Comentarios: 222
Bernardos recomienda comprar casa este año y no esperar

El economista de la Universidad de Barcelona y experto en el sector inmobiliario Gonzalo Bernardos ha pronosticado que los bancos venderán sus reservas de pisos rápidamente, por lo que ha recomendado comprar este año y no el próximo

En su opinión, las ventas de casas empezará a remontar ya este mismo año por la caída del Euribor y el descenso de las bolsas, que hará volver al ladrillo a diversos inversores

En la presentación del informe Inmobiliario GrupQualitat-Universidad de Barcelona, ha señalado que "2009 no será un gran año, pero será notablemente mejor y la primera vez que el inmobiliario será el único sector que estará mejor que en 2008, que para los promotores fue un año espantoso"

En 2010 finalizará la caída de precios

Bernardos señaló que "los precios han bajado mucho, en algunos sitios de España entre el 20% y el 30%, y en 2009 continuarán bajando, bastante menos que en 2008, pero seguirán cayendo". "En el segundo semestre del 2010 se acabarán las bajadas, pero es que en este año las caídas ya serán marginales", ha añadido

"En el 2008 se puede conseguir un crédito hipotecario del 3%, lo que permite a las familias adquirir un crédito a un coste que es la mitad, de manera que en sólo seis meses, en forma de cuota hipotecaria mensual, los precios han bajado un 40%", ha señalado el economista, que ha añadido que "en muchas ubicaciones, los precios han caído un 50%, combinando la derivada tipo de interés y recorte en el precio de la vivienda"

Medidas para salir de la crisis

Bernardos ha abogado por que se deje de hacer promoción de Vivienda de Protección Oficial (VPO) de propiedad. "Sobra un millón de viviendas y dicen que hay un problema de acceso a la vivienda, con las administraciones anunciando que hacen falta más vivienda de VPO en propiedad, cuando los bancos ya están vendiendo sus pisos por debajo de la VPO"

Otras medidas propuestas son:

1) que los promotores bajen los precios y den publicidad a esos descuentos, no como ahora, que se hace de tapadillo. Incluso, ha abogado porque se de un distintivo a aquellas viviendas que hayan bajado al menos un 25% desde 2006

2) prestamos del 100% del precio de la vivienda al 2,5% durante 5 años, avalados por el Estado en un 30%" para reactivar la demanda

3) añadir medidas de estímulo fiscal, como que se pueda desgravar el 10% en la compra de las segundas viviendas con la condición de que se destine al alquiler

Ver comentarios (222) / Comentar

222 Comentarios:

Anonymous
4 Abril 2009, 14:03

No comprar todavia *pisos * tienen que bajar los precios mucho mas.

1) los bancos estan deseando volver a dar hipotecas, señores que los bancos vivien de dar hipotecas ese es su negocio........................

(2) los precios que pusieron a los pisos en los años 2005 al 2008 los tienen que bajar como minimo -50% si de verdad quien reactivar las compras....

(3) las hipotecas las tienen que poner como maximo al 1% a pagar a 40 años............................................................................................

**** No quiero que me regalen nada, lo que quiero es que no me sigan robando como en estos ultimos 10 años

***** Si te preguntan si quieres comprar la respuesta es *****no*****

Los constructores,promotores,inmobiliarias, y lo mas importante de todos los bancos. Empezaran con las rebajas cuando esten lleno de pisos sin vender. Buen momento para comprar al final del 2010 o principios del 2011,

Cuando los precios esten por los suelos.

Un saludo y feliz crisis hasta el 2015

Anonymous
4 Abril 2009, 14:05

Al Sr. Bernardo ni puto caso,,,,,,,,,,,, no comprar vivienda hasta finales del 2010 cuando los bancos les salgan los pisos por las orejas ya vereis que ofertas tan buenas vamos a tener.

***************** No comprar hasta finales del 2010 ***********

Feliz crisis hasta el 2015

Anonymous
4 Abril 2009, 14:08

Pero Bernardo como tienes tan poca verguenza de recomendar que compremos pisos si todavia tienen que bajar -70%

Ya vereis cuando los contructores,promotores,inmobiliarias y los banco no sepan que hacer con tantos pisos cerrados.

Ese es el momento de comprar...................................

Anonymous
4 Abril 2009, 20:31

Experto y no dice nada nuevo. Si hasta incluso yo decia lo mismo hace un mes. Que a partir de ahora veriamos un ligero aumento en el numero de ventas y una reduccion en el margen de los descuentos poquito a poco hasta Octubre de este año donde los descuentos (exceptuando como siempre ha habido casos puntuales) se extancaran completamente. Sino tiempo al tiempo. Incluso cuando conozcamos los datos de abril ya veremos esto. Eso si, de forma muy pero que muy ligera (las transacciones aumentaran un poco respecto a los datos sacados en Marzo y el tanto por ciento de caida de precios sera inferior a los datos publicados en Marzo aunque seguiran en signo negativo). Y ahora nos lo cuentan como gran novedad ¡Son la leche!

Anonymous
4 Abril 2009, 20:58

In reply to by anónimo (not verified)

Es necesario argumentar las manifestaciones que se hacen, es gratuito decir los pisos bajaran un 50% y quedarse tan ancho, yo creo que bajaran un 50% debido al stock de 2 millones actual, que los mayores mueren y se dejan los pisos al heredero que como no le han costado nada si le ofrecen el 50% se los quita de encima que ya tiene los suyos, marchan emigrantes, las cajas de ahorros disponen in-crescendo de pisos adjudicados que quieren transformar en liquidez , de momento existe la impresion que comprar tochos es comprar mierda pero el dinero si quiebran las cajas (corralito) mierda y media, esto mantiene la respiracion al inmobiliario ahora, cuando se resuelva la crisis financiera (que ya es decir), ni regalados a pares se querran.

Anonymous
4 Abril 2009, 21:16

Sr bernardos, creo que en un contexto de mercado mundial global si en la China circulan en bicicleta, hasta que ellos no se compren un aixam (estos vehiculos pequeños que no necesitan carnet) y nosotros su bicicleta no volveremos a tener trabajo (por tema de costes) y si no hay trabajo no se venden pisos. Creo en sus predicciones a corto por motivos varios que no cuento como hace usted que tampoco los cuenta (siguiendo la tradicion culinaria los chefs se guardan muy mucho de contarlo todo) pero a largo veo las que he manifestado que ni regalados a pares.

Anonymous
5 Abril 2009, 10:00

Benga especuladores mano a la obra

Anonymous
5 Abril 2009, 19:13

Cualquier analisis de de la vivienda tiene que partir de la premisa sobradamente demostradala, de que la mayoria de las viviendas en venta pertenecen a propietarios que no les urge vender, por lo tanto estos bajaran los precios solo de forma testimonial.
Por otra parte, hay ya una minoria de viviendas (que pertenecen a propietarios que si les urge vender), que si han bajado los precios hasta mas de un 20 %, y esta minoria es superor al numero de personas que pueden comprar, debido a que los bancos aun no dan prestamos.
En comclusion; cuando proximamente los bancos empiecen a dar prestamos, se agotaran rapidamente las viviendas que han bajado significativamente los precios, y por tanto, se acabaran las bajadas de precios.

Anonymous
5 Abril 2009, 21:45

Señor Bernardos si usted es economista ¿ Expliquenos por favor por que las casas en España valen el doble que en cualquier pais de la U.E ?
¿Os acordadis cuando entro el Euro?
Decian que los precios se tenian que euiparar a los del resto de Europa,gasolina pan,bebidas,comida,luz,agua,etc.y todo eso ha subido. Asi ha sido y lo mismo ocurrira con las viviendas es decir en este cutre pais la vivienda tiene que bajar.
Sol, futbol ,toros y castañuelas, y chupando el culo a cualquier turista que llega y luego esos mismos turistas ! Si supierais internamente lo que piensan de españa flipariais!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta