El índice de precios de consumo armonizado (ipca) se situó en mayo en el -0,8%, seis décimas por debajo de la de abril, es decir el tercer registro negativo interanual consecutivo de la historia de este indicador que comenzó a elaborarse en 1997, según el instituto nacional de estadística (ine)
La inflación impacta directamente sobre las revisiones de los precios del alquiler de viviendas, ya que la mayoría de los contratos entre inquilinos y caseros señalan que será el ipc el que fije los nuevos precios, tal y como señala la ley de arrendamientos urbanos (lau). Así, de confirmarse que el dato de mayo cae un 0,8% (el dato actual sólo es un adelanto) una vivienda de 80 m2 en Madrid, donde el precio medio de alquiler ronda los 14 euros/m2, debería bajar en alrededor de nueve euros al mes o más de 100 euros al año
Excepciones
Algunos expertos señalan que hay que leerse con mucho cuidado la redacción del contrato de alquiler, ya que si en el mismo figura que los precios se "incrementarán según el ipc" (o alguna expresión semejante) podría haber problemas para pedir que bajen. Por el contrario, si el contrato dice que la renta "se actualizará en función del ipc", no debería haber escapatoria para el casero
Noticias relacionadas:
10 Comentarios:
Ponga lo que ponga el contrato, manda la LAU y el alquiler tiene que bajar
No hay más que ver el gráfico para comprobar que los precios van en caída libre. Con tres meses con tasas negativas, esto ya es una deflación certificada. ¿Hasta cuándo durará la espiral?
El alquiler medio de una vivienda en Madrid va a bajar unos 100 euros al año (no al mes, sino al año) lo dice la noticia, mientras tanto hay "individuos" que buscan casa para alquilar y "proponen" que se les baje 100 euros al mes (o más). ¡¡¡ Pués va a ser que no ¡¡¡.
Pues va a ser que sí, si es que quieres alquilar la vivienda. Yo vivo en una de alquiler en Madrid, y los pisos de la misma urbanización han bajado hasta 400 €. Mi casero no ha querido bajarme 400 € y simplemente me he cambiado a la del vecino. Que intente alquilarlo al precio anterior cuando en la urbanización hay otros seis pisos en alquiler 400€ más baratos que el suyo.
Question: ¿El padre Felipe come patatas y pone huevos?
Buenas tardes a tod@s,
Respecto a que el IPC en vivienda en alquiler está bajando, váyanse a la página del INE (Instituto Nacional de Estadística) y pongan IPC de VIVIENDA EN ALQUILER ,el último publicado, que en este caso es Abril , y comprobarán , que no solo NO ha bajado , sino que se sitúa en un 3.6 % de subida.
Lo único que estamos consiguiendo con este tipo de noticias inciertas es confundir a los inquilinos, arrendadores y a los que trabajamos en este sector.
Un saludo,
Todo alquileres : alquilerinmobiliario.net
No creo que bajen los alquileres, ya que cuando aumentaba el ipc un 2,5-3,5 % subian los alquileres de promedio mas del 4%. Como mucho, intentar negociar que mantengan el precio durante un año sin aplicar subida alguna (a no ser que segun la noticia anterior el casero baje algo con tal de no perder un inquilino que pague y tenga en cuenta el dinero que deja de ganar hasta que encuentre a otro inquilino nuevo).
Yo estoy de alquiler desde 1971 y cada año cuando llega la fecha del contrato en mi caso es en mayo , el administrador de la finca, ( porque todos somo de alquiler,)
Aumenta el ipc. Que corresponde.este año creo que le correspondera hacer una bajada. Donde debeodirigirme para saberlo correctamente. Gracias
Yo estoy de alquiler desde 1971 y cada año cuando llega la fecha del contrato en mi caso es en mayo , el administrador de la finca, ( porque todos somo de alquiler,)
Aumenta el ipc. Que corresponde.este año creo que le correspondera hacer una bajada. Donde debeodirigirme para saberlo correctamente. Gracias
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta