La eliminación de la desgravación por la compra de vivienda a partir de 2011 a demandantes con ingresos de más de 24.000 euros frenará la caída de los precios entre 8 y 12 puntos hasta 2011. Además, muchos analistas creen que con esta medida el gobierno pretende aliviar el stock de viviendas, obligando a los compradores con ingresos superiores a 24.000 euros a adquirir piso cuanto antes
Algunos expertos apuntan que a partir de 2011 el precio de los pisos podrían bajar pero que hasta llegar a esa fecha la caída que se iba a producir (se estimaba un 30% de descuento) no será tan fuerte, en torno al 10%. Y es que el gobierno con esta medida mete prisa a los compradores potenciales, con lo que los vendedores aprovecharán esta situación para no rebajar tanto sus inmuebles
Reconocidos bufetes de abogados creen que la supresión de la desgravación por la compra de vivienda beneficiará a los promotores, constructores y bancos y que los precios podrían incluso subir. El efecto que tendrá la nueva medida es una subida fiscal que ya se ha cifrado en más de 250 millones de euros al año
19 Comentarios:
2013= 90% dto.
Que nadie compre, durante muchos años.
Podremos vivir como nuestros padres.
Hay que comprar cuando la sangre de los promotores corra por las calles.
Vamos a comprar cuando las ranas críen pelos...qué son estas amenazas...
Las ventas tienen mas que ver con las expectativas de crecimiento del precio que a las reales necesidades. La famosa demanda retenida en que todos los constructores estan tan esperanzados no es tal o al menos es mucho menor de lo que esperan. Sabiendo que los precios van a caer mucho mas a partir del 2011 yo no estoy muy seguro de que haya tantos que se apunten a comprar en este año y medio que queda. Seguramente seran mas que los que compran ahora (mas o menos ninguno) pero no seran tantos como para eliminar un stock tan sobredimensionado que resulta ridiculo y mas en tiempos de crisis y paro.
Por lo demas me parece una medida habil intentar reactivar una demanda forzandola un poco porque ahora mismo el sector esta muerto. Se lograran algunas ventas mas y por lo tanto algo de movimiento pero la bajada de precios es inevitable.
A estas alturas, ya deberías haberte dado cuenta de que:
- El precio de la vivienda no es libre.
- El precio de la vivienda en cada momento está determinado por la máxima couta mensual que puede pagar una pareja, trabajando los dos y endeudándose hasta las cejas.
- La subvención a la compra de vivienda va directamente al bolsillo del vendedor.
- La subvención a la compra de vivienda va directamente a incrementar el precio de la vivienda.
- La subvención a la compra de vivienda es una forma de subvencionar a las constructoras.
"La supresión de la deducción por la compra de casa frenará la caída de precios" jajajaja!!
ZP y sus amigos (banqueros y promotores) de verdad piensan que con esta "chorra medida" van a frenar el ajuste de precios de la vivienda???
A ver si a todo el mundo le queda clara una cosa: a LOS PRECIOS ACTUALES LOS ESPAÑoLES NO SE PUEDEN COMPRAR CASAS!!! Da igual que quiten una deducción de mil y pico euros al año, cuando en muchas poblaciones apenas hay pisos que bajan de 300.000 euros... y además si por si esto no fuera poco, no tenemos ningún tipo de estabilidad laboral, con el nivel de paro actual y el que está por llegar todavía...
Incluso dicen en el artículo que va a subir?? De verdad que no me lo creo...
¿Y el que cobre más de 24k/año va a comprarse una casa un 30% más cara (segun sus previsiones) para poderse desgrabar 1300€ al año durante 2 años?
Que alguien me explique esto, por favor.
El peor de los casos que se me ocurre, es que te hiciesen devolver lo desgrabado en una cuenta ahorro vivienda, que sería otra vez cambiar las reglas del juego en mitad del partido.
En este caso te harían pagar 5 o 6mil euros. ¡Pero esperar te reportaría como poco 100k!
¿Habrá alguien que cambie 5mil euros por 100mil? Si hay alguien que me llame y hacemos trato.
En el caso de que una persona picase...
1400€ liquidos/3=466€ mensuales que podría dedicar el sujeto a la compra de una vivienda.
466 €/mes te da para una hipoteca de 70000€ a 20 años.
¿Hay viviendas dignas a ese precio o habrá que esperar al 2011 para verlas?
Que suban, que suban. A mi que más me da ya, si no puedo pagar los precios actuales tampoco podré pagar los precios incrementados, asi que por mi pueden subir hasta la estratosfera. Pero vamos a ver, si yo quiero comprar un piso y no dispongo ni del dinero ni del crédito y al promotor o al banco le sobran 100.000 que no van a vender ¿No sería más razonable que investigaran cual es el nivel de renta del posible comprador y adaptaran el precio?. Si esto ya lo han hecho antes: hace unos años decidieron que se podía ordeñar a todo el mundo vendiendo pisos pensando en lo que una pareja en la que trabajaran los dos podía pagar (uno de los dos sueldos). Pues hagan cuentas ahora que los salarios no han crecido como los pisos y vuelvan a los precios de 1999. Sencillo ¿No? Ah que no!!! Pues nada suban los precios todo lo que quieran, que yo se del dinero que dispongo y también sé que no me da para comprarlos.
Estos son tontos... pero vamos a ver, de verdad creen que todavia hay borregos dispuestos a pagar el dinero que piden por un piso a dia de hoy por una desgravacion de 1.500 euros al año?, teniendo el cuenta que el precio de la vivienda esta en caida libre... (bueno algún borrego seguro que todavia hay... por desgracia hay muchos en España), yo quiero comprar piso, pero vamos, esta medida no va a hacer que me apresure, comprare cuando el precio sea razonable, ni antes ni despues, desgravando o sin desgravar...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta