La consultora acp estudios de mercado inmobiliarios observa un "impulso generalizado de las ventas en toda la geografía nacional, producido en gran medida por los descuentos aplicados que suelen ser superiores al 20% sobre precios del año 2006-2007"
En su opiniónm hay "brotes verdes" dentro de las grandes poblaciones del país, es decir, ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza y bilbao. Por ello, aunque estima que "a lo largo de este año es difícil reducir el stock de vivienda sin vender, no es menos cierto que la velocidad de absorción de dichas viviendas aumentará en los próximos meses de una forma notable"
Para ese fin confluirán dos aspectos fundamentales. Por un lado, la caída Drástica de las viviendas tanto finalizadas como en promoción y por otro, la recuperación de las ventas". Según sus cálculo, las ventas "Irán incrementandose a lo largo del 2010, para llegar a valores que puedan sanear el mercado de la primera residencia en los principales núcleos urbanos a mediados del 2011". No ocurrirá lo mismo con el mercado de segunda residencia y turístico residencial, que acapara el 50% del excedente de vivienda de obra nueva en España y que aún deberá esperar
Acp señala que en la mayoría de poblaciones al alcanzar caídas de ventas del 50 o 60% "se ha producto un un punto de inflexión a partir del cual las ventas se están recuperando paulatinamente". En este sentido, señala que en Barcelona, Zaragoza y Bilbao han cambiado la tendencia de 18 meses de bajada continuada de ventas, mientras que Sevilla está alcanzando ya su suelo de ventas, con un descenso muy moderado entre los últimos dos semestres. Madrid y Valencia descienden aún, si bien es cierto que según los datos provisionales del último trimestre analizado del 2009, están también suavizando de una forma muy notable esa caída de ventas
De hecho, añade que "si tomamos la muestra del último trimestre todas las poblaciones analizadas, exceptuando Madrid y Valencia han experimentado un repunte de ventas". Barcelona obtiene el mejor resultado trimestral de ventas desde hace 4 trimestres, Zaragoza obtiene el mejor resultado desde hace 7 trimestres, Bilbao mejor resultado de hace 5 trimestres , Sevilla de hace 3 trimestres. Tan sólo Madrid y Valencia no mejoran los datos del trimestre anterior, según acp. Sus previsiones son que estas poblaciones toquen suelo o inicien un leve repunte de las ventas en el último trimestre de este año
65 Comentarios:
Re
Sponde a anonimo, te ries de las desgracias, eres un inculto y un resentido, piensa que la construccion es una industria mas del pais y cualquier inculto que se vanaglorie de la debacle de una actividad economica es un ignorantem
Que se jodan y se vayan a la ruina mas absoluta. Lo unico que han hecho ha sido especular con las viviendas y crear una pelota que solo acaba de empezar a estallar. NO han sido capaces de generar riquezañ todo lo que ganaban lo invertian en mas suelo y en hacer mas putos pisos, asi que ahora estamos en la ruine, en gran parte, por eso. Y ademas todos ellos sabian que cuando esto petase seria la ruina. Pues hala, aqui la tienen
Yo estaba interesado en comprar una vivienda. Bien, pues un tasador me dijo literalmente, por escrito : que el precio no era sostenible y que esperaba que siguiese bajando los próximos 3 años. Es lo que está (lo que hay) escrito y firmado. Es lo que hay.
Cínico, has escrito sobre los cinco años de tregua que han sido concedidos a los trabajadores de Opel en Figueruelas. Se ha hecho público que el Estado Español va a aportar ayudas para la viabilidad, al igual que el resto de países europeos donde existen plantas de la firma. Sin embargo, ni una palabra en los medios españoles sobre la rebaja de la masa salarial, verdaderamente sustanciosa, que exigía Magna a los trabajadores dentro del Plan de viabilidad y que tenía que negociar con los diferentes Comités de Empresa. Esa era la noticia en el Frankfurter Allgemeine Zeitung, si no recuerdo mal, a la cual puse un enlace en verano. Un saludo.
Mira que tienes fe en el tasador, salud pd te veo mirando la trasera del tren a lo lejos y con cara de.........¿Burbu?
Ya lo creo.
Tengo el papel. Y no miento. Lo que sí hago es no decir lo que no me interesa.
Ya hay zonas en que los pisos de segundamano han subido 30 ó 40 mil euros con relación a lo que costaban hace unos meses, se termina la burbuja el que no pille antes de 2011 se queda en su casa para siempre a la espera de heredar el piso de sus padres ya que los chollitos y los intereses bajos se habrán terminado.
Hombre siempre queda la opción de comprar una casa en un árbol,es lo último,lo más progre, en Internet teneis precios,el único problema es que cuado hay que evacuar hay que hacerlo desde una rama.
Pues nada amigo, nada de divagaciones di sitios y pisos que han subido el precio 40.000 euros. ¡Ah! Y un dato oficial. Un mes más en deflación, -1% ¿Y los pisos suben? Anda hombre
Estamos siguiendo la misma senda de japon. Leer lo que paso allí y no se os ocurra comprar ahora, que Deflación significa que mañAna estara todo, todo, más barato que ayer (menos la gasolina claro, porque de ahi ZP saca impuestos)
Jajajaja, jajajaja, ostia trabajo en un banco y solo me faltaba que entrara un pringao que me dijiera que quiero comprar un piso mas caro que hace unos meses. Con esta si que nos ivamos a reir en la oficina.... pero machote en que pais vives.
El que no pille antes de 2011 se queda en su casa para siempre a la espera de heredar el piso de sus padres ya que los chollitos y los intereses bajos se habrán terminado. Lo que yo creo,"plumerin",es que esos pisitos que tienes,como no encuentres antes del 2011 un pobre incauto que te los compre te los vas a tener que comer con patatas ya que en esa fecha tus unicos potenciales clientes van a ser los que no tienen absolutamente ninguna prisa en adquirir una segunda o tercera o cuarta vivienda en España porque tienen alternativas de sobra para su dinero en un momento en el que falta dinero y sobran pisitos como los tuyos........ !!! fANTASMILLA ¿¿¿
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta