Comentarios: 22
Recomendaciones para evitar que los promotores inmobiliarios echen el cierre

Con la fuerte crisis inmobiliaria que sufre España y sin visos de recuperación a corto plazo, hay muchas pequeñas promotoras en apuros. Nacho castella, socio de cat real estate, da una serie de recomendaciones para evitar su cierre en el blog gurusblog:

1) es necesario reducir los costes fijos al máximo, cambiar de ubicación, buscas unas oficinas más sencillas y austeras

2) profesionalizar sus estructuras, especialmente en dos áreas: en el área comercial donde debe de haber un buen equipo profesional bien formado, y en el área financiero, donde el equipo tiene que ser imaginativo y capaz de negociar en estos momentos difíciles con las entidades bancarias

3) invertir más en la comercialización y el marketing. Ahora hay que ir a buscar al comprador y darle un servicio profesional

4) especialización en un determinado tipo de producto (promoción industrial o segunda residencia) y en zonas geográficas

5) invertir fuerte en Internet y tener una buena página web

6) mejorar el trato al cliente comprador y el servicio post venta, pues el cliente realiza la mayor inversión de su vida en la compra de un piso por lo que hay que cuidarlo

Ver comentarios (22) / Comentar

22 Comentarios:

Anonymous
29 Julio 2009, 12:39

Pq no cierren facil : una general bajada del precios !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Anonymous
29 Julio 2009, 12:51

Antes: prepotencia hacia el comprador porque decían que o lo tomabas o lo dejabas. Es lo que había.
Ahora: humildad, de una puta vez. Comprame el pisito a precio de 2000 por favor. No hay mas.

Anonymous
29 Julio 2009, 13:17

Que cierren, no tiene ningún sentido mantener un negocio que produce pérdidas. Siempre han habido pequeños empresarios que no han podido seguir hacia delante y siempre los habrá.
No corren tiempos buenos para la especulación, ni para los negocios rápidos.
La gente no va a comprar a precios del pasado.

Anonymous
30 Julio 2009, 8:33

In reply to by anónimo (not verified)

Yo me se otra.....que saquen el dinero de su patrimonio personal generado a base de los beneficios que han tenido estos años...y vayan capitalizando la sociedad para compensar las perdidas....o eso o que bajen los precios a niveles razonables y seguiran vendiendo...y si no que cierren de una P... vez por especuladores

Las empresas pueden estar mal pero su patrimonio personal y su bolsillo están de PM....

Anonymous
29 Julio 2009, 13:22

Es que tienen la cara dura como una piedra, le piden a la gente que aguante...¿Con que dinero? O es que el que hizo el articulo se los va a prestar???

Se viene mas recesión, aumentan los parados, hay un conflicto entre patronal y sindicatos, el gobierno en plena crisis no deja lógicamente sus vacaciones, con los sueldos de los ministros y de nuestro ZP...¡¡¡No hay crisis!!! Y ahora nos vienen los gurus que hace dos años decian que había que comprar y meterse en hipotecas que han hundido a media España a que no abandonen porque en EEUU, han subido el precio de la vivienda??? Y cuanto sale la vivienda en Estados Unidos, y a que plazos se paga, y los bancos dan o no hipotecas, y cual es el indice de desempleo allí...

Cuando quieran ser serios y hacer un análisis como corresponde por favor den los datos bien, y sino hagánse cargo de las responsabilidades que eso lleva aparejadas, el articulo...una verguenza que lo único que hace es hundir más al español medio que siga creyendo, en todos estos que nos han llevado a la ruina y todavía creen que hay mas para sacar...aRTICULO DE VERGUENZA...

Anonymous
29 Julio 2009, 13:46

Que se jod.an, han estado ganando miles de millones durante años y ahora la empresa cierra no? deberían dejar de ser SL y responder con el patrimonio de los empresarios, de esta forma no cerrarían a las primeras de cambio y tratarian de pelear por sus negocios, porque yo se de promotores que han cerrado y dejado en la calle a cientos de personas con una suspension de pagos, debiendo millones a proveedores y pequeños empresarios, y luego se van a marbella de vacaciones y se compran un yate o una colección de coches. MañAna vuelven y montan otra empresa con otro nombre, y ala, a seguir fabricando dinero para ellos, no para la empresa. Porque en este sector la cosa esta muy clara, beneficios para el empresario, perdidas para la empresa.

Anonymous
29 Julio 2009, 13:53

A mi me importa un pimiento que los promotores inmobiliarios echen el cierre.
Y es mas creo que muchos deberian cerrar por poco profesionales.

Anonymous
29 Julio 2009, 15:02

Peazo consejos, vaya lumbreras.

En cuanto a estas empresitas/chiringuitos, la mayoría que echen el cierre ya. En este sector la profesionalidad está bajo mínimos y la mayoría no están cualificados ni para vender tomates en la plaza.

Lo mejor de esta crisis es que está poniendo en su sitio a muchos mamones, aprovechados y jetas. Aunque otros muchso se han llenado los bolsillos y se van a ir de rositas.

cuca
29 Julio 2009, 21:22

Recomendaciones para evitar que los promotores inmobiliarios echen el cierre ¿Y que tal "recomendaciones para evitar que cientos de miles de personas vayan a la p. Calle por haber pagado un precio estratosférico por tener una propiedad"?

Anonymous
30 Julio 2009, 10:55

Ya.....
Y que cierren todas las promotoras,constructoras e inmobiliarias de este país,
Las fábricas de cemento, las de muebles, las de sanitarios, los comercios de alrededor,
Que cierren idealista.com y similares, las gestorías, las administraciones de fincas, las notarias, las de conserjeria, etc., y todos los que trabajan en todas estas empresas ...... a la calle.

Y que lo cierren todo ya, ¿Porqué hacerlo gradualmente? (Las minerías se cerraron con reconversión, con esto no).
Lo que pasa es que es muy bonito hablar de especuladores del ladrillo, anti-ecologistas, que si más I+D, y que hay que acabar con ello cuanto antes con ministerios anti-vivienda, y memeces varias, cuando hay millones de personas en este país que viven de ello, y de la noche a la mañAna se les deja en la calle. Y ahora con cerca de 5mill de personas en paro es cuando se están dando cuenta.

La vivienda se ajustará, pero como se tiene que ajustar, no como quieren los especuladores a la baja.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta