Santos González, futuro nuevo presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE) y director de negocio hipotecario de Banco Santander, afirma que "una hipoteca es un acto de madurez y para ser propietario de un piso habrá que tener ahorros suficientes"
"El ahorro previo tiene que fomentarse", sentencia el responsable de la ahe, formada por bancos y cajas. Sus palabras transmiten que toca olvidarse de las hipotecas por el 100 o el 120% que con tanta soltura se otorgaron en los años del boom inmobiliario
Predicar con el ejemplo
Estos anuncios chocan actualmente con la política que están llevando a cabo bancos y cajas para vender los pisos que tienen en sus balances procedentes de impagos de deudas. Sin ir más lejos, altamira santander real estate, propiedad de santander, ofrece en su web actualmente la "posibilidad de financiación hasta el 100%"
De este tipo de medidas son de las que se quejan promotores y vendedores, ya que observan como los bancos ofrecen hipotecas en mejores condiciones para comprar sus pisos que para adquirir el resto de inmuebles que hay en el mercado. Por ello, les acusan de competencia desleal
Noticia relacionada:
Los bancos tardarán 10 años en vender sus pisos y suelos embargados
105 Comentarios:
¿Para ser tan tonto se nace o se hace uno? Pues contestate tu mismo que de eso debes saber un rato, vamos a ver tonto el haba, el Euribor se pondrá al 0,5% a final de año por mucho que te fastidie y no lo digo yo solamente, lo dicen todos los economistas habidos y por haber y muchos bancos entre ellos el bbva y seguiremos con los intereses por los suelos durante muchos años, aunque tu cabeza de chorlito se niegue a aceptarlo. Y deja de fumarte los brotes verdes que no te están haciendo ningún bien. Capicci???
Que pueda llegar al 1% puntualmente no quiere decir que llegue al 0,5 (eso es matematicamente imposible). Y creo que lo que dicen es que se mantendra en el 2 o por debajo del 2 (no en el 1) durante un periodo entre año y medio a 3 años (y no 10 o 15)
Cuales son tus fuentes, señor "habido"?
Pensamiento de zp para saber lo que piensa tenemos que escuchar los debates del parlamento, claro está, después del zp-rajoy. Duran i Lleida, josu erkoreka, Joan ridao, llamazares, etc. en el último debate de política fiscal el Sr. zp -suprimió el impuesto de patrimonio (se lo comía la izd.) -no realizo ninguna reducción fiscal ( se lo comía la dcha) argumento de zp: "el consumo desequilibra el balance comercial" es decir,el dinero lo tiene que tener el estado. Los españoles (somos una banda, unos irresponsables, unos anti patriotas..) que no sabemos gastar!!! que consumimos mal!!!. Bmw,audi(alemanes) ikea nokia( suecos) peugeot (Francia) etc.tiramos el dinero de España (eso dice el tio) entonces... zp"en que gasta bien el dinero un español? en ladrillo!!" por que? gasta en España!!(reducimos el impuesto de patrimonio? si!!!)(bien!) es el presidente con el que más construcción hubo nunca y habrá. razonamiento zp: 1.si los pisos mantienen los precios, parte de la renta de los españoles se invierte en España, dispone de menos para consumir.(pero como lo hace mal) 2.con precios altos-carga fiscal alta-estado fuerte.(compra-venta iva 7%) 3.si los precios no bajan las multinacionales españolas se mantienen fuertes.(banco santander,bbva,telefonica,repsol....) podrán ir hacer negocio fuera y por consiguiente traer dinero de otros paises España fuerte...bien zp!!! que hara con todo ese dinero? ...........(obra publica,energia renovable,i+d...)(bien!!)
En definitiva, para que el Euribor este a 0,5 el tipo de interes del dinero que marque el bce tendria que estar a 0,0000000 y eso es como decir que esperas que mañAna al ir de paseo veas siete elefantes volando ( Mira el iluminado este que no se entera de nada, ahora vas y se lo explicas a los japos. Se puede ser más tonto?? Este pobre ignorante no sabe que allí llevan 15 años así.
Ya. Ahora diselo a trichet. Dile que cuando ponen el interes al 0,0000 y a ver que te contesta. Y encima sabiendo como es. Antes toma otro tipo de medidas, so listo
Que pasa que te has quedao como los japos y no puedes ver. Pues limpiate las legañas so gorrino
Bueno, ya estamos en casa, solo me he gastado hoy 1,35, de la cervecita y leyendo periódicos.
Me voy a preparar la comida, y a echarme la siesta.
Saludos.
Esto se está poniendo cada vez más feo...
Tengo una cosa muy clara, y es que chollos no hay. Nadie regala nada. Hay chollos en el mediterraneo, en seseña y pocos sitios más.
Dónde yo vivo en santander, os puedo asegurar que no los hay. Ya no sólo en la capital; sino en la provincia, y cuando ves algo que parece interesante, siempre hay un porqué de ese precio.
Al final voy a seguir, el consejo que me díó un buen profesional (API). Cuando vea la vivienda que cubra mis necesidades y la pueda pagar; a por ella....me dijo: si compras para volverla a vender y hacer negocio "no compres en este momento ninguna...". creo que tiene toda la lógica.
Llevo 12 años de alquiler, 4 traslados. Una cantidad importante de dinero tirado,. y lo más importante es que casi tengo 40 tacos y no tengo nada....si hubiera comprado cuando compraron casi todos hoy tendría una hipoteca; pero tendría mi casa...que yo la quiero para vivir y no para especular.
Totalmente de acuerdo...yo estoy en tu caso y también opino lo mismo. Ó es que acaso cuando compramos un coche lo hacemos para especular?. Pués la vivienda también. El que la compre es porqué la necesita y enciam es lo único que con los años seguro que recuperas concreces lo que has pagado....aunque a lo mejor lo recuperen nuestros nietos.....
¿O sea que todo el mundo la compra solo para vivir y no para especular pero sin embargo en el renglón siguiente destaca que con los años recuperas con creces lo pagado? ¿No ve una contradiccion? Deje de preocuparse por lo que valdrá la vivienda dentro de diez años y sea mas coherente.
La vivienda a largo plazo conservara un valor semejante al que ha tenido toda la vida y, si pensamos con una perspectiva un poco mas larga que las bobadas vividas en los últimos 10 años, ese precio es la mitad del actual y no mas, luego el recuperar con creces es un poco ridículo. El hecho que piense lo mucho que ganaran sus nietos parece delatarle como un especulador mas. Si uno compra para vivir no piensa cuanto valdrá dentro de 20 años porque para entonces tendrá que seguir viviendo allí, así que poco ha de importarle.
¿O sea que todo el mundo la compra solo para vivir y no para especular pero sin embargo en el renglón siguiente destaca que con los años recuperas con creces lo pagado? ¿No ve una contradiccion? Deje de preocuparse por lo que valdrá la vivienda dentro de diez años y sea mas coherente.
La vivienda a largo plazo conservara un valor semejante al que ha tenido toda la vida y, si pensamos con una perspectiva un poco mas larga que las bobadas vividas en los últimos 10 años, ese precio es la mitad del actual y no mas, luego el recuperar con creces es un poco ridículo. El hecho que piense lo mucho que ganaran sus nietos parece delatarle como un especulador mas. Si uno compra para vivir no piensa cuanto valdrá dentro de 20 años porque para entonces tendrá que seguir viviendo allí, así que poco ha de importarle.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta