Comentarios: 135
Demanda de pisos: el interés por buscar casa se dispara

El Euribor por los suelos, la caída del precio de la vivienda y la percepción del comprador de que tiene la posibilidad de negociar el precio como nunca con el vendedor está animando la búsqueda de vivienda, principalmente en Internet

Los datos de idealista.com ponen de relieve este interés. Al record de audiencia del pasado mes de septiembre (más de 3 millones de usuarios únicos), se une el número de búsquedas de inmuebles que se ha disparado un 64% respecto a los niveles de hace un año y hasta cifras record. El crecimiento es de un 253% desde el mínimo de esta crisis, que se vió abril de 2009 (que coincidió también con semana santa). Este ratio se estancó hace un año y durante alrededor de un semestre estuvo a la baja, pero en los últimos cinco meses está creciendo sin parar, lo que demuestra que los compradores han empezado a rastrear el mercado en busca de oportunidades

Pero no sólo este dato ha mejorado. También ha crecido el número de mails y llamadas que los compradores envían a través de idealista.com para ponerse en contacto con los vendedores o pedirles más información respecto a un inmueble. En este apartado, el crecimiento es cercano al 100% respecto a los niveles de hace un año. Muchas agencias e inmobiliarias ven ya en Internet la forma más eficiente de vender casa e incluso grandes y pequeñas empresas inmobiliarias tienen personal dedicado exclusivamente cuidar y atender el interés de los compradores procedentes de Internet, algo impensable hace unos años

Los clientes de idealista.com ratifican esta mejora y señalan que tras meses de apatía, han experimentado un inédito buen comportamiento de la demanda en verano recibiendo numerosas llamadas de potenciales compradores, que además suelen tener la idea clara de lo que quieren, en cuanto a las características del inmueble y al precio que quieren pagar. Algunos también subrayan que sobrevivir a los peores momentos de la crisis les ha permitido ganar cuota de mercado en sus zonas y que el presente repunte de interés de los compradores les llega amplificado por ese aumento de cuota de mercado

Ejemplos con nombre propio de esta mejoría los encontramos en casi cualquier firma, incluso algunos han publicado notas de prensa al respecto. En este sentido, tm grupo inmobiliario publicó recientemente que acabó el verano "con un balance muy positivo en lo que a ventas se refiere", ya que durante esta época habían vendido 73 viviendas lo que supone un incremento de un 38% en relación al mismo periodo del pasado año y una cifra desconocida desde verano de 2006". La firma alicantina destacaba que ha encontrado interés de países como Alemania y Suecia, pero también desde España, ya que los clientes perciben que "el periodo actual es un buen momento para encontrar interesantes oportunidades inmobiliarias"

Ver comentarios (135) / Comentar

135 Comentarios:

Anonymous
2 Octubre 2009, 16:01

Si si un millon de pisos en stock por supuesto el 90 % en la costa de Valencia....pero y en las grandes ciudades estais seguros que hay stock como para parar los precios........me temo que no

Anonymous
2 Octubre 2009, 17:43

In reply to by ALMUDENA (not verified)

Si si un millon de pisos en stock por supuesto el 90 % en la costa de Valencia....pero y en las grandes ciudades estais seguros que hay stock como para parar los precios........me temo que no en Madrid sobran pisos a la venta, sino hay que mirar barrios fantasmas como las tablas, san chinarro, los berrocales, etc.

Anonymous
2 Octubre 2009, 16:05

Os podeis poner de pie,sentados , en cunclillas,como querais pero me da la sensacion que los propietarios no quieren vender su patrimonio a pedo puta me da esa sensacion

Anonymous
2 Octubre 2009, 18:16

In reply to by LOPEZ (not verified)

Viernes, 2 octubre 16:05 lopez dice os podeis poner de pie,sentados , en cunclillas,como querais pero me da la sensacion que los propietarios no quieren vender su patrimonio a pedo puta me da esa sensacion por supuesto, por querer nadie quiere. Otra cosa son las circunstancias y el mercado. Los hay que ni siquiera pueden ya vender sino que tienen que "devolver" al banco la propiedad y encima seguir pagando, ¿ O es que esa sensacion no te habia llegado?

Anonymous
2 Octubre 2009, 16:08

Con los tiempos que corren le recomiendo a la juventud española ir sentando cabeza y comprar un piso. Por lo menos cuando te jubiles tendrás un lugar donde vivir.

Anonymous
2 Octubre 2009, 18:35

In reply to by anónimo (not verified)

Te equivoca, dentro de treinta años. El valor sera mucho menor, porque tenemos una natalidad minima..habra demasiado pisos y no habra demanda....sera mejor un buen plan de jubilacion y sobre todo , ganas de vivir fuera de España-tenemos poco futuro a largo plazo

Anonymous
2 Octubre 2009, 19:50

In reply to by dentro de 30 a… (not verified)

Te equivoca, dentro de treinta años. El valor sera mucho menor, porque tenemos una natalidad minima..habra demasiado pisos y no habra demanda ¿Y tu quien eres aramis fuster? No acertais lo que va a pasar en un año y hablas de treinta. ¿No deciais que en 2009 el Euribor iba a estar en el 8%? ¿No deciais que en 2009 los pisos iban bajar un 30%? Anda yaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa...

Anonymous
2 Octubre 2009, 16:11

Mira chico tenemos un politicos que dan asco de acuerdo...tenemos una crisis del carajo de acuerdo....el Madrid ganara ó no la liga ...todo perfecto pero porque tengo que vender yo un piso barato porque todo eso suceda ? pues que cambien al zp y que mejore la economia pero la vauiña por lo que vale lo demas son monsergas

Anonymous
2 Octubre 2009, 16:24

Yo en agosto y septiembre no entre para nada en los anuncios y me llamaron de varias inmobiliarias y les dije que paso, que no me apetece, que si tienen un verdadero chollo que me llamen , que si no paso de perder el tiempo en ver zulos y semizulos por mas de 120 mil euros

Anonymous
2 Octubre 2009, 16:27

Me quiero ir a holanda que los sueldos son mayores y los pisos mas baratos pues claro normal....eso es justo lo que quiere el zp y el monarca quedarse con sus panchitos que no dan problemas y los españoles fuera al extranjero

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta