Comentarios: 19

La eliminación de la desgravación por la compra de vivienda a partir de 2011 a demandantes con ingresos de más de 24.000 euros frenará la caída de los precios entre 8 y 12 puntos hasta 2011. Además, muchos analistas creen que con esta medida el gobierno pretende aliviar el stock de viviendas, obligando a los compradores con ingresos superiores a 24.000 euros a adquirir piso cuanto antes

Algunos expertos apuntan que a partir de 2011 el precio de los pisos podrían bajar pero que hasta llegar a esa fecha la caída que se iba a producir (se estimaba un 30% de descuento) no será tan fuerte, en torno al 10%. Y es que el gobierno con esta medida mete prisa a los compradores potenciales, con lo que los vendedores aprovecharán esta situación para no rebajar tanto sus inmuebles

Reconocidos bufetes de abogados creen que la supresión de la desgravación por la compra de vivienda beneficiará a los promotores, constructores y bancos y que los precios podrían incluso subir. El efecto que tendrá la nueva medida es una subida fiscal que ya se ha cifrado en más de 250 millones de euros al año

Ver comentarios (19) / Comentar

19 Comentarios:

Anonymous
15 Mayo 2009, 16:29

El último párrafo del artículo es sorprendente "reconocidos bufetes de abogados creen que"... ¿Y qué saben los abogados de economía? ¿Es que si se estuviera hablando de la gripe aviar se habría consultado a los bufetes de abogados en lugar de a los médicos? En fin, está claro que los precios podrían frenar su caída en el corto plazo (ese año y medio que queda hasta la supresión), pero como de momento los precios siguen estando muy por encima de lo razonable (y de los costes de construcción) las desgravaciones son transferencias de dinero de los contribuyentes a los constructores (y promotores, propietarios del suelo, etc).
Ya era hora de que las anularan. Y ya lo podría haber hecho Zapatero cuando llegó al poder, y nos hubiéramos ahorrado un dineral y unos cuantos disgustos. Además las desgravaciones al durar tanto como las hipotecas las vamos a seguir pagando entre todos un montón de años.
Espero que la promesa de Rajoy de aumentar las desgravaciones al 25% sea pura estrategia electoralista (y luego dicen que la derecha gestiona mejor la economía, hay que fastidiarse!)

Anonymous
15 Mayo 2009, 18:53

Este Zapatero no tiene nada de izquierdas. Antes se puso del lado de los bancos y ahora a favor de los promotores espekuladores. Desde luego, las próximas elecciones las perderá por maldito hijo de put, espekulador kapitalista. Has sentenciado los pocos votos que te quedaban maldito burgués. Yo tengo ahorrado y no pienso comprar, no pienso ceder al chantaje de los malditos espekuladores kapitalistas. ZAPATERO NO ES DE IZQUIERDAS. Si esos puts soziatas fueran de verdad de izquierdas aprobarían medidas más sociales. ZAPATERO ME CAGO EN TU P M

Anonymous
15 Mayo 2009, 23:32

Arriba el paro,up,up,up a por los 5 millones,y seguimos sin bajar un duro!!!! Lo que si me ha bajado es la letra de la hipoteca a la mitad,ja,ja,ja,ja,!!!! Si los que tengo alquilados me la pagan entera y aun me sobra,ja,ja,ja,ja,¿A quien le renta el plan de ahorros 800 euros al mes,ja,ja,ja,ja,me parece que a nadie,nadie,a mi mi propiedad si,y sigue siendo mia,pagadita,me paga la nueva,por mi os podeis ir todos los cazagangas al paro,sobre todo los que quieren comprar a precio de saldo,no van a tener ni para pipas,no os rebajamos un duro,ala ,bajo el puente señores queda sitio,a mi esta crisis me ha venido de perlas,mantengo mis propiedades,me ha bajado la hipoteca una burrada,saco el total con el alquiler que me pagan y ya no me interesa vender,vendere a mi precio o asi estoy genial,ahorro mas que los alquilados y soy propietario de 2 pisazos,¿Cual es el problema? Ja,ja,ja,que crudo lo teneis cazagangas,ja,ja,ja, a por los 5 millones de parados, up,up,up,up,y no preocuparos por si no me paga el inquilino,tengo seguro,si no paga a la p.u.t.a calle hablando clarito y bien.con lo que ahorro aun me compro un apartamentito en la playa y ya tengo 3 viviendas,suma y sigue,ja,ja,ja,ja,no bajamos un duro!!!! Ni de coña,ja,ja,ja,ja,ja,!!!! Ja,ja,ja,ja,¿No iba a durar la crisis hasta 2020? Ja,ja,ja,ja,ja,que me meo,iros todos al paro!!!!! A por los 5 millones!!!!Up,up,up.que me parto pelaos!!!

Anonymous
16 Mayo 2009, 2:39

Arriba el paro,up,up,up a por los 5 millones,y seguimos sin bajar un duro!!!! Lo que si me ha bajado es la letra de la hipoteca a la mitad,ja,ja,ja,ja,!!!! Si los que tengo alquilados me la pagan entera y aun me sobra,ja,ja,ja,ja,¿A quien le renta el plan de ahorros 800 euros al mes,ja,ja,ja,ja,me parece que a nadie,nadie,a mi mi propiedad si,y sigue siendo mia,pagadita,me paga la nueva,por mi os podeis ir todos los cazagangas al paro,sobre todo los que quieren comprar a precio de saldo,no van a tener ni para pipas,no os rebajamos un duro,ala ,bajo el puente señores queda sitio,a mi esta crisis me ha venido de perlas,mantengo mis propiedades,me ha bajado la hipoteca una burrada,saco el total con el alquiler que me pagan y ya no me interesa vender,vendere a mi precio o asi estoy genial,ahorro mas que los alquilados y soy propietario de 2 pisazos,¿Cual es el problema? Ja,ja,ja,que crudo lo teneis cazagangas,ja,ja,ja, a por los 5 millones de parados, up,up,up,up,y no preocuparos por si no me paga el inquilino,tengo seguro,si no paga a la p.u.t.a calle hablando clarito y bien.con lo que ahorro aun me compro un apartamentito en la playa y ya tengo 3 viviendas,suma y sigue,ja,ja,ja,ja,no bajamos un duro!!!! Ni de coña,ja,ja,ja,ja,ja,!!!! Ja,ja,ja,ja,¿No iba a durar la crisis hasta 2020? Ja,ja,ja,ja,ja,que me meo,iros todos al paro!!!!! A por los 5 millones!!!!Up,up,up.que me parto pelaos!!! Oleeee tus cojones!! Tio, yo tambien tengo dos propis y me las paga el alquiler y ahora con hipoteca por los suelos encima gano pasta.que gustazo volver a ohir durante trece años mas que la vivienda es un valor seguro, yo nunca dude! Seguim pronto tendremos el premio a nuestra valentia y sacrificio .saludos!

Anonymous
16 Mayo 2009, 12:59

Un factor que la gente no ha tenido en cuenta es los vendedores, a ellos también se les acaba el plazo en el 2011, es decir, igual que los compradores piensan que lo que con compren antes de 2011 no desgravaran y compraran antes de esa fecha, también supone que los vendedores lo que no vendan antes de 2011, lo tendrán muy difícil de vender despues de que acabe el plazo. Así que los compradores y vendedore estan igualmente urgenciados a actuar antes de 2011. Pero ojo, intuyo es una una medida de "miedo". Cuando llegue 2011, con las elecciones a 1 año vista, me veo a ZP diciendo que la medida la extienden o retrasan 2 años más, para no perder votos en las eleeciones de 2012 o adelantadas a 2011. Económicamente no la veo mal, quieren inflar el mercado inmobilario, para reactivar la economia y los ingresos de ayuntamientos y estado. Pero es tal el stock real y oculto de viviendas sin vender + 2.000.000 que no hay miedo por subida de precios. Hay pisos para todos y a precios populares.

Anonymous
16 Mayo 2009, 13:24

A estas alturas, ya deberías haberte dado cuenta de que:

- El precio de la vivienda no es libre.

- El precio de la vivienda en cada momento está determinado por la máxima cuota mensual que puede pagar una pareja, trabajando los dos y endeudándose hasta las cejas.

- El precio de la vivienda lo fijan los bancos, ya sea directamente a través de sus tasadoras "independientes", o indirectamente, moviendo el listón de la deuda en función de los tipos de interés, que por cierto también fijan los bancos.

Anonymous
16 Mayo 2009, 23:10

En 2011 desaparecida la deduccion, la vivienda supondra un esfuerzo extra de 30.000 euros de media, esta subida fiscal se debe compesar con una bajada en el precio de la vivienda en la misma cuantia, esto es un hecho cierto y el comprador lo trasladara al momento actual.

Anonymous
17 Mayo 2009, 16:11

En 2011 no quedará ni estado !!!

Anonymous
18 Mayo 2009, 9:54

2014, año perfecto para comprar. Precios mínimos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta