La consultora Jiménez de laiglesia asegura que “estamos a medio camino de la caída”. El precio de la vivienda ha caído un 15% respecto a 2007 pero la firma estima que debería descender un 37%, hasta los 1.812 euros por m2, para llegar a la situación de equilibrio
En cuanto al precio del suelo Urbano la consulta cree que debería reducirse en un 53%, hasta los 668 euros por m2 (por el momento ha bajado un 21%) y el del suelo urbanizable un 62% hasta los 318 euros por m2 (de momento ha caído un 25%)
Ignacio Jiménez de laiglesia, socio director de la compañía, asegura que nos encontramos en un momento de ajuste, que sigue a otro de desajuste que finalizó en 2006-07 y que “en el plazo de dos o tres años entraremos en una fase de equilibrio, de la que saldremos y entraremos en una de desajuste y así sucesivamente”
En el informe se señalan tres factores del cambio de ciclo: la caída del número de visados de obra nueva que, según la firma, es necesario para regularizar el mercado y que se absorba el stock; la bajada del Euribor, que califica de buena noticia pero que no siempre va a estar en mínimos históricos, y el esfuerzo teórico anual de las familias para la compra de viviendas
La firma estima que ante el desplome de los precios la banca va a acabar vendiendo todo el stock de viviendas. Jiménez de la iglesia segura que “solamente los promotores que adquirieron suelo a precios del año 1999, 2000 y 2001, que era la etapa de equilibro, podrán defender bajadas de precio de ese tipo” ha comentado, pero “prácticamente, todo aquel que adquirió suelo a partir del 2003 o 2004 no podrá defender esas bajadas, y por tanto ese producto está abocado a venderlo el banco”
La consultora prevé dos o tres años de descenso gradual del precio de la vivienda, hasta que se produzca un nuevo cambio de ciclo
131 Comentarios:
Continuamos:
Ud. Lanza sus culpas al sector de la construcción, pero como siempre su venda es tan grande que le impide ver la realidad, mire ud. Estos años, los ciudadanos nos demandaban viviendas y viviendas, ante tal situación caben dos soluciones para el sector:
-Quedarse quieto y edificar lo justo por lo que la demanda habría superado todavia más que lo que ocurrio a la oferta y las viviendas habían subido todavia más.
-Edificar más viviendas, que es lo que ha realizado, estamos de acuerdo en que todo tiene un límite y mucha gente se ha colado, pero eso ha ocurrido porque han entrado en el sector todo tipo de francotiradores, expontaneos, etc... aqui todo el mundo se consideraba capacitado para ejercer la profesión desde el carnicero, al cristalero, desde el abogado al camarero, etc.... y ha pasado lo que tenía que pasar.
Ud no puede lanzar sus culpas a los promotores, nosotros vendiamos un producto que nos compraban los ciudadanos y no les poniamos una pistola en el pecho, ellos iban al banco les daban el prestamo y punto. Que esa persona se estaba metiendo en una compra que no podia pagar o que iba a estar, como ud. Dice esclavo, no es nuestra misión. Nosotros no podemos decir a un cliente cuando viene a comprar una vivienda, -oiga ud cuanto gana- , -sabe ud lo que esta haciendo-, etc.... mire los grandes engañados hemos sido los promotores y le pongo el ejemplo ya contado alguna vez del fabricante de tresillos: imaginemos un empresario que tiene una fabrica de tresillos y todas las semanas le entra tal numero de pedidos que llega a la decisión de ampliar la fabrica, compra una nave, compra maquinaria, contrata más trabajadores y cuando está en condiciones de fabricar más tresillo para atender a la demanda, no le entra ni un pedido y los que tiene pendientes de entregar se los anulan. Digame es culpable el fabricante de tresillos....
En cuanto a la ruina que ha generado la construcción. Dice ud que los ricos se han hecho más ricos, pero me reprocha e insiste que los solares han subido a las nubes, nos cuenta que su padre ha vendido en 2003 a un precio que le da vergüenza de lo elevado que ha sido, en otro articulo puede ud leer que mientras la vivienda ha subido un 288% y el suelo ha subido un 762%. Pues señor mio quien se ha enriquecido han sido los dueños del suelo, entre los que esta su propio padre y si los ciudadanos están esclavos a la hipoteca o no pueden comprar vivienda es por culpa de los precios del suelo y no de los promotores.
En cuanto al desarrollo nacional a base de i+d+i, eso esta muy bonito para decir en un telediario, mire estoy totalmente de acuerdo que se deberia de desarrollar más, pero para ello, hace falta empresarios con dinero que inviertan durante muchos años, para algún día recoger los frutos. Pero en este pais los empresarios (hormigas) somos muy pocos, nadie quiere ser empresario, todo el mundo quiere un buen trabajo, con un buen salario, con una jornada corta y con muchas vacaciones. Pero además alguien se puede creer que las largas listas de parados que hay en este pais se pueden colocar en i+d+i en un plazo corto para que esas familias puedan comer?, Pues no señor mio, el i+d+i es a muy largo plazo y sus resultados se ven posiblemente en la siguiente generación.
Habla ud. De la industria alimentaria, totalmente de acuerdo, es la gran olvidada y fijese tenemos oro con nuestro aceite y sin embargo vienen los italianos nos lo compran a casi nada y lo venden como oro en el mundo. ¿Pero tenemos culpa los promotores de ello? Pues no Sr. Tienen culpa los ciudadanos, que quieren vivir apiñados en las ciudades en vez de instalarse en los nucleos rurales y recoger las tierras del abuelo y plantarlas de frutales y vez del albañil irse a Francia a recoger manzanas, se quede en España y como eso para las lechugas, verduras ecologicas, etc.... somos culpables los promotores de que los agricultores no se organicen para vender sus productos directamente y eliminar a los intermediarios que se llevan el beneficio de ellos y les pagan miserias, pues no señor.
Que me dice de la industria hotelera, somos culpables los promotores de que el parque de hoteles no se renueve y de que en vez de tener un turismo de masa, tengamos uno de calidad, pues no señor y ud mismo lo tiene a mano, en vez de trabajar en alcorcon e irse los fines de semana a tizneros a disfrutar, porque no deja su trabajo y hace un hotel de calidad en su querido tizneros, etc....
En resumen, le podria escribir mucho más, pero amigo deje ese mensaje populista y destructivo y pongamos todos nuestro granito de arena para levantar este pais y si tiene un proyecto interesante de i+d+i, todavia me queda algo de dinero para poder invertirlo junto con sus ahorros para dar trabajo a algunos parados.
Esta vez tu intervención me ha gustado. Aclaraciones: 1. Yo no tengo nada que ver con tizneros. 2.mis quejas sobre la construcción en España no van contra nadie en concreto, puesto que todos los actores de esta tragicomedia, considerados uno a uno, han desempeñado su papel y han hecho lo que racionalmente cabía esperar (salvo los políticos, que son los grandes culpables, porque en su mano estaba cambiar el rumbo, y los banqueros, culpables de engañar a todo el mundo para aumentar su riqueza, pero ambos colectivos son muy pocas personas).aun así, parece que no entiendes lo que es una crítica sociológica.me cabrea lo que está pasando en mi país porque veo el desastre al que vamos, el retroceso inevitable, sin particularizar en esta u otra persona.lo que no obsta, desde luego, para seguir demoliendo argumentos falsos ( el último, que la inflación es síntoma de buena salud económica), ya que continuamente ves la realidad bajo un único prisma: que es impepinable que todo se va a poner de manera que vas a vender tus viviendas.esto es pensamiento desiderativo, sustitución de la realidad por deseos, y casi siempre es el camino más corto al fracaso y la frustración.pero como es lógico, el tiempo dirá. no me sirve el argumento de que habeís sido los grandes engañados: no entiendo cómo es posible que capa-ranas como yo supiéramos desde el 2003 que esto iba a ocurrir (y por eso recomendé a mi padre la venta del terreno), y grandes lumbreras de todo tipo, y profesionales con no sé cuantos años de oficio no lo vierais, cuando estaba claro sólo analizando: 1. Las viviendas que hacían falta cada año, y 2. Las que se estaban edificando.habeis sido víctimas del pensamiento desiderativo, no fuisteis capaces de cambiar el chip a tiempo, y de hecho no lo habeís cambiado todavía.aún te crees que cuando vendas todo ( que yo creo que va para largo) hay que volver a empezar la rueda de nuevo, otras x promociones, etc. atento: la demografía de España es tozuda, y esta rueda está dejando de girar.con la simpleza con la que lo analicé en 2003, te pregunto ahora: ¿Quien va a comprar las viviendas del futuro?¿Hay gente para hacer esas compras con el factor especulación desaparecido?¿Has visto la pirámide de población?. No te hagas la víctima.os cegó el dinero, y os sigue cegando.yo, como no tengo nada que ver con el ladrillo, lo veo con claridad: en el futuro nos espera un sector muyyy menguado, y un ajuste de precios al céntimo. Pd. ¿Viste en la tele el caso de ese hombre que iba a Francia a recoger manzana?¿No te pareció chocante que siendo obrero hablara de que ganaba hasta 5000 e. Al mes en los buenos tiempos?¿Y luego venís con el rollo de que no podeís vender más barato, de que los costes están tasados y ajustados?.Una leche están los gastos ajustados; aquí todo el mundo ha ganado a lo grande y ahora toca llorar porque con semejantes sueldos, gastos disparatados,etc, no hay quien venda una casa. En el futuro se volverán a vender, pero cuando se construyan con los beneficios de todos ajustados al milímetro, como debe ser.
Buenas noches: esta vez tu intervención me ha gustado. Muchas gracias. Aun así, parece que no entiendes lo que es una crítica sociológica.me cabrea lo que está pasando en mi país porque veo el desastre al que vamos, el retroceso inevitable, sin particularizar en esta u otra persona.lo que no obsta, desde luego, para seguir demoliendo argumentos falsos ( el último, que la inflación es síntoma de buena salud económica), ya que continuamente ves la realidad bajo un único prisma: que es impepinable que todo se va a poner de manera que vas a vender tus viviendas.esto es pensamiento desiderativo, sustitución de la realidad por deseos, y casi siempre es el camino más corto al fracaso y la frustración.pero como es lógico, el tiempo dirá. perdoneme tacita, pero ya le comenté que mi formación se concretó en ingenieria y empresariales y mi experiencia profesional, ya sabe en el campo que se ha desarrollado, por lo que en materia de sociologia y filosofía soy un autentico inculto. Lo que si le digo es que mi deseo de vender, verá como el tiempo me dará la razón y las acabaré vendiendo. No me sirve el argumento de que habeís sido los grandes engañados Mire Ud. En una promoción tenia 70 parcelas compradas y pagadas, empiezo 25 viviendas y cuando estaba la obra al 40% tenia firmados contratos de venta de 20 viviendas y recibidos 50.000 € por vivienda, ante tal situación parece logico empezar otras 25 viviendas y cuando las empiezas, se empieza a parar el mercado y de vender 2-3 viviendas al mes, se vende una vivienda cada 2-3 meses y unicamente se venden las 5 restantes de la primera fase y ninguna de la segunda (sin existir diferencia de precio entre fases). Cuando Ud. Termina las obras y se ha gastado unos 13 millones de euros, en esas 50 viviendas, llama a los 25 compradores para escriturar y se encuentra con que tiene 15 compradores que le dicen que no quieren recibir la vivienda, unos porque no han vendido sus pisos, porque pedian por ellos lo que no valian y los otros porque habian comprado para revender y ganarse unas pelas y encima le dicen que les devuelva el dinero entregado... ¿Digame tacita quien ha engañado a quien? No entiendo cómo es posible que capa-ranas como yo supiéramos desde el 2003 que esto iba a ocurrir (y por eso recomendé a mi padre la venta del terreno), y grandes lumbreras de todo tipo, y profesionales con no sé cuantos años de oficio no lo vierais, cuando estaba claro sólo analizando: 1. Las viviendas que hacían falta cada año, y 2. Las que se estaban edificando.habeis sido víctimas del pensamiento desiderativo, no fuisteis capaces de cambiar el chip a tiempo, y de hecho no lo habeís cambiado todavía.aún te crees que cuando vendas todo ( que yo creo que va para largo) hay que volver a empezar la rueda de nuevo, otras x promociones, etc. aunque parece que le ha gustado lo de capa-ranas, no he sido yo el que tuvo el supuesto acierto. Sobre su comentario, fijese si los profesionales lo sabiamos y ha visto como le he contado que teniendo 70 parcelas urbanizadas empece 25 y cuando tenia la mayoria vendidas empiezo las siguientes y aun conservo 20 parcelas; en otra de mis promociones, me quedan unicamente 4 viviendas de un total de 30; en otra nos quedan 12 viviendas de 38 y en la cuarta promocion son unicamente 9 viviendas. ¿Cree Ud que actuar así es negligente? Si le tengo que dar la razón que algunos amigos mios no fueron así de conservadores, nos llamaban de todo y algunos nos ofrecian participación en sus grandes proyectos (entre ellos el que le contaba en tizneros) y obviamente los rechazaba sistematicamente. Hoy la situación ha cambiado y los que las están pasando peor son los mas osados. ¿Me pregunta porque lo hicieron? Pues muy sencillo ya lo sabian los viejos, la avaricia rompe el saco, es algo tan antiguo como la existencia del hombre. Te pregunto ahora: ¿Quien va a comprar las viviendas del futuro?¿Hay gente para hacer esas compras con el factor especulación desaparecido?¿Has visto la pirámide de población?. Mire Ud, yo odio los especuladores, en mis contratos de venta no se permite la cesión a terceros y exijo que escrituren y si quieren vender que vendan luego. Sobre quien comprará mis viviendas, pues ya se lo he comentado varias veces, hay personas que viven en getafe, parla, fuenlabrada, leganes, etc.... que estan hartos de vivir hacinados en bloques de pisos en esos municipios y desean vivir en un chalet en nuestra zona. El problema es que esas personas para comprar tienen que vender su piso y en los últimos tiempos esas ventas se pararon, porque el precio de las viviendas usadas estaba fuera de lugar, actualmente esas personas son conscientes de que vendiendo su piso de 70 metros, no pueden comprar un chalet de 200 m2, un coche nuevo e irse de vacaciones y han adaptado los precios a una situación más razonable y están empezando a vender y consecuentemente nosotros tambien. ¿Viste en la tele el caso de ese hombre que iba a Francia a recoger manzana?¿No te pareció chocante que siendo obrero hablara de que ganaba hasta 5000 e. Al mes en los buenos tiempos?¿Y luego venís con el rollo de que no podeís vender más barato, de que los costes están tasados y ajustados? Lo primero que debo decirle es que en 32 años de profesión no he pagado nunca 5.000 € al mes a un trabajador y le garantizo que el personal que tengo contratado y que he tenido, esta bastante bien pagado, porque tengo empleados que producen y eso hay que pagarlo. No le discuto que haya habido gente que no sabia cuanto valian los llamados tajos y contrataban destajos sin saber y cuando un yesaire les pedia 7 euros por m2, se creian que habian hecho un buen negocio porque ellos eran carniceros, cristaleros, abogados, etc.... y claro no saben que un metro de yeso se debe pagar entre 3,5-4 euros y se dan cuenta al final del mes, cuando tienen que pagar, como este ejemplo muchos más. Pero tambien debo decirle que esas cifras en muchos casos eran irreales y tenian una segunda lectura, mire en un destajo no se empieza el día 1 del mes y se calcula el día 30, se paga por viviendas y por tanto si un destajista ha empezado el día 24 y le paga el día 7, no ha ganado 5.000 € al mes, lo ha ganado en 45 dias. Tambien hay que hacer la lectura completa, mire cuanto ha durado el boom, desde el 1998 al 2007. Ud cree que si un albañil ha estado 9-10 años ganando 5.000 € al mes, ¿No debería tener unos ahorros importantes? Por tanto esos datos son puntuales y lo que hay que analizar es los ingresos anuales de esas personas y verá como no han sido tan importantes.
Correcto, anónimo, has estado bien esta vez, en tu línea escápate-del-tema-central pero aportando información; se agradece.
Bueno, no puedo escribir más, porque los ojillos se me cierran....................... sueño con los campos más allá de la sierra.
El martes más.
Pd. Veo muy feas intervenciones en tu contra.una cosa es que no lleves razón en muchos planteamientos y otra los insultos groseros.yo que tú no entraría al trapo de éstos.
Si alguna vez eleváramos de verdad el nivel del análisis (sociológico, que es lo que me interesa) todos sacaríamos más cosas de provecho.
Buenas noches.
Cuando digo que me gustó, me refiero a la segunda parte. Comentarios a la primera parte: ...... demostrar que compraste suelo más barato que el precio de mercado, no siendo que engañaras a alguien o algo raro.todo el mundo sabe a cuanto se vende algo y lo pone a ese precio.y sí, amigo, punto pelota. Vamos, que a ver por dónde se compra un suelo más barato que el mercado.he pasado tus vaciles acerca de lo superprofesional que eres, tu cultura y formación, etc, pero hasta aquí.tú has comprado el suelo a precio de mercado como todos. Buenos Dias: mire le voy a contar como actua un promotor con experiencia y profesional para comprar suelo y deje ya de tirar tiros al aire. Lo primero que tengo que decirle, es que la forma de actuar de su cuñado o de quien le mando a su cuñado, es muy poco inteligente. Esa forma de actuar la utilizaron hace ya bastante años dos promotores de Toledo capital, que además estaban picados, contrataron a jubilados y los mandaron puerta a puerta a comprar casas. ¿Sabe como resultó? Pues elevaron el precio de las casas al doble y les llegó la crisis del 92, uno se arruinó y el otro las pasó moradas. Para ese tipo de suelos se debe actuar de otras formas y nunca así, porque alguien que no quiere vender le dice Ud que le interesa comprar y todo el mundo le dirá: yo no quiero vender pero si hace una oferta muy generosa, me lo puedo pensar Para comprar cualquier bien, la parte vendedora tiene que tener predisposición para la venta, en su defecto no conseguirá nada interesante. En Castilla La Mancha existe como en todas las comunidades autonomas una legislación urbanística particular, aquí es la llamada LOTAU, por ella un empresario que no sea propietario puede presentar un PAU sobre un suelo al ayuntamiento (que llamamos hostiles) esto es un pocedimiento concursal de libre competencia. En él agente urbanizador propone realizar las obras de urbanización en un determinado precio, que los propietarios no conocen hasta el momento de apertura de plicas que se presentan en sobre cerrado y si el proyecto está bien redactado se le adjudica. En esa plica el Agente Urbanizador presupuesta las obras de urbanización y los propietarios tienen dos opciones o pagan cuotas de urbanización a metálico en la cantidad que le da la gana al concurrente o pagan los gastos de urbanización mediante cesión de parcelas urbanizadas en una proporción que igualmente es de libre determinación por el proponente. Bien pues los promotores no profesionales, ni expertos en nuestra legislación, por tanto los llamados por mi, sin cabeza, llegaban a un pueblo y hacian como su cuñado ir puerta por puerta buscando terrenos y acabaron pagando burradas por patatales como uds. Dicen, cuando tenian todo el suelo que querian o la mayoria hacian el PAU y urbanizaban, por tanto el suelo les ha salido por un pico. Otros promotores más aprovechados lo que han hecho es presentar el PAU hostil, es decir sin acuerdo con propietarios y una vez presentado intentaban negociar, si llegaban a un acuerdo bien y si no sometian a la plica a los propietarios. Otros entre los que me encuentro, actuabamos de la siguiente forma: en el municipio que nos interesaba, ibamos al ayuntamiento y consultabamos el suelo urbanizable calificado y clasificado y no desarrollado, nos informabamos de alguno de los propietarios y les visitabamos, les explicabamos el mecanismo que preve nuestra legislación y del riesgo que corrian. Les ofreciamos la posibilidad de urbanizar nosotros y repartirnos las parcelas en una proporción negociada y trasparente, si conseguiamos un acuerdo con la mayoria ibamos hacia delante y en su defecto nos despediamos y se acaba el asunto. En algunos casos llegamos a acuerdo y costeamos la urbanización y nos repartimos el suelo con los propietarios, de esta forma estos obtenian parcelas urbanizadas sin desembolsar dinero alguno de una forma pactada, que luego ponian a la venta y obtenian sus plusvalías. Piense que la inversión de urbanización para un propietario viene a suponer unos 300.000-400.000 € por hectárea y lógicamente no pueden o no les apetece meterse en esos gastos. Terminada la urbanización a los propietarios les correspondian unas 10 parcelas de 250 m2 por hectárea y si las vendian a 300 € por decirle algo, sacaban unos 750.000 € por hectárea y a nosotros nos quedaban otras 10 parcelas de 250 m2 por unos 300.000-400.000 €. Va entendiendo. En algún caso tuvimos propietarios que se negaban a llegar a acuerdos pactados, porque no querian parcelas, sino dinero desde el primer dia y a precios de locura, por lo que no llegamos a nada. De entre ellos, cuando menos se lo esperaban les presentaban un PAU hostil y entonces nos buscaban para llegar al pacto, entonces si nos interesaba llegabamos al acuerdo y competiamos con el agresor, pero con acuerdos con la mayoria de los propietarios, por lo que el agresor salia por piernas. En otros casos, si ya teniamos suelo suficiente les despediamos educadamente y les recordabamos nuestra oferta y como nos habian mandado a la mierda. Ahora la mierda la tenian ellos y se vieron sometidos a esas plicas hostiles y esos promotores consiguieron suelos todavía más baratos que nosotros. Pero quedaron como cerdos. Cuando estas formas de operar se conocen en una comarca te buscan cientos de personas y claro puedes elegir que suelos son que realmente te interesan. Por tanto digale a su cuñado con todos mis respetos que le queda mucho por aprender, como dicen los viejos, sabe más el diablo por viejo, que por diablo En resumen, cuando digo que vendo chalet a 1250 €/m2 construido, cuando los costes de edificación y gastos indirectos suponen entre 900-1000 €/m2, dejando 250-350 €/m2 para el suelo y beneficio unicamente, es porque el suelo esta muy bien comprado y por tanto amigo, puedo decir muy alto y muy claro que, si hoy compro suelo a precio de hoy, no puedo vender más barato, porque el valor del suelo lo determina el coste de la obra de urbanización y no las pretensiones de los propietarios (siempre que uno sea honesto y se reparta las parcelas razonablemente con los propietarios). Perdone lo de tizneros, pero habia entendido que su vivienda de fines de semana estaba en ese municipio. El año pasado estuve en la zona, fuimos a comer unos asados estupendos en Torrecaballeros y luego estuve viendo los acebos de Pradena, que cosa más bonita. Si la proxima semana va a venir a Toledo, ya me gustaria quedar con Ud, para enseñarle alguna vivienda para que tenga más criterio y pagarle una cerveza con unas aceitunas, que la cosa no está para jamón.
¡¡ Solo a medio camino !!
DE PÁgINA Y MEDIA CADA UNO
La Generalidad pagó 8.500 euros por cuatro informes para una oficina que nunca se creó
CiU ha denunciado este martes que la consejería de Joan Saura encargó en 2007 tres informes que finalmente tuvieron una extensión de página y media y por los que pagó 2.500 euros por cada uno de ellos, además de un cuarto estudio de idéntica extensión que costó 1.000 euros.
Pues no, la vivienda nunca bajará. mirad lo que explica un viajero del futuro:
"Me he decidido a coger mi máquina del tiempo y contaros como van las cosas por el futuro:
Afortunadamante no se han cumplido las previsiones de tantos agoreros burbujistas y la vivienda en España ha seguido subiendo un 17% anual durante los últimos 50 años, de este modo nos hemos convertido en el país mas rico del mundo, porque por ejemplo un ático en la Castellana cuesta mas que el estado de California y el palacio imperial de Tokio juntos; claro que ya nadie vive en la Castellana ni en ningún otro sitio de Madrid, por que esas casas son para invertir y no para vivir.
Yo por ejemplo aunque trabajo en Móstoles, me he comprado un piso de 35 metros (interior pero luminoso, y con tarima, eh) la mar de apañao en un pueblo del Norte de Burgos, que con la M-95 y la autovía queda a un paso; para pagar la hipoteca nos hemos juntado con otras tres familias: un notario casado con una catedrática de universidad, un subinspector de hacienda casado con una abogada del estado y un magistrado del supremo (subcontratado a traves de una ett) casado con una arquitecta. De este modo destinamos cinco sueldos a la hipoteca y uno para vivir ( nos da de sobra para comprar chopped y refresco, la Casera, por supuesto); ahora todos somos propietarios y estamos contentisimos con la compra (la mejor inversión de nuestras vidas) porque aunque al principio nos está costando un poco luego seguro que ni se nota, además desde que lo compramos hace un año ya ha subido un 17% ; y por si fuera poco la mujer del notario esta de buena que lo flipas.
Aunque profesionamente no me va mal (soy director general adjunto de una multinacional, aunque también subcontratado a traves de una ett) la verdad es que la inflación que sufrimos al ser el país mas rico del mundo hace que nos tengamos que apretar un poco el cinturón; de todos modos es cuestión de acostumbrarse, cuando tuvimos que empezar a comer chopped de lagartija todos nos quejamos y ahora se le da vuelta y vuelta en la plancha y tan rico que queda. De cualquier forma, aprovechando que han bajado la edad laboral a los 10 años a ver si saco al churumbel del colegio y lo meto en la ett, que un sueldo más seguro que ayuda para la hipoteca. Y de todas formas, como el PP-IU, partido de los Propietarios - Institucional y Único, en el poder desde hace 50 años, ha sacado adelante la reforma que nos amplía la vida laboral hasta las 115 primaveras, pues tenemos más tiempo para pagar letras, sin preocupaciones.
Mi sueldo es de 2.000 tochos netos, el tocho es la moneda que sustituyo al euro cuando nos echaron de la UE a patadas (que fea y que mala es la envidia, que ahora todos en este santo país somos ricos y con patrimonio) y se cotiza a un centimo de euro. En la caja fuerte del banco de españa ya no se guardan lingotes sino ladrillos y baldosas de porcelánico, que en este país han demostrado ser un valor mucho mas seguro y rentable que el oro.
Tras las guerras atómicas provocadas por los propietarios de vpo de Andalucía la población ha quedado reducida a 5 millones de españoles y 50 millones de ecuatorianos trabajando de paletas y alicatadores, se han seguido construyendo 800.000 viviendas anuales (la construcción supone ya el 98,88% del PIB) y ahora tocamos a unas 20 viviendas por habitante (casi todas vacías porque como dije son viviendas para invertir, no para vivir) . El 95% del suelo esta ya urbanizado y se plantea empezar a construir ciudades en el fondo del mar (no se puede vivir en el fondo del mar, así que serían ciudades solamente para invertir) . Esto es lo que en el mundo se conoce y admira como "el milagro español" y es objeto de numerosos estudios y tesis doctorales en el campo de la psiquiatría. Cada año nos visitan miles de estudiosos de la mente humana de todo el mundo. No me extrañaría que muchos de esos científicos se quedasen porque la verdad es que como en España no se vive en ningún sitio.
Y eso es todo lo que os puedo contar de lo que os espera; voy a ver si cazo unas lagartijas para cenar."
Afectuosamente,
Viajero del futuro.
Ya vereis cuando la merkel le de a la manivela para que suban los tipos en Europa.. Muchos van a sudar tinta, pobrecitos. A los que tienen economias industriales y equilibradas les suda lo que les pase a los estos listillos que pensaban hacerse de oro sin dar un palo al agua, que inocentes.
Ajo y agua pa los especuladores!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta