Barcelona

Así se reparten las CCAA los fondos europeos para construir pisos de alquiler social y rehabilitar barrios

Los últimos datos oficiales de seguimiento del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ponen sobre la mesa el avance de los fondos europeos Next Generation en materia de vivienda. Hasta el 31 de marzo, había comprometidos 1.720 millones de euros entre las CCAA y ciudades autónomas para levantar pisos sociales y rehabilitar barrios, prácticamente la totalidad de la inversión prevista. Estos planes permitirán el desarrollo de 24.123 viviendas de alquiler social en toda España, así como 291 actuaciones de mejoras de barrios, que beneficiarán a 45.500 inmuebles. Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana son las regiones más destacadas tanto por el volumen de fondos como de viviendas.
Minipisos en alquiler

El 'fenómeno minipisos’: los de menos de 30 m2 apenas suponen el 0,8% de toda la oferta en alquiler

El 0,8% de todas las viviendas anunciadas para alquilar en idealista cuenta con una superficie inferior a los 30 metros cuadrados, según el estudio basado en los anuncios publicados en el portal en los tres últimos meses. La mayoría de los inmuebles que se pueden arrendar en España (el 49,7%) cuenta con una superficie de entre 60 m2 y 100 m2. En los grandes mercados de Madrid (1,6%) o Barcelona (1,3%) hay mayor cantidad que la media, pero en nueve capitales es un fenómeno inexistente.
EMVS

La EMVS adjudica 21 pisos de alquiler asequible en Puente de Vallecas o Arganzuela

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo ha adjudicado 21 viviendas en régimen de alquiler asequible, cuya renta no superará el 30% de los ingresos de la unidad familiar. Esta nueva adjudicación comprende dos estudios y pisos de uno (2), dos (14) y tres (3) dormitorios. Las viviendas se encuentran distribuidas en cinco distritos de la capital, siendo Puente de Vallecas con 10 pisos el que mayor número alberga. El resto de pisos de alquiler asequible se ubican en Villaverde (4), Arganzuela (3), Centro (3) y Ciudad Lineal (1).
Ayuso

Madrid lanza un 'Plan Vive' con fondos europeos para levantar otros 2.000 pisos de alquiler asequible

La Comunidad de Madrid da el pistoletazo de salida a un nuevo plan para aumentar el desarrollo de viviendas. Según publica el Boletín Oficial de la región, ya está abierto el procedimiento de licitación para construir en terrenos supramunicipales hasta 1.912 nuevos inmuebles que deben ser energéticamente eficientes y destinarse al alquiler asequible. Este plan, financiado con los fondos europeos Next Generation, saca a concurso un total de 13 parcelas ubicadas en localidades como Aranjuez, Arganda del Rey, Humanes, Navalcarnero, Colmenar Viejo o Villalbilla.
Edificio de viviendas de alquiler

Blackstone vende 1.500 pisos de alquiler en año y medio por los cambios normativos

El gigante de la inversión estadounidense desinvierte en el residencial español. A través de su socimi Albirana, traspasó 1.500 pisos de alquiler entre principios de 2021 y mediados de 2022, y espera realizar más ventas en los próximos meses. Además de criterios financieros, las operaciones responden a la incertidumbre que están generando medidas como la ampliación de la duración de los contratos o el tope de las rentas que propone la Ley de Vivienda.
Crece el interés por el alquiler temporal de viviendas

Crece el interés por el alquiler temporal de pisos: ventajas e inconvenientes

El alquiler de viviendas o habitaciones por meses gana terreno en el mercado. Este modelo, sujeto a la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) está captando cada vez más interés, gracias a que es un modelo rentable para el propietario y no se ve afectado por medidas como el tope del 2% a las rentas en las revisiones anuales. No obstante, exige mucha gestión por la alta rotación de los arrendatarios y prestar atención a las cláusulas del contrato.
Antes y después de un piso de 60 m2 reformado por poco dinero y listo para alquilar

Antes y después de un piso de 60 m2 reformado por poco dinero y listo para alquilar

Patricia González Llamazares nos explica en que consiste el Home Staging y cómo mediante una reforma 'low cost' han conseguido revalorizar en un 40% este piso de 60 m2. La propietaria había heredado el inmueble y buscaba un tipo de inquilino muy específico para alquilarlo. El interior era muy anticuado por lo que tuvieron que hacerle un “lavado de cara” completo.
Arrancan las obras de las primeras viviendas para alquilar en Madrid de Gestilar

Arrancan las obras de las primeras viviendas para alquilar en Madrid de Gestilar

La promotora ha iniciado las obras de las primeras viviendas enmarcadas en su alianza con Mapfre y DWS para levantar más de 1.000 viviendas de alquiler por unos 240 millones de euros, lo que le convierte en una de las mayores operaciones en España bajo el modelo 'build to rent'. El proyecto, que se ubicará en el Ensanche de Vallecas y va destinado a un público joven, incluye 281 viviendas y 2.000 m2 de zonas comunes con piscina, y estará acabado en unos dos años.
De Fuencarral a Tetuán y Vallecas: dónde están los 2.000 nuevos pisos públicos de alquiler en Madrid

De Fuencarral a Tetuán y Vallecas: dónde están los 2.000 nuevos pisos públicos de alquiler en Madrid

El Ayuntamiento de la capital, a través de la empresa municipal de vivienda (EMVS), quiere desarrollar 25 nuevas promociones de viviendas de alquiler en los próximos meses, que suman 2.060 inmuebles y una inversión de 290 millones de euros. Más de la mitad de ellos empezarán a construirse antes de septiembre. Los nuevos pisos públicos estarán repartidos entre los distritos de Vallecas, Vicálvaro, Villaverde, Carabanchel, Latina, Tetuán, Fuencarral y Barajas. Repasamos qué hay proyectado y en qué ubicaciones.
COAPIS: las viviendas en alquiler tardan más tiempo en encontrar inquilino, a pesar de la caída de precios

COAPIS: las viviendas en alquiler tardan más tiempo en encontrar inquilino, a pesar de la caída de precios

El Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (CGCOAPI) detecta una caída del precio de las rentas de entre un 3% y 6%, aunque asegura que en algunos casos el descenso alcanzar el 10%. A pesar de ello, asegura que las viviendas en arrendamiento tardan más tiempo en entrar inquilino que antes de la llegada del covid. "El mercado ha cambiado y ahora se caracteriza por una mayor lentitud en la necesidad y en la búsqueda", explica.
El 30% del parque de alquiler de Barcelona está en manos de grandes propietarios y parte es la Administración

El 30% del parque de alquiler de Barcelona está en manos de grandes propietarios y parte es la Administración

El negocio del alquiler en Barcelona está en manos del particular. Así lo demuestran las cifras del Institut Català del Sol (Incasòl), de donde se desprende que aproximadamente un tercio de los 212.291 pisos de alquiler que tiene contabilizados en la capital catalana está en manos de grandes propietarios, entre los que se encuentran la propia administración pública. 
Qué dice la ley sobre el alquiler de pisos para alojamiento turístico

Qué dice la ley sobre el alquiler de pisos para alojamiento turístico

Las autonomías han desarrollado la normativa vigente en materia de alojamientos turísticos estableciendo los requisitos aplicables. Por ejemplo, las viviendas deben estar amuebladas, ofrecer información turística del lugar y fijar un precio por noche que incluya impuestos y suministros. Desde Legátitas repasan las principales características y explican en qué se diferencia este alquiler de los tradicionales y de los temporales.
La mitad de los que buscan alquiler en la spa encuentran piso

La mitad de los que buscan alquiler en la spa encuentran piso

La Sociedad Pública de Alquiler (SPA) Es una entidad generalmente criticada por los políticos de la oposición y algunos medios de comunicación, pero no por los ciudadanos que acuden a ella, que suelen encontrar habitualmente solución a su problema de la vivienda.