Félix Cuadro Duque, conocido promotor y vicepresidente de la Asociación de Empresarios de la Construcción, minimiza el impacto de la crisis inmobiliaria en Guadalajara y descarta la posibilidad “de encontrar chollos” pese a la caída de las ventas y el descenso del precio de los pisos
“Los medios de comunicación os empeñáis en que el precio de la vivienda va a bajar e incluso habéis puesto cifras anunciando recortes de hasta un 30%”, critica el constructor, quien, pese a afirmar que las ventas han caído en el sector un 40%, no pronostica un descenso abismal del precio de los inmuebles
Cuadrado Duque califica como “suicida” pensar que los precios van a bajar un 30%, aunque ha dejado una puerta abierta a la esperanza asegurando que este descenso del 30% sí podría darse en aquellas viviendas de segunda mano, que no tienen unos costes fijos
89 Comentarios:
Como nos vamos a reir en poco tiempo.
Bueno, eso lo dice alguien que esta desesperado....
Tambien los compradores podrian decir que nadie comprara con los precios un 80% hinchados, que es un suicidio.
Buenos días señoras y señores, bajo mi opinión, ahora mismo no hay valores de mercado de referencia, pues han caído las ventas un 52% en usadas y un 43 % en nuevas. Sólo,podemos hablar de valores de mercado, cuando hay un e-q-u-i-l-i-b-r-i-o entre la oferta y la demanda. Estando al día de hoy y desde hace casi dos años, bajando ventas, aumentando el paro y el stock de viviendas terminadas y otras muchas pendientes de finalizarse......estamos ante una r-e-g-u-l-a-c-i-ó-n de los precios, como dicta la ley de la oferta y de la demanda. En las transmisiones concretas, el precio surge como acuerdo de voluntades y es el punto de unión entre la máxima cantidad que el comprador puede ofrecer, movido por su deseo de comprar y la mínima a la que el vendedor está dispuesto a hacerlo. Es pues la Ley de la “ oferta y la demanda” la que fija los precios, que pueden coincidir o no con los valores. Cuando existen transmisiones frecuentes y públicas, es cuando se puede hablar de mercado y los precios medios unitarios establecen un perfil de valores, que es lo que se conoce como valores de mercado inmobiliario. Pd.- se han incrementadoen 10 años los precios entre un 250-400% según que zonas y los salarios se han subido poco más que el ipc, por no decir que estamos igual que hace 10 años. Los precios de venta de salida especuilativos no s eopueden mantener y cuanto más tardemos más b-r-u-s-c-a será la caída. Recordemos aquella frase del Sr. knife, que decía algo así la caída será de ó-r-d-a-g-o. Saludos
Ya lo dice el apellido: "cuadrado" :-). claro que bajará un 30% y más, simplemente porque en países mucho más ricos las casas valen mucho menos. Si alguien le ofreciera un 30% menos por las que él vende sería el hombre más feliz del mundo, pero nadie se lo ofrece... jeje... serán cínicos...
Jode..r han cambiado el comico del turno ..antes salia el galindo y era mucho mas divertido que este cuadrado ....a ver que opinais
Yo doy mi voto al galindo 1
Sr. Duque, no oye el tic, tac, tic, tac????? ja!! ja!! Plato de verano: tocho fresquito y rebajado, oiga!!!!
Amiguetes os estais olvidando que los bancos tampoco pueden regalar casas pues sus pasivos no avalarian su liquidezzzz, osea que menos lobossssss, y sino ir a un banco a comprarle una casa vereis que risa y que bajadas mas espectaculares ja-ja-ja-ja y sino al tiempo... esto es la caña hace nada nunca bajan, ahora nunca subiran, creo que la peña no se entera de que meter pasta en el sector inmobiliario lo haces a largo plazoooooo¡¡¡¡ A corto siempre palmasss¡¡¡¡¡ Siempreeeeee¡¡¡¡¡¡
Estoy.seguro.q.tu.has.sido.uno.de.los.q.especilaba.ahora.tendras.q.aguantar.el.tiron.hay.q.seguir.esperando.deben.tragar.mucho.mas.vosotros.soy.los.culpables.
No se lo que ocurrirá en el futuro, pero dudo que cuando los bancos se queden con todo el excedente embargado a los constructores, es decir cuando todo pertenezca a la banca, esta, intente colocar los pisos a base de bajadas espectaculares. Algo inventarán para jodernos, y mientras esperamos a que se derrumbe el sistema, nos hacemos viejos e irremediablemente nos vemos empujados al alquiler.
Menuda mentalidad primaria.
Hay millones de personas en estados unidos, Alemania, países nórdicos, que ganan más de lo que tú y muchos vais a ganar en vuestra puñetera vida que viven felizmente de alquiler porque no se quieren atar y les gusta cambiar de lugar de trabajo y residencia.
En España hemos aceptado la mayoría sin problemas.. El divorcio, el aborto, el matrimonio homosexual, eutanasia, tener hijos de varias parejas...que genera un debate interno moral o religioso pero no podemos cambiar la mentalidad de ser propietarios de unos tochos, por favor, un poco de racionalidad, que no somos catetos de pueblo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta