La vivienda va a bajar durante más de 15 años como está pasando en Japón. Estoy viendo caidas del 60 %
La caida del precio de la vivienda no tendrá fin, por lo menos en 5 años, la diferencia entre los ingresos y las hipotecas son brutales, los jovenes tienen un porvenir laboral incierto.
En esa situación el precio de la vivienda seguirá bajando, pero ni con bajadas se venderá.
Ha llegado la economía real, el ajuste es muy difícil.
En la Comunidad de Madrid tenemos un gobierno de mafiosos presidido por la Aguirre, es increible que mientras hay gente muriéndose de hambre, ésta tía se gasta el dinero público en espionajes.
&Quot;este personaje"nosabe donde tiene la mano derecha, siento verguenza ajena con este comentario ,lo qué hace los malos hábitos..los precios siguen cayendo en picado ya no sé vende ni con descuentos del 50%menos ,ya no sé alquilan los pisos por caros y garantias qué solicitan los arredadores etc...no paran de insultar cualquier coeficiente intelectual a todos los niveles ,mi impotencia es tal ,qué si los tuviera delante mio sé cómo reaccionaria ..........p.d. Qué sé bajen del coche ó avión oficial y pisen la calle,pero eso es harina de otro costal......jetas ... saludos .
Creo que como siempre el Sr. Solbes no sabe lo que dice, desde siempre, y sobre todo desde Marzo solo le oigo decir bobadas y tonterías que no las diría ni siquiera un niño. El ladrillo bajará este año y el que viene y el siguiente para que esto empiece a funcionar como es debido, y tiene que bajar de la misma manera que subió, o sea, prácticamente los mismos porcentajes, entre el 15 y el 22% por año y aun así no creo que se vuelva a construir una promoción en todos los barrios nuevos que se han hecho en cualquier ciudad de España por lo menos en 10 años.
Creo que el Gobierno todavía no se ha enterado de lo que pasa en este País y una prueba de ello es que sigue culpando de la crisis a los acontecimientos que nos han llegado del exterior y eso no es cierto. La crisis inmobiliaria y por tanto también la industrial (por que todo es una rueda) se empezó a cuajar desde mediados del 2007. Lo que nos ha llegado del exterior simplemente ha hecho que esto se adelantara un par de meses nada más.
Tendría mucho que decir al respecto pero no quiero aguar más la fiesta a los optimistas, tiempo al tiempo que para eso están las hemerotecas.
De Solbes no podemos ya fiarnos,,,, se equivocó en todo.... en todo (la mayoria de economistas y analistas también.... muchisima ignorancia hay aqui)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta