Barcelona y Madrid se colocan entre las 10 ciudades europeas que más han progresado para ubicar un negocio durante los 20 años de vida cushman&wakefield. La firma ha elaborado un ranking en el que londres, parís y frankfurt se mantienen como líderes en Europa
Según el estudio elaborado por la agencia tns para la consultora, a través de 500 entrevistas a altos directivos europeos, ‘xx european cities monitor’, este año barcelona escala del quinto al cuarto lugar y Madrid del séptimo al sexto lugar como ciudades donde ubicar negocios, con respecto a 2008. La ciudad condal repite como la urbe con mejor calidad de vida de toda Europa, además de subir posiciones en la relación calidad-precio de sus oficinas, la calidad de sus ejecutivos y transportes externos
Tanto Madrid como barcelona ocupan el tercer y cuarto puesto en la disponibilidad de espacios de oficinas, mientras que Madrid ha mejorado en aspectos como el número de idiomas hablados y los servicios de transporte interno
Otras ciudades que han mejorado en el ranking de mejores ciudades para establecer negocios se encuentran munich que sube de la novena a la séptima posición, o milán que se clasifica en el ‘top ten’ con un décimo lugar
En opinión de roger cooke, consejero delegado de cushman & wakefield, el estudio refleja las tendencias sobre la evolución de los diferentes mercados, así como la importancia que tiene para cualquier entidad conseguir que una empresa internacional se ubique en su cuidad. Este año, España destaca con resultados positivos en temas que han tomado relevancia en su ponderación y que son de gran valor para los empresarios: Madrid y barcelona ascienden considerablemente en la disponibilidad de espacios y la relación calidad - precio de oficinas
Qué razones esgrimen los directivos para ubicar las sedes?
En general, los directivos de empresas a la hora te cambiar de sede tienen en cuenta el fácil acceso a mercados, una plantilla cualificada y la calidad de las telecomunicaciones. También pesa mucho en sus decisiones la relación calidad-precio de las oficinas y la disponibilidad de espacios de oficinas. Por estos dos factores barcelona y Madrid han logrado ascender puestos en el ranking
12 Comentarios:
Un propietario de estos negocios me conto poco antes de liquidar el negocio que pagaba mas de 5.000 euros mensuales por el alquiler del local y que el dueño preferia cambiar de propietario antes que rebajarle algo el alquiler y que pudiese sortear este año malo de crisis. El local lleva con el cartel de se alquila meses. Y lo que va a estar expuesto el cartel. No nos hemos enterado, que una cosa es lo que dice el Gobierno y otra la cruda realidad. Si tenemos un presidente, que confunde el culo con las témporas y un gobierno seguidista, como no podía ser de otra forma, pues eso, que estamos aquí y ahora. ¿Como creen que se puede reactivar la economía y sobre todo el consumo interno, si los locales tienen un precio tan alto como en la actualidad? ¿Cual debe ser el salario de un ejecutivo, cuya renta de alquiler supone la cantidad actual?. Pero sore todo, si se actualizan los valores de los inmuebles para hacer competitiva nuestra producción, ¿Como vamos a financiar a la policia municipal de tantos ayuntamientos que han optado por gastarse los impuestos en guardias pretorianas?. Pues eso, aquí estamos para que nos pasen la factura: ¿Que se debe?, Y a pagar.
¡Hombre!, Tampoco es para tanto, cada cuatro años nos permiten elegir.
Vamos a tratar de elegir, en este teatro, al menos malo. Los buenos no se presentan o no son elegibles.
Buenas noches y buena suerte (que efectivamente, nos va a hacer buena falta)
Pd.:por cierto, y por si alguien piensa que soy un pepero, nunca jamás he votado a A.P. Ni a P.P. Y no tengo ninguna intención de votarles, a no ser que resulte indispensables para la salida del gobierno actual.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta