Comentarios: 13
La ministra pide a los bancos que den hipotecas a quien compre una vpo

La ministra de vivienda, Beatriz corredor, ha firmado hoy los convenios de colaboración con 123 entidades de crédito para la financiación de las viviendas protegidas en materia de vivienda. En el acto, la ministra ha indicado que “los poderes públicos debemos poner a disposición de los ciudadanos viviendas a precios y rentas asequibles pero debemos también asegurarnos de que puedan acceder a ellas". Por ello, ha pedido a los bancos que "refuercen el apoyo a los demandantes de vivienda protegida"

La medida es vista por algunos expertos como un nuevo mazazo al precio de la vivienda libre, tanto nuevas como de segunda mano, ya que allana el camino para que se compren viviendas protegidas y empuja a la baja el precio del resto

Del mismo modo, corredor ha pedido a los ciudadanos que "confíen en el futuro de nuestro país, de nuestra fortaleza económica y en nuestro sistema financiero, que ha acreditado de sobra su solidez", ya que para salir de la crisis "lo más importante es la confianza", ha remachado corredor citando al económica john maynard keynes

Bancos y cajas preferentes

La ministra ha pedido que se faciliten hipotecas "a las familias españolas solventes que puedan y quieran acceder a una vivienda asequible”. En este marco, la ministra ha explicado los grandes trazos de la línea de cobertura de vivienda protegida que ha puesto en marcha el ministerio de vivienda y que facilitará a 100.000 familias la concesión de una hipoteca para la compra de una vivienda protegida. Para ello, el ministerio asumirá el 50% del riesgo de cada nuevo préstamo hasta un volumen máximo de 12.000 millones de euros

El sistema de financiación del plan incluye como novedad, la creación de la figura de entidad colaboradora preferente, “para distinguir a las entidades que mayor volumen de préstamos conceden a los ciudadanos en el marco del plan de vivienda” ha explicado corredor.

En este primer año del plan, han sido 15 las entidades que han acreditado los requisitos establecidos para adquirir tal condición. En la lista están: caja Madrid, bbva, banco santander, la caixa, ibercaja, c.a. Mediterraneo (cam), caixa catalunya, bancaja, unicaja, c. Castilla La Mancha, caja España, banesto, c.a. Inm aragon (cai), caixa Galicia, c.a. Asturias (cajastur)

Lista de entidades colaboradoras

Unicaja  
C.a.de a.m.p.Granada
C. A. prov. S.Fernando de Huelva, jerez y Sevilla 
Cajasur   
Cajamar   
C.r.prov. de Granada
C.r. prov. De Jaen
C.r. De utrera
Banco de andalucia
Caja rural de Cordoba
C.prov.de a. De Jaen
C.r. De baena
C.r. Del sur   
C.a.ibercaja
C.a. Inm. Aragon (cai)
C.r.prov.de Teruel
C.r. Aragonesa
C. Rural del jalon
C. A. De asturias (cajastur)
C.r.prov.de asturias
C.r. Gijonesa
C.a.y m.p.de Baleares
C.a. Y m.p. De pollensa
C.r. De Baleares
C.gral de a. De Canarias
C.r. De tenerife
C.insular  ah.canaria
C.r. De Canarias
C.a.de santander y Cantabria (caja Cantabria)
Caja castilla la mancha
C.a.prov. Guadalajara
C.r. De Albacete
C.r. De Toledo
C.r.prov.de Cuenca
C.r. De Ciudad Real
Caja rural de la roda
C.r. Casas ibañez
C.r. De mota del cuervo
C.España  
C.a.mun. De Burgos
Caja duero
C.a.y m.p.de Avila
C.a.y m.p.de Segovia
C.r.prov. de Zamora
C.r.prov. de Soria
C.r.prov.de Salamanca
C.r. De Burgos
C.r.prov.de Segovia
C.r. De fuentepelayos (ceca)
C.a. Y m.p. Del círculo católico obrero  (Burgos)
C.a. Y pens. Barcelona (la caixa)
C.de a. De Cataluña (caixa catalunya)
C. Ahorros de manresa
C.a. De terrassa
C.a y m-p. Del c.c. Obrer
C.a. prov.de gerona
C.a.del penedes
C.a.prov.de Tarragona
C.ahorros de manlleu
C. Ahorros layetana
Caixa d` estalvis de sabadell
I.c.f. (Instituto catalán de finanzas)
Banco de sabadell
C.a.y m.p.Extremadura
Banca pueyo 
Caja rural de Extremadura
C.r. De almendralejo
C.g.a. Y m.p. De Badajoz
C.ahorros de Galicia (caixa Galicia)
Banco pastor  (coruña)
C. Rural galega
Banco gallego
C. Ahorros de vigo e Ourense (caixa nova)
Caja Madrid
Caja de credito cooperativo  (Madrid)
C.ahorros de Murcia
C.prov. ahorros rioja
C.a.del mediterraneo (cam)
C.bancaja
C.r. Del mediterraneo  
C.a.ym.p.de ontinyent
Banco de Valencia
C.r. Caja campo 
Caja de credito de petrel
C.r. De orihuela
C.r.caixa popular  
C.r. Algemesi
C.r. Credit Valencia
Caixa rural de altea
Caja rural san Isidro 
C.r. De cheste
C.r. San Vicente Ferrer   
C.r. De turis
C.r. Almenara
Caixa callosa d`en sarria
C.r. De vila-real
C.r san jose de burriana
C.r. Castellon
C.r. De almassora
C.r. De Ntra. Sra. De onda
C.r. De san jose de nules
C.r. De betxi
C.r. De albal
Caixa rural de benicarlo
C.r. De vinaros
C.r. De torrent
C.r. De villar del arzobispo
C.r. La junquera de chilches (xilxes)
Ico
B. Bilbao Vizcaya argentaria
B. Santander central hispano
B. Español de credito
Banco popular español
Banco popular - e.com
Banco popular hipotecario s.a
Banco cooperativo español
U.c.i. (Unión de créditos inmobiliarios, s.a.)
C.r. De Navarra
C.a. Y m.p. De Navarra
C.a. De vitoria y Alava (caja vital)
C. Laboral popular  
Banco guipuzcoano
C.a. Guipuzcoa y s. Sebastian
C.a. De bilbao Vizcaya kutxa (bbk)
 

Ver comentarios (13) / Comentar

13 Comentarios:

26 Julio 2009, 2:20

Viviendas dignas y no precisamente de VPO existen en estos momentos en España alrededor de UN MILLON, que también esperan sus dueños poder venderlas y que los bancos den facilidades a todos aquellos posibles compradores, que en muchos casos invertirían bastante menos capital que en una vivienda "protegida". Protegida por quien ¿ Por el gobierno ?, Para que durante muchos años, aunque a tí te atornillen a pagar intereses y demás, no puedas o bien por necesidad o por gusto, quitártela de encima intentando recuperar, lo que por un lado estás perdiendo. Pero eso la gente ¿No se da cuenta ? ¿ No saben que actualmente y debido a la desorbitante bajada de precio de la vivienda, en nuestro país existen pisos dignos, ubicados dentro de la ciudad y no en zonas desérticas en el quinto pino, mucho más económicas que lo que les está vendiendo este gobierno ? Sin contar con la mala gestión en asuntos entre otros de vivienda que están llevando a cabo con el dinero de todos, urbanizando zonas alejadas de la ciudad, construyendo pisos a la ligera, sin pensar en todas esas familias que no especulan, pero necesitan vender su casa, bien porque en su día fueron animados por el banco, cuando todo se vendía y ahora se han encontrado con dos hipotecas y con mil historias.
En fin señores, que no nos vendan la moto.

26 Julio 2009, 18:12

Sra. Ministra, primero tiene que fomentar el trabajo para que al trabajar, pueda cobrar un salario justo y entonces poder comprarme una vivienda, si no tengo trabajo me avala Sra. Mimistra.

28 Julio 2009, 16:24

He comprado en Benecid una vivienda libre presiosa,en Residencial Alameda además con unas vistas inmejorables y me ha salido más barato el m2 que las que han vendido de protección oficial en la zona.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta