Comentarios: 105
"Para comprar una casa, antes hay que ahorrar", dicen los bancos

Santos González, futuro nuevo presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE) y director de negocio hipotecario de Banco Santander, afirma que "una hipoteca es un acto de madurez y para ser propietario de un piso habrá que tener ahorros suficientes"

"El ahorro previo tiene que fomentarse", sentencia el responsable de la ahe, formada por bancos y cajas. Sus palabras transmiten que toca olvidarse de las hipotecas por el 100 o el 120% que con tanta soltura se otorgaron en los años del boom inmobiliario

Predicar con el ejemplo

Estos anuncios chocan actualmente con la política que están llevando a cabo bancos y cajas para vender los pisos que tienen en sus balances procedentes de impagos de deudas. Sin ir más lejos, altamira santander real estate, propiedad de santander, ofrece en su web actualmente la "posibilidad de financiación hasta el 100%"

De este tipo de medidas son de las que se quejan promotores y vendedores, ya que observan como los bancos ofrecen hipotecas en mejores condiciones para comprar sus pisos que para adquirir el resto de inmuebles que hay en el mercado. Por ello, les acusan de competencia desleal

Noticia relacionada:

Los bancos tardarán 10 años en vender sus pisos y suelos embargados

 

Ver comentarios (105) / Comentar

105 Comentarios:

Oscar
6 Junio 2009, 13:13

In reply to by anónimo (not verified)

¿Tú venderías una propiedad por debajo del precio que está dispuesto a pagarte el comprador? Pues claro que no. Pero ahora lo que ocurre es lo contrario. ¿Venderías por lo que está dispuesto a pagarte el comprador?. Lo que ocurre en la actualidad es que el comprador no es que no quiera, es que no puede. Por eso se tienen que buscar futuras soluciones, tanto por parte de vendedores/constructores (reducir gastos y beneficios) como por compradores (no aspirar a lo que no se puede).

lluis
6 Junio 2009, 13:29

In reply to by habalasaba

TIENES parte de razón,pero los que han comprado del 2001 al 2007,tendrán que asumir pérdidas,si es que necesitan vender.lo que no es
Razonable es que si una vivienda te costó antes del 2000 ,pongamos piso de 70 o 80 m2 en zona media -alta entre 10 o 13 kilitos,la pretendas vender ahora por 60 o 80 kilitos..............o mas.
La única solución es adaptar el precio de la vivienda a la realidad económica española,no se puede pretender vender una vivienda al mismo précio que los ingleses,alemanes,etcetc cuando los sueldos de estos triplican y cuadriplican a los de los españoles,por que crees que alemanes,ingleses .se han ido corriendo de España?por que ni para ellos eran asumibles los precios que se han llegado a pedir en España y esto es muy triste.

TIENES parte de razón,pero los que han comprado del 2001 al 2007,tendrán que asumir pérdidas,si es que necesitan vender claro hombre. En esa línea va mi intervención en esta noticia. Con el tiempo se podrán ver dos precios (de hecho ya se ven). Lo que ocurre es que eso todavía hay muchos que no lo pueden asumir.

Anonymous
5 Junio 2009, 12:27

Año 1985. Precio de un piso 2.300.000 ptas.
Año 2009. Mismo piso. Precio 420.000 Euros.

No les parece, que alguien nos toma por idiotas.

Anonymous
5 Junio 2009, 12:44

2006: quien dijo que los precios no iban a bajar ?
2007: quien dijo que los precios iban a tener un aterrizaje suave ?
2008: quien dijo que los precios bajarian un 5% ?
2009: quien dice aue los precios bajaran un 30% ?
2010: quien dira que los precios solo caeran un 100% ?
2011: quien ha quebrqdo ?

Anonymous
5 Junio 2009, 12:51

Pues hace tres años no era eso lo que decían en su publicidad.

Anonymous
5 Junio 2009, 13:39

Cuanta gente está deseanto que esto quiebre ¿ Les pagan algo los neo o piensan así por ellos mismos ?

Anonymous
5 Junio 2009, 13:39

De acuerdo con el articulo, pienso que hay que ahorrar bastante antes de hipotecarse, aun que con los precios inflados de los pisos de hoy es bastante dificil.
En mi caso compre un piso 2. Mano en el año 1990 a 30 km. De Barcelona, tres habit, exter, soleado, de 50 m2. Precio 4.200.000 mill con mi sueldo de entonces 150.000 ptas lo pude pagar en 2.5 años . El valor actual estimado por ultimas ventas en la finca 26.000.000 mill. Hoy precisaria de 13 años para poder pagarlo ya que mi sueldo es practicamente el mismo.
Conclusion hoy es mucho mas dificil de comprar vivienda que hace 19 años si la pagas al contado, poro si la pagas con hipoteca ya ni te cuento. Calcularlo vosotros mismos.
Un saludo.

Anonymous
6 Junio 2009, 10:06

In reply to by obsevador (not verified)

Creo que en tu caso el problema es que te has estancado tú, porque ganando 150.000 ptas hace 19 años sigas ganando casi lo mismo tanto tiempo después habla mucho de tu progreso. Porque mira que hemos pasado unos tiempos de vacas gordas donde cualquiera con competencia encontraba trabajos muy bien remunerados... quizás tu problema fue que en el año noventa tu patrón, sin conocerte, te valoró en mucho más de lo que realmente valías...

Anonymous
5 Junio 2009, 13:51

Que alguien avise a este señor rapidamente diciendole que se mire la parte posterior de sus pabellones auditivos.
Por que?
Por que yo creo que no tiene pelo en esa parte de su cuerpo.
Lo mismo no se habia dado cuenta... jajaja

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta