La economía española cayó un 1,1% en el segundo trimestre del año con respecto a los tres meses anteriores, mientras que en tasa interanual el descenso fue del 4,2%, según los datos definitivos de la contabilidad nacional trimestral publicados hoy por el instituto nacional de estadística (ine)
El instituto ha empeorado una décima los cálculos de la agencia de estadística europea eurostat para ver la evolución económica de la unión europea. España sigue en recesión frente a Francia y Alemania que crecieron un 0,3%, a pesar de que han registrado unas caídas anuales de 2,6% para el PIB francés y un 5,9% para el alemán
La caída anual española supone el mayor descenso interanual desde 1970 cuando se iniciaron las estadísticas. La caída del consumo, agravada por el aumento del desempleo y la reducción de la remuneración de asalariados (-2,6%), empeoró la demanda nacional y la demanda externa
36 Comentarios:
Brotes verdes?
Atentos a este portento de la naturaleza: va y dice: "¿Dónde está la reconversión de los trabajadores del sector?, ¿Y la de las empresas del ladrillo, las cerramos?. ¿Cómo se manda al garete todo un sector productivo de un país de un plumazo, sin ningún tipo de planificación o reconversión?" Te respondo, moztruo: ¿Dónde está la reconversión de los trabajadores del sector?: Eso estamos esperando muchos, aunque te aseguro que no va a suceder en esta década. ¿Tu te crees que se puede buscar un recambio para el motor de nuestra economía en dos años? Puedes esperar sentado. ¿Y la de las empresas del ladrillo, las cerramos?: Naturaca, como las de coches si no son rentables o como las de agujas de coser si tampoco lo son. ¿Cómo se manda al garete todo un sector productivo de un país de un plumazo, sin ningún tipo de planificación o reconversión?: Vale, para empezar me dices quién ha mandado al garete a este sector, si no te importa. Lo segundo que te digo es que ese sector estaba abocado a su autodestrucción. Por la burbuja especulativa que sufría, por la enormidad de casas que se contruían con nuestro número de habitantes (te parecía normal que se construyera más que Francia Italia y GB juntas?), Por el estratosférico precio de los pisos, y por tratar un bien de necesidad como una mercancía especulativa. Fin. Ya lo decíamos en este foro hace años. "Esto es pan para hoy y hambre para mañAna" y nadie hacía caso. Bueno, ya tuvisteis el pan, ahora toco sufrir el hambre. El mercado se está hundiendo como el de los tulipanes con la diferencia que se esta vez se va a llevar por delante a varios millones de españoles. Y vosotros tan contentos cuando Rodrigo rato decía cuando el precio de los pisos crecía anualmente un 17% "El precio de los pisos sube por que los españoles tienen dinero" Y luego os pusisteis tan contentos cuando ganó el psoe y veiais que los precios seguían subiendo. Bienvenidos a la realidad Vamos a ver, un individuo que comienza su argumentación o mejor dicho su libelo profiriendo calificaciones peyorativas se está descalificando por sí mismo y deja su argumentación ya antes de leerla sin ningún valor. Lo que pasa es que hay muy poquito nivel en todos los sentidos, es muy fácil descalificar al que habla antes de buscar algo que lo rebata de verdad.esta gente no tiene cultirilla de foro, y sí de discusión de bareto o botellón. Tranquilo.
"Vamos a ver, un individuo que comienza su argumentación o mejor dicho su libelo profiriendo calificaciones peyorativas se está descalificando por sí mismo y deja su argumentación ya antes de leerla sin ningún valor. Lo que pasa es que hay muy poquito nivel en todos los sentidos, es muy fácil descalificar al que habla antes de buscar algo que lo rebata de verdad.esta gente no tiene cultirilla de foro, y sí de discusión de bareto o botellón. Tranquilo."
Nooo, majo. Míra, un individuo que viene a un foro a hacer política me repele. Literalmente. La tergiversación, la manipulación y la mala fé me repatean.
Dicho esto:
Creo que te he contestado a tus preguntas y te he hecho una pregunta a la cual no me has contestado y estoy esperando. Te la reformulo: que según tú quién es el causante de este desaguisado. Te espero.
Sobre si me descalifico o me califico, deja al foro que decida. El foro es muy sabio. A parte de llamarme progre y poner palabras en mi boca sin tener ni idea no veo en tus comentarios ni un sólo atisbo de argumentación. Argumenta.
Hoy en el telediario salio el ministro de turno y dice que los datos no son malos no te jode el tio claro podia haber sido un -8% pero como ha sido un -4,2% no es tan malo.nos tratan como borregos y jilipollas, como camuflan los datos, menos mal que las mates estan para algo y los numeros cantan que te cagas, yo lo unico que diria,es que espero que se quede en este -4,2 por que si no mas de uno tendra que dimitir
Yo soy de aquellos españoles que me he alegrado cuando me he ido a una inmobiliaria y he visto que gente que había comprado antes de escriturar, de la noche a la mañAna estaban negociando para dejar dichos pisos y que les devolvieran el dinero. Soy joven y aún no tengo piso propio, existen gangas, pero aún hay que esperar, porque los precios tienen que bajar a la mitad, y así es la vida, quién pierda dinero, que pierda dinero lo siento por ellos y sus familias, pero es la única forma de salir de esta crisis.
Actualmente “existe una recuperación” sobretodo bursátil premio de la especulación una vez más, así como toda crisis del tipo que sea tiene un rebote. Dinero hay, pero es época de incertidumbre, y ahora estamos en dicho rebote por la caída tan fuerte, pero la caída buena se verá a principios del próximo año, durará muy poco pues se empezará a mover mucho dinero por todos lados y las inversiones serán muy fuertes en diferentes sectores, lo cual llevará a España a un periodo de bonanza mayor que el resto de países Europeos. Y ahí es cuando se tienen que empezar a hacer las cosas bien sino quieren que dentro de 10 años haya una guerra mundial.
La economía española es más fuerte de lo que la gente se cree, y aunque nos critiquen muchos países extranjeros, los españoles estamos a la cabeza como empresarios, lo que pasa es que aún somos un poco gañanes, pero forma parte de nuestra cultura, y de esta crisis vamos a aprender mucho todos.
La economía española es más fuerte de lo que la gente se cree, y aunque nos critiquen muchos países extranjeros, los españoles estamos a la cabeza como empresarios, lo que pasa es que aún somos un poco gañanes, pero forma parte de nuestra cultura, y de esta crisis vamos a aprender mucho todos. Efectivamente hay muchos empresarios españoles muy listos y sobre todo con muchichisisimo dinero pero han si do mas "listos" que tu y se lo han llevado calentito a diversos paraisos fiscales.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta