Año nuevo, más paro. 2009 arranca con peores cifras de lo que acabó el pasado ejercicio. En enero de 2009 198.838 pesonas pasaron a engrosar las listas del paro. Se trata de la mayor subida en un mes en toda la historia y coloca el número de desempleados en 3.327.801 y supone un incremento del 47% respecto al nivel que había hace un año
En un sólo año, el número de personas en paro ha crecido en 1.065.876 y está en máximos de toda la serie histórica comparable, que arranca en 1996
El gobierno ha mantenido de forma rotunda que el paro no llegaría a cuatro millones de desempleados, sin embargo, la vehemencia ha dado paso a un simple "De momento, no" esperamos esa cifra de Maravillas Rojo, secretaria general de Empleo. "Seguimos bajo la influencia de la grave crisis financiera internacional, la falta de liquidez y la caída del consumo. Estos factores están ocasionando el estancamiento de la actividad económica y el aumento del desempleo", afirmó Rojo
En enero se registraron alzas del paro en todos los sectores económicos, aunque fueron los servicios y la industria los que se llevaron la peor parte, al ganar 136.610 y 31.276 parados más, respectivamente, con incrementos del 7,7% y del 7,8%. En la construcción, el desempleo se apuntó un ascenso de 17.175 personas (+2,9%) y en la agricultura se registraron 5.538 parados más (+5,4%). En el último año, los servicios también son el sector peor parado, con un incremento del desempleo de 530.306 personas (+38,3%), por delante de la construcción, que ha ganado 315.108 parados desde enero de 2008 (+107,6%)
20 Comentarios:
&Quot;es muy facil decir lo que esta mal del pais eh? aqui todos muy listos para hacer juegos de palabras y quejarnos de todo pero a la hora de dar soluciones nadie dice nada no? oh si cuanto paro y cuanta mierda lloremos todos un poco e insultemos a la gente que es muy facil no te jode"
Ni se insulta, ni se llora. Yo sigo trabajando y consumiendo exactamente igual (de moderadamente) que antes del crack, y espero seguir así. si pierdo el trabajo, pues tengo mis ahorros y no tengo deudas. Vamos, que soy una hormiguita libre.
Soluciones? Pocas y dolorosas. Yo sólo recomiendo que si no estás hipotecado, no te hipoteques ahora. En cuanto al resto, buena suerte y no os creáis que lo de estos años ha sido real. La economía española no es un estado de ánimo. La mundial quizá, que todavía queda petroleo y no nos hemos cargado todavía el planeta. Pero la española no. Preguntaos qué ha hecho España para el exterior que justifique haber vivido tan bien (y tan apalancado). Menos endeudamiento y consumo y más prudencia, pero ni se llora ni se insulta.
Totalmente de acuerdo con el último comentario de bulleimmo.
Cuan fácil es culpar al partido en el poder que tan malo es como el que anteriormente sentó las bases de las consecuencias que ahora sufrimos para justificar el descenso personal en el nivel de vida.
Quizás la clave sea no ser tan materialistas y disfrutar de placeres más "mundanos" y humanos que están al alcance de cualquier y no valoramos. Al menos ahora hay más gente feliz en este respecto, ya que dado el perfil de los políticos actuales en lo que a capacidad para mejorar nuestro de vida se refiere, me quedo con los que dan libertad de reconocimiento afectivo a cualquier persona sin sentirse con el poder de influir en su condición sexual.
Nadie ha pensado que la mayoría de tantos millones de personas no se puede equivocar aunque vaya contra lo que uno mismo piensa...
La culpa no siempre está en los demás por mi incompetentes que sean.
Dicen que este mes ha habido 350.000 personas menos afiliados a la seguridad social, esto no cuadra con los casi 200.000 personas de incremento del inem. &Iquest;alguien puede decirme si estoy equivocado?
Lo único viable es crear una nueva clase política que salga del pueblo, y así conoce mejor el problema.... ¿quien? tu mismo. Paseate por la web de Iniciativa Habitable, donde hay gente que lo empezó a hacer hace 3 años
Probablemente ... el paro no existe.
No te preocupes. Disfruta de la vida.
Firmado: jeta Pe
"The number of job cuts in January was revised up to 655,000 while December's losses were pushed up to 681,000. "
EEUU, el numero de parados en enero 665,000 . En España 198.838 pesonas pasaron a engrosar las listas del paro en Enero.
EEUU, un pais de 305,953,790 personas actualmente, contra los 44,000,000 de España.
En el Reino Unido, hay 2.5 millones de parados y estan preocupados si llegara a los 3,000,000. O sea, que España, se ha llevado el peor golpe que muchos países, incluso entre los muy desarrollados, y eso que se suponia que teniamos un "modelo de finanzas ejemplar".
Lo que esta claro es que cuando algo no funciona hay que cambiarlo automaticamente y este gobierno esta visto que no sabe ni lo que hace que va dando palos de ciego, por otra parte, quiero poner en la palestra la poca verguenza del señor zapatero que a la pregunta de por que consiente unos tipos de interes tan altos que ahogan a los hipotecados como yo dijo que no es competencia suya que ni antes se daban los tipos de interes desde la calle genova (sede del pp) ni ahora de la calle ferraz (sede del psoe) pero cual s mi sorpresa cuano ahora que se an desplomado los tipos de interes sale diciendo en rueda de prensa que la accion d su gobierno empieza a dar frutos. Zapatero vete ya y da el relevo que el cargo te viene enorme.
Creo que es importante la crítica, ayuda a mejorar, pero lo mas importante es que España, y este mundo salga del avismo economico. Yo propongo reartir el trabajo y los ingresos, desde el ejecutivo o directivo que cobra 500000 euros (algo exagerado) hasta el mileurista currante de turno.
Si de los 18 millones de trabajadores redujeramos un 20% nuestra jornada laboral y cobraramos un 80% del sueldo, por cada 5 trabajadores dariamos un puesto de trabajo, y se crearian 3600000 puestos de trabajo, justo nuestra masa trabajadora en paro.
Quereis soluciones, ahi va eso:
1ª.- En Suiza hay miles de millones de euros de personajes españoles, algunos con gran prestigio social.
Soluciones: a.-se les obliga a traerlo o
B.- se bajan los impuestos y que inviertan aqui
2ª Este gobierno en su mayoría no está capacitado , p ej Solbes no es economista cosa que desconoce mucha gente, Magdalena, que decir si no sabe ni hablar y hay otras que por ser hija de alguien le dan un ministerio donde se inventan palabros, ah y al módico precio de 80 millones de €.
Soluciones: a.- movilizaciones y elecciones y castigar en las urnas.
B.- asumirlo e intentar autofinanciarse mediante asocianes de pymes, autónomos.
3ª.- La vivienda tiene un sobreprecio enorme, debido a la especulación del suelo en mayor medida y a esa nefasta ley que ha conseguido que el urbanismo sea la principal forma de financiación de Ayuntamientos y de corruptos de todo tipo.
Soluciones a.- no hay solución, aunque los bancos siguen pensando que van a hacer su agosto dentro de poco (ver los experimentos del Santander o Banesto)
B.- personalmente he invertido todos mis ahorros en patentar un nuevo sistema
Que chungo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta