Comentarios: 135
Demanda de pisos: el interés por buscar casa se dispara

El Euribor por los suelos, la caída del precio de la vivienda y la percepción del comprador de que tiene la posibilidad de negociar el precio como nunca con el vendedor está animando la búsqueda de vivienda, principalmente en Internet

Los datos de idealista.com ponen de relieve este interés. Al record de audiencia del pasado mes de septiembre (más de 3 millones de usuarios únicos), se une el número de búsquedas de inmuebles que se ha disparado un 64% respecto a los niveles de hace un año y hasta cifras record. El crecimiento es de un 253% desde el mínimo de esta crisis, que se vió abril de 2009 (que coincidió también con semana santa). Este ratio se estancó hace un año y durante alrededor de un semestre estuvo a la baja, pero en los últimos cinco meses está creciendo sin parar, lo que demuestra que los compradores han empezado a rastrear el mercado en busca de oportunidades

Pero no sólo este dato ha mejorado. También ha crecido el número de mails y llamadas que los compradores envían a través de idealista.com para ponerse en contacto con los vendedores o pedirles más información respecto a un inmueble. En este apartado, el crecimiento es cercano al 100% respecto a los niveles de hace un año. Muchas agencias e inmobiliarias ven ya en Internet la forma más eficiente de vender casa e incluso grandes y pequeñas empresas inmobiliarias tienen personal dedicado exclusivamente cuidar y atender el interés de los compradores procedentes de Internet, algo impensable hace unos años

Los clientes de idealista.com ratifican esta mejora y señalan que tras meses de apatía, han experimentado un inédito buen comportamiento de la demanda en verano recibiendo numerosas llamadas de potenciales compradores, que además suelen tener la idea clara de lo que quieren, en cuanto a las características del inmueble y al precio que quieren pagar. Algunos también subrayan que sobrevivir a los peores momentos de la crisis les ha permitido ganar cuota de mercado en sus zonas y que el presente repunte de interés de los compradores les llega amplificado por ese aumento de cuota de mercado

Ejemplos con nombre propio de esta mejoría los encontramos en casi cualquier firma, incluso algunos han publicado notas de prensa al respecto. En este sentido, tm grupo inmobiliario publicó recientemente que acabó el verano "con un balance muy positivo en lo que a ventas se refiere", ya que durante esta época habían vendido 73 viviendas lo que supone un incremento de un 38% en relación al mismo periodo del pasado año y una cifra desconocida desde verano de 2006". La firma alicantina destacaba que ha encontrado interés de países como Alemania y Suecia, pero también desde España, ya que los clientes perciben que "el periodo actual es un buen momento para encontrar interesantes oportunidades inmobiliarias"

Ver comentarios (135) / Comentar

135 Comentarios:

Anonymous
2 Octubre 2009, 10:37

La capacidad de negociacion se a perdido en muchos casos porque las bajadas de precios no dejan mucho margen de negociar al vendedor.si ya has bajado mucho el precio de tu casa no te queda mucho mas que rebajar.no puede ser logico las subidas de precios que hemos vivido los ultimos años,pero tampoco se puede esperar ahora que las casas bajen un 60%,la coherencia me dice que no va a ser asi.ya veremos.

Anonymous
2 Octubre 2009, 10:37

Hala criticar a plumero todo lo que ha pronosticado se está cumpliendo qué pensabais que los bancos iban a regalar los pisos ?, ellos no tienen prisa en vender ya que no es su negocio principal,al final los están vendiendo no con grandes rebajas si no con ofertas de hipotecas al 100 % sin avales,el mercado de segundamano hay zonas en Madrid que hace unos meses había cantidad de pisos por vender y ahora no queda nada todo lo que se ha rebajado se ha vendido a la velocidad de la luz, la construcción está parada por lo que los de obra nueva se venderán en una año máximo.
2011 = + impuestos - desgravaciones - gangas a vivir en boadilla en el camping que hay en la entrada o en el camping del escorial........... hombre como ya he dicho en anteriores podeis mirarlo en Internet están haciendo casas de cartón muy resistentes y baratas, o a vivir en pisos compartidos con puerta blindada en cada dormitorio para evitar robos de los compañeros de piso.
Y el pocero bueno dónde está ?
Se acabó la burbuja ahora ,la burbuja ha pasado a los bancos que tienen tanta pasta que no saben que hacer con ella,

Anonymous
2 Octubre 2009, 16:26

In reply to by plumero (not verified)

Bajada del precio en usa...mas del treinta por ciento, mitad de paro que en España...bajada del precio en España 12 por ciento, paro casi el veinte por ciento..ante tanta preocupacion laboral que compre tu puta madre..

Anonymous
2 Octubre 2009, 10:52

Estamos en "bull trap"...y el paro creciendo, y el Euribor a punto de despegar... a los pisos les queda una buena caida.

Anonymous
2 Octubre 2009, 11:01

Mentira, mentira, mentira!!!
Estos datos de donde se los inventan?
Como estadistas las verdad no tienen futuro.....

Anonymous
2 Octubre 2009, 11:20

In reply to by wtf (not verified)

Vaya pataleta te ha dado chaval. Es real esta en la calle, hay que dejar que las cosas vuelvan a su cauce, ya se encuentran cosas asequibles, no era normal que subiera todo (mierdas y no mierdas) y siempre, y tampoco lo es que bajen todos (los peores seguiran bajando) y eternamente.

Anonymous
2 Octubre 2009, 11:16

A ver cuantos "toritos" caen en la bull trap antes de que pegue el bajon...

Anonymous
2 Octubre 2009, 11:17

El que espere rebajas de mas del 30% que se siente a esperar unos cuantos añitos..... o tal vez nunca lleguen.

Anonymous
2 Octubre 2009, 11:23

Me parece que hay mucha gente en el foro que se cree que los pisos van a bajar el 60% de precio por repetirlo muchas veces, siguen con su mantra "al año que viene 60% de bajada, al año que viene 60% de bajada, ....... "

Anonymous
2 Octubre 2009, 12:02

In reply to by anónimo (not verified)

Me parece que hay mucha gente en el foro que se cree que los pisos van a bajar el 60% de precio por repetirlo muchas veces, siguen con su mantra "al año que viene 60% de bajada, al año que viene 60% de bajada, ....... " sino compraremos en otros paises donde si han bajado mucho (Inglaterra) y seguiremos alquilando aquí, la verdad es que comprar a estos precios en España es tirar el dinero!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta