Santos González, futuro nuevo presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE) y director de negocio hipotecario de Banco Santander, afirma que "una hipoteca es un acto de madurez y para ser propietario de un piso habrá que tener ahorros suficientes"
"El ahorro previo tiene que fomentarse", sentencia el responsable de la ahe, formada por bancos y cajas. Sus palabras transmiten que toca olvidarse de las hipotecas por el 100 o el 120% que con tanta soltura se otorgaron en los años del boom inmobiliario
Predicar con el ejemplo
Estos anuncios chocan actualmente con la política que están llevando a cabo bancos y cajas para vender los pisos que tienen en sus balances procedentes de impagos de deudas. Sin ir más lejos, altamira santander real estate, propiedad de santander, ofrece en su web actualmente la "posibilidad de financiación hasta el 100%"
De este tipo de medidas son de las que se quejan promotores y vendedores, ya que observan como los bancos ofrecen hipotecas en mejores condiciones para comprar sus pisos que para adquirir el resto de inmuebles que hay en el mercado. Por ello, les acusan de competencia desleal
Noticia relacionada:
Los bancos tardarán 10 años en vender sus pisos y suelos embargados
105 Comentarios:
Sábado, 6 junio 13:20 anónimo responde a anónimo totalmente de acuerdo...yo estoy en tu caso y también opino lo mismo. Ó es que acaso cuando compramos un coche lo hacemos para especular?. Pués la vivienda también. El que la compre es porqué la necesita y enciam es lo único que con los años seguro que recuperas concreces lo que has pagado....aunque a lo mejor lo recuperen nuestros nietos..... con los coches no se especula, se devalúan en el momento en que ponen una rueda en la calle. (¿Queda alguien que no se había enterado?) Si no fuera por eso también se especularía con los vehículos, no lo dudes.
¿Y cómo justifica la política de los años salvajes de la burbuja cuando daban hipotecas del 100% y hasta del 120%?
¿Será porque muchos de los compradores en esta situación, eran inmigrantes que han desaparecido del mapa cuando se han quedado sin trabajo?
Da la impresión que el petróleo es el dueño y señor de la economía y que con su subida va a agostar los brotes verdes. De ahora en adelante y mientras no haya otra fuente de energía, sólo habrá petróleo barato mientras halla crísis. En cuanto la economía despunte el petróleo también lo hará, abortando toda recuperación. No os hipotequeis, si acaso comprad un terrenito con una pequeña huerta. Sin petróleo en el mundo, dificilmente se podrá mantener a la población mundial actual. Para más información leeros 'Se acabo la fiesta' de Richard Heinberg.
Que bien que sacáis el tema de la energía. Vuelvo a zp otra vez. El petróleo y el pensamiento zp(balance comercial-energía) a parte de que no sabemos consumir que desequilibra nuestro balance comercial según zp? El petroleo y el gas. Claro señores! Por eso el estado zp tiene que ser fuerte y tener recursos, para guiarnos por el buen camino. Que quiere hacer? 1-va poner molinos por toda España 2-nos va meter las bombillas de bajo consumo por los ojos 3-va conectar por autopista todas la capitales de provincia. (Venga obra pública) (el empleo que le gusta a zp) porque según dice nuestro presi el transporte terrestre por carretera es mas eficiente así. ( los coches consumen menos en 5ª Velocidad a 100km/h que en 3ª A 80km/h) 4-apuesta por el ferrocarril ( volvemos a principios del s.xx, venga obra pública!! Más empleo zp!)Al parecer, es un método de transporte muy eficiente energeticamente por dos motivos: _poca resistencia aerodinámica. _ poca adherencia (esto no le vale a Fernando Alonso) resulta que las ruedas metálicas de los trenes en el apoyado sobre los carriles ofrece poca resistencia al desplazamiento. Os lo estoy diciendo no hace nada para bajar los pisos!!!
Hola,quiero que me expliquen si bajara mas la vivienda,y cuanto piensan que bajaran los precios??
Y que año será donde estaran los chalets mas baratos?
Tengo ahorrados 20.000euros y gano 2000,ahorro 1200 al mes, me gusta un chalet qe cuesta 130.000eu, mejor esperar y comprar dentro de año y medio????
Saludos
Hija mía!! donde esta ese chalet!!!tiene piscina?? enséñanoslo!!! pon el link para verlo.
Lorena. Deberias expecificar un poco mas donde. No conozco otros sitios pero en mi ciudad con 130.000 solo consigues un minipiso y a reformar. Es importante el dato de donde quieras comprar
En cuanto a lo del momento no te guies de nadie. Por ejemplo yo opino que ahora es buen momento siempre y cuando tengas la posibilidad (hipoteca y/o ahorros) pero la mitad de los que estan por aqui se me tiraran al cuello por decir esto. Las opiniones son dispares. De cualquier modo yo creo que lo mejor (tanto si compras ahora como luego) es que empieces buscando y mires lo que hay al menos te empezaras haciendo una idea de lo lo que quieres y de lo que no quieres teniendo en cuanta de lo que puedes y no puedes. Puede que incluso encuentres algo que puedes pagar y digas: "esa es la casa que megusta". Ese sera el momento real de comprar (de todas maneras no esperes la perfecta, perfecta. Que esa no existe a no ser que te la construyas tu misma a tu medida que supongo no sera el caso). Lo mejor es que empieces a mirar desde ya todos los anuncios que mas o menos te encajen y asi te heces una idea. Si por casualidad te tropiezas con la casa no te apresures y consulta a la gente cercana (te lo digo porque hay gente vendiendo cosas muy raras como por ejemplo bohardillas pero la trampa es que no tienen ni tendran celula de habitabilidad, o pisos con cargas...) vamos, que mirar empieces desde ya y si encuentras algo que te convence pide que te asesoren (algun familiar o amigo que este de esas cosas).
De todas maneras no se donde quieres comprar pero lo de chalet y 130.000 me parece complicado (al menos imposible en mi ciudad)
Saludos y suerte
Domingo, 7 junio 10:41 anónimo's picture anónimo responde a Lorena's picture Lorena "para comprar una casa, antes hay que ahorrar", dicen los bancos Lorena. Deberias expecificar un poco mas donde. No conozco otros sitios pero en mi ciudad con 130.000 solo consigues un minipiso y a reformar. Es importante el dato de donde quieras comprar en cuanto a lo del momento no te guies de nadie. Por ejemplo yo opino que ahora es buen momento siempre y cuando tengas la posibilidad (hipoteca y/o ahorros) pero la mitad de los que estan por aqui se me tiraran al cuello por decir esto. Tu eres libre de dar tus consejos, al menos yo no te voy a morder a la yugular... pero también puedo dar mi opinion.... yo tengo ahorrados 48.0000€ hasta ahora, y no pienso comprar ahora. Todavía los precios están sobrevalorados. Ahora de alquiler estoy bastante contento, tanto por la incertidumbre del trabajo(posible desplazamiento o a la calle), como que he cambiado de piso(alquiler) por otro más grande y casi al mismo precio mensual. Yo aconsejo alquilar, ahorrar. Y en caso de intención de comprar: mirar, comparar, negociar y ser consecuentes de la cantidad que aportarías mensualmente en gastos de vivienda(hipoteca+gastos comunidad+recibos+ibi+basura+seguros+etc).
Tienes razón. Si tienes incertidumbre en el trabajo no puedes realizar ninguna inversión, tampoco te iban a dar crédito.tienes que alquilar. Ese es el tema! los que tienen dinero siempre hacen que las cosas sean más rentables, pueden invertir.(dinero llama dinero). Desafortunadamente para ti si hay gente solvente, como tu arrendador, que hace negocio contigo.
Buenas tardes; tengo capital ahorrado; estoy esperando, como todo el mundo, bajada de precio en las viviendas para comprar una; mientras esto ocurre, me gustaría alguien comentase la mejor forma en estos momentos de invertir dinero ahorrado; me han hablado de obligaciones subordinadas, de bancaja; el interés es bastante atractivo (7%); pero no conozco el riesgo de invertir en este tipo de productos; por favor, alguien puede orientarme? ¿Tiene esta entidad riesgo de quiebra?. Gracias.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta