Comentarios: 46
“pagar los impuestos por comprar una casa equivale al sueldo de 2 ó 3 años”

Ignacio navas, coordinador del observatorio de la vivienda del consejo del notariado y garrigues, cree que el coste fiscal de adquirir una vivienda en España es un disparate y que para un joven puede suponer el sueldo completo de dos ó tres años

El experto cree que en el terreno de la fiscalidad inmobiliaria se puede hacer mucho y que necesita una profunda reflexión. “Existen disfunciones fiscales que surgen como consecuencia de la voracidad recaudadora de hacienda”, apunta

También estima que el mercado inmobiliario ha sido manipulado por la banca, por las sobretasaciones de inmuebles, para conseguir “dar la mayor financiación al comprador de la vivienda y obviando que era difícil que se pudiera devolver el crédito”; y por crear productos financieros que escapaban del mercado hipotecario, como el crédito revolving. “Las entidades financieras han aplaudido, apoyado e incluso se han asociado a esos beneficios enormes que han tenido las sociedades inmobiliarias”, señala

Navas considera que el mercado se podría reactivar con un gran pacto social entre el estado, comunidades autónomas y ayuntamientos para abordar un ambicioso proyecto de vpo en régimen de propiedad y de alquiler. “La clase política no está tratando de solucionar la crisis porque no se están llevando a cabo reformas estructurales”, sentencia
 

Ver comentarios (46) / Comentar

46 Comentarios:

Anonymous
8 Septiembre 2009, 6:07

En Nueva York, (eE UU) el total de impuestos de transmision (que debe pagar el vendedor, no el comprador) es 1.4, esto incluye el impuesto a la ciudad y al estado de Nueva York. Esto se aplica al valor total de la compra, cualquiera sea. Por lo tanto no hay impuesto de plusvalia municipal (como lo hay en Sevilla), ni tampoco impuesto al incremento del patrimonio.
El comprador, en general, no tiene ninigun gasto extra, excepto pagar a su abogado (si lleva uno al cierre del trato), o la solicitud a la junta directira, si es una cooperativa (generalmente uno $400 a $500), o los gastos administrativos del cambio de titulo (unos $600).
Por cuya razon, nunca ha habido ningun problema con la venta de casa y apartamentoso en Nueva York, a pesar de las manipulaciones bancarias (si, son unos vampiros e hijos de puta, pero mucho menos que los bancos españoles) y la burbuja, la especulacion inmobiliaria de los realtors (agentes de la propiedad inmobiliaria) etc etc etc.
En España, ademas del impuesto de transmision, existe el del incremento al patrimonio, que es (segun me dicen en Sevilla) 18%!!!
Estoy de acuerdo con el escritor de este articulo que hay que bajar los impuestos para facilitar las ventas, pues con el movimiento de pisos es como se estabiliza el mercado, y todos pueden tener acceso a el.

Anonymous
8 Septiembre 2009, 10:16

Pagar el ITP del 7% sobre el valor de la compra es un disparate. Lo hace imposible cambiar de vivienda sin vender con perdidas. Para vender sin perdidas hay que vender la propiedad, como minimo, 15% mas caro de que se compro,y este "beneficio" se queda el estado en form ade ITP, plusvalia etc.
Tambien estrangula el mercado de comprar y vender profesionalmente.

Hasta Suecia, que tiene los impuestos mas altos del mundo (presion fiscal al 55%)
Solo cobra el 1% de ITP.

Anonymous
10 Septiembre 2009, 19:59

Una pregunta, pal Ignacio navas, ¿El crédito revolving es el que se le da al pepito para que se suicide? (Suicidio financiero y del de verdad)

Anonymous
16 Septiembre 2009, 0:30

Los impuestos que supone comprar una vivienda son muy altos pero en principio son para todos, repercuten en el beneficio social.

No obstante hasta ahora nunca se ha comentado nada acerca de un importante factor que interviene en el coste de la vivienda, que podría ser prácticamente eliminado, sin por ello destruir puestos de trabajo y que depende solo de una decisión del Gobierno.

Y este factor no es otro que los ABUSIVOS COSTES NOTARIALES Y REGISTRALES que soporta la vivienda y que seria muy ingenuo reducir a los que se abonan en el momento de su adquisicion, ya que éstos a pesar de ser acumulativos, es decir de ir adicionandose al precio final lo largo de sucesivas transmisiones, no son los únicos.

Pongo un ejemplo, en el piso que me he comprado, se han abonado honorarios a Registradores y Notarios en los siguientes momentos:

- Aportación de terrenos a la Junta de Compensación
- Adjudicación a los miembros de la Junta.
- Venta del solar al promotor
- Hipoteca para financiar la construcción
- Declaración de Obra nueva
- División Horizontal del Edificio.
- División de la hipoteca que financiaba la construcción.
- Escritura de venta al adquirente.
- Subrogación de hipoteca para financiar la adquisición
- Cancelación de Hipoteca en su día.

Honorarios que indefectiblemente se han ido adicionando al precio final de mi vivienda, y puede que me haya olvidado de alguno.

Evidentemente todos los honorarios devengados por notarios y registradores se deberían reducir, máxime cuando se trata de funcionarios públicos, que no sé porque razón, mantienen de por vida, gracias a ellos, un nivel escandaloso de ingresos que de “media” cuadruplica el del Presidente del Gobierno y que tan innecesaria como obligatoriamente y a cambio de nada sufragamos todos los españoles.

Y ya concatenadamente estaríamos entrando en otros temas
Porque no se elimina del ciclo económico un rémora que sustrae recursos a cambio de nada como son los Registradores y Notarios y su “patente de corso” y se sustituyen por oficinas publicas de verdad.

Porqué los honorarios son identicos en todas las notarias “los maximos permitidos” ¿Suena esto a algo ?

Anonymous
16 Septiembre 2009, 9:33

Si yo fuera Notario O Registardor tambien votaría al PSOE, es una garantía para conservar estas prebendas.

Anonymous
16 Septiembre 2009, 9:35

Si yo fuera Notario O Registardor tambien votaría al PSOE, es una garantía para conservar estas prebendas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta