
El Euribor por los suelos, la caída del precio de la vivienda y la percepción del comprador de que tiene la posibilidad de negociar el precio como nunca con el vendedor está animando la búsqueda de vivienda, principalmente en Internet
Los datos de idealista.com ponen de relieve este interés. Al record de audiencia del pasado mes de septiembre (más de 3 millones de usuarios únicos), se une el número de búsquedas de inmuebles que se ha disparado un 64% respecto a los niveles de hace un año y hasta cifras record. El crecimiento es de un 253% desde el mínimo de esta crisis, que se vió abril de 2009 (que coincidió también con semana santa). Este ratio se estancó hace un año y durante alrededor de un semestre estuvo a la baja, pero en los últimos cinco meses está creciendo sin parar, lo que demuestra que los compradores han empezado a rastrear el mercado en busca de oportunidades
Pero no sólo este dato ha mejorado. También ha crecido el número de mails y llamadas que los compradores envían a través de idealista.com para ponerse en contacto con los vendedores o pedirles más información respecto a un inmueble. En este apartado, el crecimiento es cercano al 100% respecto a los niveles de hace un año. Muchas agencias e inmobiliarias ven ya en Internet la forma más eficiente de vender casa e incluso grandes y pequeñas empresas inmobiliarias tienen personal dedicado exclusivamente cuidar y atender el interés de los compradores procedentes de Internet, algo impensable hace unos años
Los clientes de idealista.com ratifican esta mejora y señalan que tras meses de apatía, han experimentado un inédito buen comportamiento de la demanda en verano recibiendo numerosas llamadas de potenciales compradores, que además suelen tener la idea clara de lo que quieren, en cuanto a las características del inmueble y al precio que quieren pagar. Algunos también subrayan que sobrevivir a los peores momentos de la crisis les ha permitido ganar cuota de mercado en sus zonas y que el presente repunte de interés de los compradores les llega amplificado por ese aumento de cuota de mercado
Ejemplos con nombre propio de esta mejoría los encontramos en casi cualquier firma, incluso algunos han publicado notas de prensa al respecto. En este sentido, tm grupo inmobiliario publicó recientemente que acabó el verano "con un balance muy positivo en lo que a ventas se refiere", ya que durante esta época habían vendido 73 viviendas lo que supone un incremento de un 38% en relación al mismo periodo del pasado año y una cifra desconocida desde verano de 2006". La firma alicantina destacaba que ha encontrado interés de países como Alemania y Suecia, pero también desde España, ya que los clientes perciben que "el periodo actual es un buen momento para encontrar interesantes oportunidades inmobiliarias"
135 Comentarios:
Pues ami me sale positivo, que pasa hombre no pudiste comprar antes y ahora menos nooo..pero hombre tu sabes sumar y restas...y claro lo mas dificil..calcular tantos por ciento...jajajaj que pena por dios.....
Los pisos tienen que ajustarse a la crisis que todavía nos falta por vivir, para el próximo año 2010 la situación es:
5 millones de parados + empleos precarios + empresas realizando ere + subidas de impuestos + desconfianza de los compradores = no compra de vivienda
****************************************************************
Importante:
No comprar vivienda hasta finales del 2010 para que bajen el maximo posible.
Bancos, contructoras ,inmobiliarias, promotoras.
.. Llevan 10 años chupandonos la sangre.
== Ahora nos toca a nosotros==
Del precio que pusieron a las viviendas en los años 2005 al 2008 las tienen que bajar como minimo un -50%. Las hipotecas como maximo al 1% a pagar a 40 años.
De verdad no quiero que me regalen nada.
Leo de vez en encuando al listo de turno que dicen que como no vende las alquila.
Pues ya conozco a varios que las alquilo y lleva 4 meses sin cobrar y el piso destrozado.
El que dice que hoy no baja un duro a finales del 2010 cuando este cansado de pagar comunidad,luz,gas,ibi, y demas gastos ya vereis como baja 1000ptas.
Saludos a todos y feliz crisis hasta el 2015
Ahora mismo los promotores estamos recibiendo más visitas y peticiones de información que nunca. También digo que el porcentaje de ventas sobre visitas es muy bajo. De todas formas, el número de ventas no es malo y sería mejor si los bancos concedieran hipotecas a los pisos que no son suyos. Eso sí, el precio de venta debe estar en el 60-70% de los precios de tasación de 2.007. Creo que más o menos este es el suelo de precios, siempre dependiendo de zonas y de tipología de vivienda (la mejor venta para los pisos de 2-3 dormitorios amplios que para los pequeños y los chalets, mejor en zonas céntricas de ciudades que en la costa salvo primera línea de playa; pero primera no casi primera). En esos precios se compra y se vende. Comprar más caro no se debe, comprar más barato no se encuentra y sino intentadlo. El suelo de precios sino es éste está muy cerca, desde el suelo lo normal es que en un año o así los precios empiecen a repuntar poco a poco (IPC, quizá un pelín más, quizá un pelín menos), nada que ver con el pasado. Quien crea que va a haber una caída mucho mayor se equivoca tanto como el que crea que va a haber una recuperación mágica. Es verdad que un mileurista no puede comprar en estos precios salvo una casa modesta en un pueblo, pero tampoco podían comprar los cienmilpesetistas de antes. No hay que hacerse líos, lo de la vivienda viene en la Constitución pero en el artículo cuarentaitantos, no en los básicos.
Sí promotor pero recuerda que el IPC es negativo.
Ahhh ahora nos damos cuenta que la vivienda es el primer producto de consumo en fin...... buenas noches y...buena suerte
Acabo de hablar hoy con el agente de una inmobiliaria y dice que está "todo parado"...
No debe ser el cuñado de este señor (que tiene cuñado promotor...)
Además, antes de la crisis, cuantos pisos vendía en 3 meses¿?
Pero no iba a ser este año el año de la gran catastrofe ? y con el paro y la crisis ya lo vemos bajadas menores a los 6 puntos porcentuales , no quiero ni pensar cuando se recupere un poco la economia en los precios ...
Si por mirar que no quede, pero pueden ir 1000 personas a mirar un piso, y si no lo compra, con eso se queda el vendedor. El que no se consuela es porque no quiere. A alguno engañarán.
El problema añadido de ahora ..que hay un stock de vivienda nueva de 1 mln de pisos ...de esto na habia hace años cundo funcionaba la peseta....y ya no hablo de 2-3 mln de pisos de segunda mano ...y de baja natalidad y de falta de trabajo y con esto la marcha de los emigrantes de este pais ..sobran pisos por un tubo ...y el problema gordo es ...que la construcion esta acabada para proximos 10-15 años ( habeis construido en años pasados(5 años) lo que tuvisteis que construir en proximos 10 o 15 años ....) y no hay otra ...
"Te engañarán seguro cuando compres tu solito, mentecato" me engañaron cuando compre en la inmobiliaria,
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta