Edificio

UBS prevé una corrección de precios de los inmuebles: "Aún no reflejan las subidas de tipos"

UBS AM asegura en un informe que las valoraciones de los activos a nivel mundial todavía no reflejan el impacto de las subidas de los tipos de interés que están aplicando los bancos centrales y prevé que sigan a la baja al menos hasta finales de este año. Sin embargo, el ajuste podría prolongarse si la situación económica empeora. En cuanto a los sectores, considera que la logística y el residencial registran los fundamentales más sólidos por los actuales desequilibrios entre la oferta y la demanda, aunque recomienda a los inversores diversificar tanto en activos como en mercados.
Edificios

Deutsche Hypo detecta retrasos de operaciones inmobiliarias y prevé caídas de precios

La entidad alemana especializada en inversiones inmobiliarias afirma que el 'real estate' se ha deteriorado en los principales países europeos en el tercer trimestre del año, debido a la incertidumbre sobre la situación económica y geopolítica. Explica que los inversores están apostando por la cautela y que se están aplazando operaciones inmobiliarias en diferentes sectores, a la espera de ver cómo evolucionan los acontecimientos, y prevé una caída de precios generalizada.
Los contratos de alquiler duran menos por la caída de los precios

Los contratos de alquiler duran menos por la caída de los precios

La bajada de las rentas del alquiler está provocando que los contratos se rompan antes de tiempo y que no se alcance la duración que contempla la ley. Y es que, según explica José Ramón Zurdo, abogado especializado en arrendamientos y director general de la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA), los inquilinos están resolviendo los contratos de forma anticipada porque se quieren mudar a viviendas más baratas y más acordes con las nuevas necesidades habitacionales que han surgido tras la pandemia sanitaria.
KPMG: Habrá más caídas del precio de la vivienda y la normalidad inmobiliaria podría retrasarse a 2023

KPMG: Habrá más caídas del precio de la vivienda y la normalidad inmobiliaria podría retrasarse a 2023

La consultora KPMG ha resumido en un estudio las previsiones que manejan actualmente las empresas del sector inmobiliario. Y la conclusión es que el mercado prevé más caídas de precios en viviendas, excepto si son de nueva construcción. En cuanto a la vuelta al nivel precrisis en términos de ventas, más de tres cuartas partes de los encuestados aplazan la normalidad a 2022 o 2023. Lo que sí descarta la inmensa mayoría es el riesgo de que se esté generando una nueva burbuja inmobiliaria.
COAPIS: las viviendas en alquiler tardan más tiempo en encontrar inquilino, a pesar de la caída de precios

COAPIS: las viviendas en alquiler tardan más tiempo en encontrar inquilino, a pesar de la caída de precios

El Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (CGCOAPI) detecta una caída del precio de las rentas de entre un 3% y 6%, aunque asegura que en algunos casos el descenso alcanzar el 10%. A pesar de ello, asegura que las viviendas en arrendamiento tardan más tiempo en entrar inquilino que antes de la llegada del covid. "El mercado ha cambiado y ahora se caracteriza por una mayor lentitud en la necesidad y en la búsqueda", explica.
10 consejos para vender tu casa con éxito

10 consejos para vender tu casa con éxito

En España hay demanda de vivienda pero está a la espera de ver cómo evoluciona la economía, el empleo y, en general, el sector residencial. Por eso, los vendedores tienen que saber qué estrategias emplear para captar la demanda dispuesta a comprar.

Ahora sí parece que hay brotes verdes

El gobierno lleva anunciando desde la primavera pasada la llegada de brotes verdes, pero parece que no será hasta esta primavera cuando los veamos realmente, nuevamente con retraso.

"El que alquila está comprándole un piso a otro"

Así de rotundo se mostró el presidente de la asociación de promotores y constructores de edificios urbanos (asprocon), Manuel pastor, que pidió al gobierno central que active la demanda de consumo de vivienda para que se venda una media anual de 400.000 pisos Pastor quiso dar su parecer sobre la cri