Comentarios: 131
El precio de la vivienda caerá otro 6% más hasta junio, según gesif y axesor

 

La consultora Jiménez de laiglesia asegura que “estamos a medio camino de la caída”. El precio de la vivienda ha caído un 15% respecto a 2007 pero la firma estima que debería descender un 37%, hasta los 1.812 euros por m2, para llegar a la situación de equilibrio

En cuanto al precio del suelo Urbano la consulta cree que debería reducirse en un 53%, hasta los 668 euros por m2 (por el momento ha bajado un 21%) y el del suelo urbanizable un 62% hasta los 318 euros por m2 (de momento ha caído un 25%)

Ignacio Jiménez de laiglesia, socio director de la compañía, asegura que nos encontramos en un momento de ajuste, que sigue a otro de desajuste que finalizó en 2006-07 y que “en el plazo de dos o tres años entraremos en una fase de equilibrio, de la que saldremos y entraremos en una de desajuste y así sucesivamente”

En el informe se señalan tres factores del cambio de ciclo: la caída del número de visados de obra nueva que, según la firma, es necesario para regularizar el mercado y que se absorba el stock; la bajada del Euribor, que califica de buena noticia pero que no siempre va a estar en mínimos históricos, y el esfuerzo teórico anual de las familias para la compra de viviendas

La firma estima que ante el desplome de los precios la banca va a acabar vendiendo todo el stock de viviendas. Jiménez de la iglesia segura que “solamente los promotores que adquirieron suelo a precios del año 1999, 2000 y 2001, que era la etapa de equilibro, podrán defender bajadas de precio de ese tipo” ha comentado, pero “prácticamente, todo aquel que adquirió suelo a partir del 2003 o 2004 no podrá defender esas bajadas, y por tanto ese producto está abocado a venderlo el banco”

La consultora prevé dos o tres años de descenso gradual del precio de la vivienda, hasta que se produzca un nuevo cambio de ciclo

Ver comentarios (131) / Comentar

131 Comentarios:

7 Octubre 2009, 20:18

Eroski reduce 3.800 empleos y anuncia que habrá más ajustes El Economista-J.Romera/G.Cañabate/C.Larracoetxea La tijera del paro ha llegado a Eroski. El grupo vasco ha recortado 3.800 puestos de trabajo (algo más de un 7 por ciento de la plantilla) para intentar frenar las pérdidas y hacer frente al desplome generalizado del consumo. Se trata de la primera gran cadena de distribución que reduce el empleo. La sangría de Eroski no se detiene ahí, de seguir la crisis económica en España y sus resultados así (ha quintuplicado los números rojos en el primer semestre del año, hasta 46,15 millones.), tendrán que seguir llevando a cabo ajustes, con el problema añadido de que la compra de Caprabo les está resultando muy difícil de digerir. Eroski explica que "los recortes se deben a que no renovamos a los temporales y abrimos menos tiendas". Pero esta situación de emergencia no se restringe sólo a la cooperativa vasca. Todas las compañías del sector están apechugando con una coyuntura igual. Hasta el momento, han reducido sus márgenes con tal de evitar los despidos, algo que el propio Gobierno les ha rogado. Sin armar ruido, sólo han congelado la contratación y cancelado contratos temporales. Sólo El Corte Inglés ha reorganizado los horarios de 40.000 trabajadores. De continuar así, eroski no será la última en recortar su plantilla. Estas empresas aducen que ven más problemas en el horizonte cuando no sean capaces de trasladar el alza del IVA a sus precios. El economista

7 Octubre 2009, 20:56

Lo que no entiendo yo es que si los nunca bajistas están tan sobraos con sus argumentos, ¿Porque se preocupan tanto? Yo si estuviera tan seguro de vender los chalets estaría haciendo cualquier otra cosa menos perder el tiempo con los agoreros burbujistas. Están tan nerviossoss que entran al trapo sin parar, angelitos.

7 Octubre 2009, 23:50

Yo creo que una vivienda no debe costar mas de 50.000€

Eso si eres un inframileurista 30añero solterón burricalvo o un divorciado pagafantas.

Siempre habra un adinerado que os haga pagar la hipoteca con el alquiler.

Ellos tienen mas pacienciencia y dinero que 100 de vosotros juntos

Disfruten del libre mercado!

8 Octubre 2009, 1:20

In reply to by anónimo (not verified)

Justo eso hace uno con mi hipoteca me la paga el.......eso eso mas mercado libre.....

8 Octubre 2009, 0:00

¿Por qué los tipos de interes no pueden volver a ponerse en un 5%? No se puede predecir el futuro, pero se puede analizar el pasado. Según Euribor.com.es , la media histórica del Euribor desde 1-1-2000 hasta ahora es casi del 4%. Cuando vuelva a haber crisis, que las habrá, subirá por encima del 5 o más... no digas que no te advirtieron.

8 Octubre 2009, 13:08

In reply to by Nombre (not verified)

¿Por qué los tipos de interes no pueden volver a ponerse en un 5%? No se puede predecir el futuro, pero se puede analizar el pasado. Según Euribor.com.es , la media histórica del Euribor desde 1-1-2000 hasta ahora es casi del 4%. Cuando vuelva a haber crisis, que las habrá, subirá por encima del 5 o más... no digas que no te advirtieron. Si el Euribor se pone al 4%, con el spread bancario que están pidiendo ahora, el interes real pagado se va a poner a más del 6%. A ver quien aguanta el pisito pagando hipoteca, que con el alquiler no va a alcanzar. Ya paso en USA hace 2 años, aprendamos de los errores de otros para no cometer los mismos.

8 Octubre 2009, 0:36

Nada de un 37! van a bajar un 90%!!!!!!

8 Octubre 2009, 9:17

Aguirreforever, lo tuyo es lo mejor del foro. Todo el mundo esta preocupado por una o por otra razón, pero el humor y ser capaces de reirnos de nosotros mismos es absolutamente vital.
Animo y sigue regalándonos con tus joyas

8 Octubre 2009, 10:34

No se cuanto tendrá que bajar, pero tiene que hacerlo.
La subida de tipos cada vez esta mas cerca.
La eliminación de las ayudas a la compra de vivienda esta mas cerca.
El despido libre se ha acercado un poco, pero de momento lo hemos esquivado.

Los precios que se mueven en España de vivienda, la mayoria son un disparate.

8 Octubre 2009, 11:52

In reply to by anónimo (not verified)

El despido libre se ha acercado un poco, pero de momento lo hemos esquivado ¡¡¡¡Cuanta desinformación, que impotencia !!!! No tengais miedo al despido...., si te quieren despedir ..... te despiden sin problemas. Si me despiden y hay trabajo, me voy a otro lado, lo duro es no encontrar trabajo. Hay que hacer algo y lo primero es informar que hay que hacer una reforma para fomentar el empleo, no para destruirlo. Trabajo de administrativa en una pequeña empresa desde hace 20 años, durante el primer semestre estabamos bajo minimos , la empresa despidio al 50% de la plantilla, y ahora ha habido un repunte de faena, y sabeis que... la empresa dice que ni hablar de coger a nadie...estan hasta las narices de que la administración, las leyes e incluso muchos trabajadores les pongan zancadillas. Estan muy escarmentados de lo que es ampliar una empresa y se quedan con lo que tienen (un buen sueldo) y no quieren más. Y lo peor es que no son los unicos, hablo con otras empresas que támbien han tenido una punta de faena y pasan de coger trabajadores.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta