Ignacio navas, coordinador del observatorio de la vivienda del consejo del notariado y garrigues, cree que el coste fiscal de adquirir una vivienda en España es un disparate y que para un joven puede suponer el sueldo completo de dos ó tres años
El experto cree que en el terreno de la fiscalidad inmobiliaria se puede hacer mucho y que necesita una profunda reflexión. “Existen disfunciones fiscales que surgen como consecuencia de la voracidad recaudadora de hacienda”, apunta
También estima que el mercado inmobiliario ha sido manipulado por la banca, por las sobretasaciones de inmuebles, para conseguir “dar la mayor financiación al comprador de la vivienda y obviando que era difícil que se pudiera devolver el crédito”; y por crear productos financieros que escapaban del mercado hipotecario, como el crédito revolving. “Las entidades financieras han aplaudido, apoyado e incluso se han asociado a esos beneficios enormes que han tenido las sociedades inmobiliarias”, señala
Navas considera que el mercado se podría reactivar con un gran pacto social entre el estado, comunidades autónomas y ayuntamientos para abordar un ambicioso proyecto de vpo en régimen de propiedad y de alquiler. “La clase política no está tratando de solucionar la crisis porque no se están llevando a cabo reformas estructurales”, sentencia
46 Comentarios:
Por curiosidad, me puedes decir a que comentario mio corresponde tu respuesta? es que no lo acabo de pillar. Si me dices cual fue podría hilar. Gracias. Que no es a tí. es para el verdadero anónimo, es deicir, para el anónimo que responde al aónimo del post del anónimo respondiendo a anónimo que decia no se qué sobre el otro anónimo. No te jode el fino este.
Por curiosidad, me puedes decir a que comentario mio corresponde tu respuesta? es que no lo acabo de pillar. Si me dices cual fue podría hilar. Gracias. Que no es a tí. es para el verdadero anónimo, es deicir, para el anónimo que responde al anónimo del post del anónimo respondiendo a anónimo que decia no se qué sobre el otro anónimo. No te jode el fino este.
No vamos a bajar ni un duro!!! Bajo el puente queda sitio! Dice no vamos a bajar un duro!!! El Euribor va a estar por los suelos muchisimo tiempo,mi hipoteca es menor que la letra de los alquilados,y estoy cobrando el alquiler del piso que no vendi( ni me interesa vender ya)limpio,puesto que esta pagado,en resumen,con el alquiler que cobro pago el nuevo y aun me sobra dinero,conservo mis propiedades y ahorro casi todo el sueldo,por tanto¿Quien tiene prisa por vender y bajar los precios? Yo no desde luego,y como yo miles de vendedores,lo siento cazagangas pero como podeis comprobar los precios no caen como os gustaria,salvo las chabolas invendibles,y ni aun asi. Todos los que piden a gritos bajada de precios son 4 desgraciados que malviven de alquiler,uno de esos me paga el nuevo,je,je,je,o en casa de sus padres con 40 años( patetico y penoso) o bajo el puente que ahora hace buen tiempo,ja,ja,ja,ja,lo llevais claro,no bajamos un duro!!!!!!!!!! A seguir esperando....!!!!!!!!!!!!!Que sois todos unos malnacidos!!!Ja,ja,ja,yo creo que el 90% de la gentuza que opina por aqui son 4 niñatos que viven amargados en casa de sus padres y cuya mayor preocupacion es elegir con que se emborrachan el fin de semana,ron o vodka? Lo llevais claro,vuestra generacion va de cabeza a la pobreza mas absoluta,lo maximo que conseguireis es vivir de alquiler y seguir pagandome la hipoteca desgraciados,ja,ja,ja,ja,muertos de hambre,ala,iros a hacer el botellon ,que pillais la gogorza por 5 euros miserables!!!! Ja,ja,ja,!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !!!!
El precio de los pisos está bajando y va a seguir bajando durante más de 10 años.Bajar el precio para poder vender hoy puede ser la mejor solución. Las empresas están despidiendo trabajadores, no hay dinero para alimentar la burbuja.
No vamos a bajar ni un duro!!! Bajo el puente queda sitio! Dice no vamos a bajar un duro!!! El Euribor va a estar por los suelos muchisimo tiempo,mi hipoteca es menor que la letra de los alquilados,y estoy cobrando el alquiler del piso que no vendi( ni me interesa vender ya)limpio,puesto que esta pagado,en resumen,con el alquiler que cobro pago el nuevo y aun me sobra dinero,conservo mis propiedades y ahorro casi todo el sueldo,por tanto¿Quien tiene prisa por vender y bajar los precios? Yo no desde luego,y como yo miles de vendedores,lo siento cazagangas pero como podeis comprobar los precios no caen como os gustaria,salvo las chabolas invendibles,y ni aun asi. Todos los que piden a gritos bajada de precios son 4 desgraciados que malviven de alquiler,uno de esos me paga el nuevo,je,je,je,o en casa de sus padres con 40 años( patetico y penoso) o bajo el puente que ahora hace buen tiempo,ja,ja,ja,ja,lo llevais claro,no bajamos un duro!!!!!!!!!! A seguir esperando....!!!!!!!!!!!!!Que sois todos unos malnacidos!!!Ja,ja,ja,yo creo que el 90% de la gentuza que opina por aqui son 4 niñatos que viven amargados en casa de sus padres y cuya mayor preocupacion es elegir con que se emborrachan el fin de semana,ron o vodka? Lo llevais claro,vuestra generacion va de cabeza a la pobreza mas absoluta,lo maximo que conseguireis es vivir de alquiler y seguir pagandome la hipoteca desgraciados,ja,ja,ja,ja,muertos de hambre,ala,iros a hacer el botellon ,que pillais la gogorza por 5 euros miserables!!!! !!
No vamos a bajar ni un duro!!! Bajo el puente queda sitio! Dice no vamos a bajar un duro!!! El Euribor va a estar por los suelos muchisimo tiempo,mi hipoteca es menor que la letra de los alquilados,y estoy cobrando el alquiler del piso que no vendi( ni me interesa vender ya)limpio,puesto que esta pagado,en resumen,con el alquiler que cobro pago el nuevo y aun me sobra dinero,conservo mis propiedades y ahorro casi todo el sueldo,por tanto¿Quien tiene prisa por vender y bajar los precios? Yo no desde luego,y como yo miles de vendedores,lo siento cazagangas pero como podeis comprobar los precios no caen como os gustaria,salvo las chabolas invendibles,y ni aun asi. Todos los que piden a gritos bajada de precios son 4 desgraciados que malviven de alquiler,uno de esos me paga el nuevo,je,je,je,o en casa de sus padres con 40 años( patetico y penoso) o bajo el puente que ahora hace buen tiempo,ja,ja,ja,ja,lo llevais claro,no bajamos un duro!!!!!!!!!! A seguir esperando....!!!!!!!!!!!!!Que sois todos unos malnacidos!!!Ja,ja,ja,yo creo que el 90% de la gentuza que opina por aqui son 4 niñatos que viven amargados en casa de sus padres y cuya mayor preocupacion es elegir con que se emborrachan el fin de semana,ron o vodka? Lo llevais claro,vuestra generacion va de cabeza a la pobreza mas absoluta,lo maximo que conseguireis es vivir de alquiler y seguir pagandome la hipoteca desgraciados,ja,ja,ja,ja,muertos de hambre,ala,iros a hacer el botellon ,que pillais la gogorza por 5 euros miserables!!!! !!
ANÁlISIS - La cuatro grandes mentiras de la supuesta recuperación inmobiliaria
06/09/2009 - 08:06
- Enrique UTREA
– Finanzas.com
Como quien acaba de despertar de un sueño feliz de una noche de verano, hemos vuelto de las vacaciones con la sensación de que lo peor en el sector inmobiliario ya ha pasado. Nos cuentan ciertos promotores inmobiliarios y algunos expertos del sector que los precios empiezan a dejar de caer, que un Euribor bajo mínimos nos ofrece una oportunidad histórica para volver a comprar una casa y que, en definitiva, ya hay vida bajo los escombros de un sector roto por el eje en le que la venta de viviendas se reactiva. Sin embargo, a la teoría le tiemblan los engranajes de una mentira global que apenas aguanta cuatro reflexiones fundamentales.
1. ¿De verdad se van a vender 450.000 viviendas este año? O háganse la pregunta de otra manera, por ejemplo cuestionándose si toda esa cantidad de casas va a parar a los españolitos de a pie. Dicen las cifras que en el primer semestre se han vendido 211.000 viviendas y que la cifra total en el año se aproximará al medio millón. Lo que no dice el oráculo oficial es qué parte de esas casas corresponden a las que las entidades financieras se han quedado en el trueque masivo por deuda de los promotores.
Resulta increíble, por no decir del todo absurdo, que un país inmerso en una crisis inmobiliaria y financiera -ya saben, vayan a pedir un crédito al banco- sin precedentes pudiera cerrar el año con un logro tan extraordinario como ese medio millón de viviendas. No olviden que esa es la cifra que los expertos llevan años defendiendo como ideal para el mercado español. O sea, que vivimos en la normalidad inmobiliaria a pesar de que el sector del ladrillo esta sencillamente quebrado. Parece que esta última afirmación -la de la normalidad, se entiende- está lejos, muy lejos de la realidad. Claro que tras el terremoto hay un cierta reactivación, pero sólo eso.
2. ¿Es el Euribor un acicate para comprar? Ahí va la segunda mentira, y con toda seguridad la más peligrosa: el Euribor, al 1,3% ya, es un acicate de primera para comprar. ¿No les recuerda al mundo feliz que los promotores -ante el silencio oficial de políticos y banqueros- vendieron en pleno boom para convencernos de que los tipos bajos iban a durar siempre y permitir que nos hipotecáramos a 40, 45 ó 50 años?
Pues bien: prepárense para ser bombardeados con el mensaje de que hay que aprovechar la oportunidad de endeudarse a tipos históricamente bajos. Seguramente no serán tan solícitos a la hora de recordales que todo lo que sube baja, y al contrario, y que con las economías alemana y francesa ya en la senda de la recuperación posiblemente el precio del dinero sólo puede hacer otra cosa que subir. Pero la mentira es doble. Es verdad que el Euribor ha bajado pero, ¿Lo han hecho los diferenciales de las hipotecas? Comparen y descubirán que respecto al año pasado han subido entre el 80% y el 100% en la mayoría de los casos. Sorpresa, sorpresa: hagan números y comprueben si contratar una hipoteca es ahora más barato.
3. De vuelta al mundo feliz. Alfred Adler, el psicólogo austríaco seguidor de Freud, dejó dicho que una mentira no tendría sentido si la verdad no fuera percibida como peligrosa. Y la verdad tiene mucho que ver con la realidad, con unas cifras de paro en agosto que se han comido la recuperación de los tres meses anteriores y que amenazan ruina al menos hasta el cierre del ejercicio. Añadánle a las frías y duras cifras la inseguridad que genera a la población la posibilidad de perder su empleo -tremendas son las previsiones de Javier Gómez Navarro, presidente de las Cámaras- y el número de mileuristas que pueblan las empresas españolas y llegarán a la conclusión de que el actual no es el mejor escenario para una recuperación del ladrillo. Un sector que, lo acaba de decir la OCDE, es junto al paro la piedra en la rueda de la economía española que nos hará llegar los últimos a la recuperación.
4. Y por supuesto, los precios. ¿Qué si va a bajar la vivienda? La pregunta debería ser qué tipo de vivienda va a bajar y cuánto. Empieza el curso y el mercado inmobiliario sigue con las mismas constantes vitales: estrangulado y en manos del sector financiero. La clave es que hay una parte del mercado de vivienda a la venta que juega el partido con menos de once futbolistas. Es esa parte que no está en la cartera de los bancos y cajas que se han tragado a la fuerza las viviendas de los promotores para evitar la suspensión de pagos de éstos y un nuevo salto mortal de sus propias cifras de morosidad.
Centrado en vender su producto, el sector bancario no ofrece financiación para todo lo demás. La conclusión es que el mercado es más pequeño, menos líquido por lo tanto y más controlada por consiguiente la caída de precios. Si todos los vendedores saltaran al campo en igualdad de condiciones la nueva caída de los precios que está todavía por llegar -especialmente en el segmento de la segunda mano- y que nadie serie discute sería más rápida y pronunciada. ¿Hasta dónde? Muy sencillo: hasta dónde se puedan permitir los compradores.
Eres un autétinco imbecil, eso ya se ve. Por tu agresividad diría que inquilino no te paga, jajaja. Por otra parte comentarte que no dentro de mucho volverá a subir el Euribor, para tu información. Como quizás sepas, garrulo, no depende solo de España que suba o baje el Euribor, depende de todos los paises miembros. Supongo que sabrás que dentro de poco Alemania , Francia, belgica, holanda, Luxemburgo y hasta Italia o incluso Letonia habrán salido de la crisis. A nosotros nos queda crisis para años, pero a ellos no. Por cierto, déjame decirte algo: imbecil!!
Esta muy bien distraer diciendo que es que los impuestos son 2 o 3 años del sueldo de un comprador... ¿Y el precio de la vivienda cuantos LUSTROS son de ese sueldo?.
Esta claro que si el precio fuese de la mitad, los impuestos también lo serían y:
1.- los impuestos repercuten en infraestructuras necesarias y en el mantenimiento del pais y que podemos usar todos.
2.- los precios repercuten en infraestructuras de constructores tales como YATES, mANSIONES, dEPORTIVOS, lIMUSINAS, mERETRICES, etc
De modo, que si hay que pagar algo, creo que es mejor impuestos que locuras por un trozo de suelo...
La tarta de los beneficios del ladrillo es tan inmensa y son tantos lo que se benefician de ella que, a sabiendas de que el tinglado está montado sobre leyes y normas que tienen por objeto el atraco a la economía de los compradores, nADIE O CASI NADIE PROTESTA.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta