Comentarios: 105
"Para comprar una casa, antes hay que ahorrar", dicen los bancos

Santos González, futuro nuevo presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE) y director de negocio hipotecario de Banco Santander, afirma que "una hipoteca es un acto de madurez y para ser propietario de un piso habrá que tener ahorros suficientes"

"El ahorro previo tiene que fomentarse", sentencia el responsable de la ahe, formada por bancos y cajas. Sus palabras transmiten que toca olvidarse de las hipotecas por el 100 o el 120% que con tanta soltura se otorgaron en los años del boom inmobiliario

Predicar con el ejemplo

Estos anuncios chocan actualmente con la política que están llevando a cabo bancos y cajas para vender los pisos que tienen en sus balances procedentes de impagos de deudas. Sin ir más lejos, altamira santander real estate, propiedad de santander, ofrece en su web actualmente la "posibilidad de financiación hasta el 100%"

De este tipo de medidas son de las que se quejan promotores y vendedores, ya que observan como los bancos ofrecen hipotecas en mejores condiciones para comprar sus pisos que para adquirir el resto de inmuebles que hay en el mercado. Por ello, les acusan de competencia desleal

Noticia relacionada:

Los bancos tardarán 10 años en vender sus pisos y suelos embargados

 

Ver comentarios (105) / Comentar

105 Comentarios:

Anonymous
5 Junio 2009, 17:18

In reply to by asun vicalvaro (not verified)

Esto es una verguenza.
¿Como se puede decir que la Vivienda es cara?. Toda la vida a sido cara. Hace treinta y cinco años ganaba 1100 pts a la semana y pagaba de hipoteca 4690 pts al mes por un piso, sin garaje, trastero, ni piscina etc de 77 metros cuadrados, es decir todo el sueldo y tenia que trabajar en otro lado inclusive sabados y domingos para poder comer mi familia y yo. Por supuesto que no teniamos coche, ordenador, movil Internet, vacaciones, restaurantes, tabaco,celebraciones, regalos y un largo etc, nos quedabamos en casa criando a nuestros dos hijos, hasta que fueron mayores y empezaron a trabajar, las pagas extraordinarias se guardaban para pagar los libros de texto y enseñanzas extraescolares, como tantas y tantas familias de entonces.
¿Y ahora los fururos compradores que esperan que baje mas la vivienda, pretenden que se la regalen, asi por las buenas, sin niengun tipo de sacrificio y esfuerzo. NO, y NO, queridos compradores, la vivienda siempre a sido cara, porque nadie regala nada, y la v ivienda es la inversión del trabajador y hay que sacrificarse para tener una, y ademas dura toda la vida, no como otras cosas que solamente dura el tiempo breve de su disfrute, con la vivienda te mueres y ahí se queda para tus hijos, nietos etc. y el que no se sacrifique para tener una que se vaya avivir a una tienda de campaña, debajo un puente etc.que siempre esto a existido.
YO NO LA VUELVO ALQUILAR, la venderé, sin prisa, porque hay mucho oportunista suelto y conmigo no van a contar, mientras no haya una ley real, rapida y efectiva que proteja al arrendador y el alquiler.
Me reservo mi experiencia de hechos que me han ocurrido, que no son nada nuevos y que la justicia conoce mejor que los arrendadores, en mi condición de exarrendador en esta sociedad en la que queremos de todo y a poder ser gratis o a consta de otro.
Uno que ya esta cansado de pensar que la vivienda de otro es un bien comun.

Anonymous
5 Junio 2009, 17:25

In reply to by anónimo (not verified)

La vivienda siempre ha sido cara pero no tanto
Los banqueros y los promotores estan usurpando el dinero de los trabajadores

Anonymous
5 Junio 2009, 17:42

In reply to by asun vicalvaro (not verified)

Cuando pagaba mi hipoteca me cobraban los bancos un 18% de interes, si , tambien los bancos ganaban dinero, mas que ahora, por eso la hipoteca duraba 10 años porque si fuesen 25 ó 40 como ahora pagarias tres viviendas.
Abusos siempre hay, la solucción es pagarla al contado si puedes yo no he podido.
Te deseo la mejor suerte, pero me temo que vas a tener mucho que esperar si pretendes que este mundo sea mas justo.

Anonymous
5 Junio 2009, 21:25

In reply to by anónimo (not verified)

Este hombre no sabe lo que dice. Según sus palabras la vivienda hace 10 años entoces era barata ¿No? Comparado con los precios actuales. En fin que se vaya a hacerle el boca a boca a Franco a ver si lo resucita, que este lo del progreso no lo ve claro.
Los precios están bajando no porque los bancos no condedan crédito. A mi poco me tendrían que prestar, pero yo no compro porque no me sale de los huevos, esta claro. Comprare cuando esto se hunda del todo, es lo que hay y el que compre ahora, pues su vivienda en unos años valdrá menos, esto esta claro.

Yo por mi parte que se hunda todo esto. Parece que es lícito que toda el mundo se joda con una hipoteca inmensa, eso esta muy bien , que la ecomía vaya de puta madre y todo el mundo pagando 1500€ de hipoteca no? Eso ya es tiempo pasado. Ahora toca bajar los precios y a mi esperar.

Yo con mi alquiler vivo de puta madre y no me falta un capricho.............otra cosa , bajad los pisos cuando os salga de los cojones........a mi plin.

Anonymous
5 Junio 2009, 15:54

No se como vamos a ahorrar cuando somos primero morosos,despues,desenpleados,y despues de conseguir un empleo si es que existiera,dificil que den un credito por tener reciente el contrato de trabajo.,dificil ya que son pocos los que os libremos de ser morosos,y los que no lo sean ,no tendrian derecho a que compraran mas de una casa PORQUE ES LO QUE CRITICAN,a si que tadavia seran mas casa las que sobren.Asique alegraros que caiga el mercado inmoviliario,a si que vamos de culo cuesta abajo y sin freno.cuanto mas bajen mas deudores seremos del banco y menos provalidades nos quedan para ahorrar,jamas levantaremos la cabeza ,por culpa del señor zapatero,que ha querido acabar con la construccion.,la que a liado es gorda. Yencima le da dinero del contribuyente hipotecandons asta atras.Al bosque a comer los brotes verdes,que como nos los comeremos de hambre,nunca se ara arbol.PIENSEN.

Anonymous
5 Junio 2009, 16:40

Vaya con el futuro presidente de la no-sé-qué-hipotecaria, a buenas horas lo dice y ¿Qué es lo que ha ocurrido todos estos años?, Si pedir una hipoteca ha de ser un acto de madurez, concederla ha de ser un acto de madurez, de sentido común y de profesionalidad, vista la situación actual parece que los dirigentes bancarios aparcaron durante años su madurez, su sentido común y sobre todo su profesionalidad y, ahora, se rasgan las vestiduras y la culpa la tienen los demás. Hipócritas.

Anonymous
5 Junio 2009, 17:46

Son todos una manada de mamones, cuando no tenían dinero le daban un 100 y un 120 por ciento, sin nomina fija, y ahora con contrato fijo, nominas de 1.500 euros no te dan ni papel de lija para limpiarte el culo si acaso, a donde vamos todos a cagar? , por fuera del banco de España, sería lo más lógico, en una situación insostenible como la que estamos viviendo actualmente, y no dan soluciones sino a gente que no caga, sino que simula que puede vivir sin excrementos o con baños ecológicos....

Anonymous
5 Junio 2009, 17:53

La verdad es que no creo que la clave esté sólo en tener el 20 por ciento, porque yo he tenido el pago cubierto, llevo dos años pagando una mensualidad de una vivienda que compre sobre plano, cuando compré todos los bancos no me pusieron ningún problema, ahora que está la vivienda terminada y es cuando lo necesito me dicen que no me la conceden por veinte mil mentiras que no se creen ni ellos, así que al que no tiene la entrada , le ponen ese impedimento, y al que la tiene le ponen otros 10.0000 más

Anonymous
5 Junio 2009, 18:08

Los banqueros son como los economistas, que son muy listos después de las eventualidades.
Cúando se nos dijo, a los hipotecados de hace unos 5 años, que teníamos que ahorrar?.
Los directores de bancos, nos decían que la hipoteca la cogièramos por que era una buena inversión para la familia.
Ahora dicen lo contrario, así expresan su falta de conocimientos profundos de economía y que dicen lo que les indican sus presidentes.

Anonymous
5 Junio 2009, 18:18

Si tener acceso a una hipoteca para comprar una casa es un acto de madurez y no uno de tantos resultados derivados de la injusticia social, que me diga este señor por qué el comprador que se empufa hasta la medula tiene que ser maduro y no temerario como para confiar su vida a los que han provocado tamaño desastre inmobiliario.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta