Comentarios: 135
Demanda de pisos: el interés por buscar casa se dispara

El Euribor por los suelos, la caída del precio de la vivienda y la percepción del comprador de que tiene la posibilidad de negociar el precio como nunca con el vendedor está animando la búsqueda de vivienda, principalmente en Internet

Los datos de idealista.com ponen de relieve este interés. Al record de audiencia del pasado mes de septiembre (más de 3 millones de usuarios únicos), se une el número de búsquedas de inmuebles que se ha disparado un 64% respecto a los niveles de hace un año y hasta cifras record. El crecimiento es de un 253% desde el mínimo de esta crisis, que se vió abril de 2009 (que coincidió también con semana santa). Este ratio se estancó hace un año y durante alrededor de un semestre estuvo a la baja, pero en los últimos cinco meses está creciendo sin parar, lo que demuestra que los compradores han empezado a rastrear el mercado en busca de oportunidades

Pero no sólo este dato ha mejorado. También ha crecido el número de mails y llamadas que los compradores envían a través de idealista.com para ponerse en contacto con los vendedores o pedirles más información respecto a un inmueble. En este apartado, el crecimiento es cercano al 100% respecto a los niveles de hace un año. Muchas agencias e inmobiliarias ven ya en Internet la forma más eficiente de vender casa e incluso grandes y pequeñas empresas inmobiliarias tienen personal dedicado exclusivamente cuidar y atender el interés de los compradores procedentes de Internet, algo impensable hace unos años

Los clientes de idealista.com ratifican esta mejora y señalan que tras meses de apatía, han experimentado un inédito buen comportamiento de la demanda en verano recibiendo numerosas llamadas de potenciales compradores, que además suelen tener la idea clara de lo que quieren, en cuanto a las características del inmueble y al precio que quieren pagar. Algunos también subrayan que sobrevivir a los peores momentos de la crisis les ha permitido ganar cuota de mercado en sus zonas y que el presente repunte de interés de los compradores les llega amplificado por ese aumento de cuota de mercado

Ejemplos con nombre propio de esta mejoría los encontramos en casi cualquier firma, incluso algunos han publicado notas de prensa al respecto. En este sentido, tm grupo inmobiliario publicó recientemente que acabó el verano "con un balance muy positivo en lo que a ventas se refiere", ya que durante esta época habían vendido 73 viviendas lo que supone un incremento de un 38% en relación al mismo periodo del pasado año y una cifra desconocida desde verano de 2006". La firma alicantina destacaba que ha encontrado interés de países como Alemania y Suecia, pero también desde España, ya que los clientes perciben que "el periodo actual es un buen momento para encontrar interesantes oportunidades inmobiliarias"

Ver comentarios (135) / Comentar

135 Comentarios:

2 Octubre 2009, 9:57

Trabajo en inmobiliaria y he notado bajon en las dos últimas semanas, tanto las demandas por Internet como en la propia oficina. ¿?

2 Octubre 2009, 10:04

Actualmente estoy buscando vivienda y lo de negociar no me lo han planteado nada mas que en una de las 15 viviendas que he visitado. Y aún así la rebaja es infima en comparación con los precios galacticos que aun continuan estando.

2 Octubre 2009, 11:36

In reply to by anónimo (not verified)

Actualmente estoy buscando vivienda y lo de negociar no me lo han planteado nada mas que en una de las 15 viviendas que he visitado. Y aún así la rebaja es infima en comparación con los precios galacticos que aun continuan estando yo soy vendedor y estoy dispuesto a negociar si veo una oferta en firmé, pero no se lo diré al primero que entre por la puerta. Yo creo que primero te tiene que encajar el piso y despues hacer una oferta por el precio que estas dispuesto a pagar. ¿ O es que te quedarias un piso solo por que fuera muy barato?

2 Octubre 2009, 10:13

Los que esperen duros a cuatro pesetas se vana quedar con cuatro palmos de nariz un cuñado mio es un pequeño promotor y haciendo una buenas rebajas a vendido siete unidades en tres meses l segun él los problemas suyos ya han pasado y se acabaron las rebajas

2 Octubre 2009, 10:40

In reply to by anónimo (not verified)

Un cuñado mio es un pequeño promotor ah, bueno, si lo dice tu cuñado lo demás carece de importancia ....quién tuviera un cuñado así, qué envidia, debe ser un ejemplo para la sociedad y próximamamente premio nobel de promotores...(cómo, que no existe el premio? lo crearán seguro)

2 Octubre 2009, 11:18

In reply to by anónimo (not verified)

Ya, ahora se va a poner a construir una promoción nueva, no??? juas juas juas juas... con una buena rebaja habrá vendido lo que tenía y habrán pasado sus problemas pero ahora tendrá que cambiar de negocio. Si es que sabe hacer algo más porque en el gremio abundan los paletillos...

4 Octubre 2009, 9:14

In reply to by anónimo (not verified)

Los que esperen duros a cuatro pesetas se vana quedar con cuatro palmos de nariz un cuñado mio es un pequeño promotor y haciendo una buenas rebajas a vendido siete unidades en tres meses l segun él los problemas suyos ya han pasado y se acabaron las rebajas pues nada, majete, que se anime y que entierre sus "beneficios" iniciando una nueva promoción. A no ser que quiera que Hacienda le cruja. Ya ves.

4 Octubre 2009, 21:49

In reply to by anónimo (not verified)

Efectivamente, es el mejor momento para hipotecarse. El que no se hipoteque ahora hasta las cejas, tendrá muy difícil hipotecarse hasta las cejas dentro de unos meses.

¿No han notado las colas de gente en las casetas de venta? ¡Hasta los extranjeros en las zonas de costa se llevan los sacos de dormir, para no perder el turno!

Corran al banco a pedir, no, ¡A rogar!, Que les concedan un préstamos hipotecario. Si su banco o caja habitual no se lo da, acudan a otro, porque la crisis se ha terminado y los pisos van a seguir subiendo un 15% anual de aqui al final de los tiempos, haciéndonos a todos los españoles mucho más ricos, para envidia del resto del mundo.

Ya lo decía Cicerón: caedere, nunquam pretia domorum caedunt.

caribdis
4 Octubre 2009, 22:14

In reply to by espadero (not verified)

Caedere, nunquam pretia domorum caedunt. ¡Muy bueno! Si los habitantes de Hispania hubieran sido como los actuales, habrían grabado esta frase en cada mojón, en las vías que cruzaban la península, para que nadie la olvidara jamás. Naturalmente, el destino que esperaría a los burbujistas se puede suponer. Un saludo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta