La red de expertos inmobiliarios (rei) ha puesto en marcha una nueva feria inmobiliaria en la que sólo se venderán casas de segunda mano de particulares. El i salón de pisos de segunda mano de particulares se celebrará en el palacio de congresos de Madrid del 22 al 23 de enero de 2010
El i salón de pisos de segunda mano de particulares y rebajados ofrecerá rebajas de hasta el 40% en más de 500 casas de particulares con necesidad de vender el piso rápidamente. Los particulares que quieran vender sus pisos en la feria lo podrán hacer de forma gratuita aunque el requisito es que el precio esté rebajado entre un 30% y un 40% del precio máximo que tenía en 2006
Rei prevé celebrar este salón en otras ciudades, como Barcelona o bilbao. De esta manera, después de un 'Otoño inmobiliario 100%' con hasta nueve ferias, parece que el invierno también seguirá muy unido a citas con la vivienda y las rebajas en el sector
30 Comentarios:
Pues mire, los que pedimos precio real para la vivienda no somos ni niñatos ni malvivimos, algunos somos jóvenes preparados/as y con sueldo fijo, independientes, que no vivimos con los padres pero que no queremos contribuir ni alquilando ni comprando que cualquier españolito de tres al cuarto (que perfectamente podría estar por su jerga acompañando a esos del botellón que tanto critica) se siga enriqueciendo de los que en tiempos de crisis estamos manteniendo el país.
Otra feria del carajo, esta vez el particular con sus fotos y catálogos preparados
Ex profeso para intentar vender el "muerto". Esta si que puede ser interesante
De visitar. Va a ser todo una novedad.
Supongo que alguien nos informará sobre lo que hay que hacer para poder acudir a la feria como vendedores. Gracias
Por mucha publicidad, bombo y feria que le des a un piso, no se va a vender si no tiene el precio adecuado. Fijaros toda la pompa y publicidad de las subastas a la baja y ahi estan, que no venden nada.
Hoy, un piso si no se vende, es que no lo quieren/pueden comprar, no es porque no se publicite lo suficiente.
Very nice site!
El gran problema, es que se ha permitido desde hace años la especulación indiscriminada, hasta que los precios de los pisos han llegado a límites insostenibles.
Hace veinte años compré mi pequeño piso, pensando que sería para comenzar mi vida independiente. Siempre pensé que al cabo del tiempo, podría comprar un piso más grande y a mi gusto. Es deprimente que aún alquilando mi piso y contando con dos nóminas nada despreciables no pueda acceder a un piso de obra nueva y tampoco a uno viejo ( porque aunque parezcan más asequibles, luego hay que echarle millones. Sólo dan ganas de llorar, las porquerías de casas en las cuales no se han gastado ni un euro en adecentarlas en treinta años.
Y que conste que ni soy una niñata ni vivo a costa de mis padres, no se puede generalizar...
Dejemonos de tonterias, los pisos no se venden por las rzanos que todos conocemos, deben bajar el precio de 2006 un 30/35 %, no Hay crédito de los
Bancos, lo que hace imposible que nadie disponga deun 40% de entrada ya que
Para el resto les deben avalar sus padres, hermanos, y abuelos y ni aún así
Los bancos les dejaran dinero si no hacen 3 ó 4 seguros de vida con ellos.....
Y el par esta ahi para muschas familias. Y para las que aún tiene trabajo esta el miedo a embarcarse en nada. Pero no nos engañemos los alquileres tampoco son
Baratos. En Madrid no encuentras nada por 650 € de alquiler. Y no compras nada
Por menos de 350.000 € (2 dormitorios- casa de 70 años)
Si bajas un 40% (real)el valor de tu piso con respecto al valor del 2006 y le añades el descuento del 5% que se llevan ellos, total un 45%., lo anuncias en cualquier portal inmobiliario (gratuito) seguramente que tienes muchas más posibilidades de venderlo, ahora bien si lo que vas hacer es inflar el precio para luego bajarle un 40% no lo dudes que te lo vendan ellos, a ver si son capaces. La gente no es tonta y sabe lo que quiere y estas ferias y subastas que se están poniendo de moda, no venden ni un colín. Ejemplo: si el piso en el año 2006 estaba valorado en 300.000 euros, le hacemos un descuento del 40%, el piso saldrá en la feria con un valor de 180.000 euros, pero si lo intentas vendes sin intermediarios, le puedes bajar ese 5% que se llevan ellos por lo que podrás poner un precio de 171.000 euros, el vendedor se ahorrará 9.000 euros (1.500.000 de ptas que es lo que se quiere llevar el intermediario) y el vendedor ganara lo mismo que si lo vende a través de la feria.
Farsa en el salón inmobiliario de segunda mano que se celebra en Madrid el 22 y 23 de enero de 2010 en el palacio de congresos de Madrid, organizado por la inmobiliaria red de expertos inmobiliarios (rei), cuyo dueño es Eduardo molet, a quien idealista entrevistó y publicó en su web en 2 artículos con links:
Feria de pisos de segunda mano: ¿Cómo puedo participar?
http://www.idealista.com/news/archivo/2010/01/13/0130676-particulares-t…]-[]-[]
En base a éstos 2 artículos publicados fuimos yo y muchos más incautos a la mencionada feria inmobiliaria, la que resultó ser un fraude por las siguientes razones:
1.- No había ninguna feria ni nada parecido, lo único que había eran personas de la citada inmobiliaria tomando datos personales (incluso DNI) a los asistentes , con el fin de crearse una base de datos gratuita, a costa de hacernos ir personalmente a perder el tiempo en colas interminables. Dado que al no ser ninguna feria ni nada parecido, nos tuvieron en la calle haciendo cola por horas, sin importarles que hubieran madres con niños pequeños y bebés expuestos al frío invierno.
2.- Luego de estar casi 2 horas en cola en la calle, hacían entrar a una oficina de 20 en 20, donde había una cola más pequeña, todo este teatro, solo para tomarte datos y ellos crearse una base de datos a costa de nuestro tiempo y de un engaño sin precedentes.
3.- Al no existir ninguna feria ni nada parecido, la inmobiliaria mencionada no exponían ni mostraban nada, ni siquiera tenían ordenadores para mostrarnos los pisos por ordenador.
4.- Todos los asistentes salieron defraudados y unos cuantos quisimos poner hojas de reclamación, pero casi todos terminaron yéndose cansados de esperar que lleguen las mencionadas hojas, al final por exigencias mías finalmente vinieron y me dieron 1 hoja en blanco por los 2 lados y no la hoja de reclamación oficial que toda empresa está obligada a dar en caso de reclamación.
5.- Dado la tomadura de pelo de la que nuevamente fui objeto (la primera vez en las colas interminables para nada) llamé a la policía para que les obliguen a darme la hoja de reclamación oficial, ante el aprieto en el que se encontró la inmobiliaria red de expertos inmobiliarios (rei) tuvieron que informar al policía que el citado salón inmobiliario de segunda mano que se celebra en madrid los 22 y 23 de enero en el palacio de congresos de Madrid, no era organizado por la inmobiliaria red de expertos inmobiliarios (rei), sino solamente a título personal por Eduardo molet, a quien ustedes entrevistaron y publicaron en la web de idealista. Por ésta razón la inmobiliaria red de expertos inmobiliarios (rei) no estaba obligada a darme la hoja de reclamación oficial, artificio que lo considero un truco de la citada inmobiliaria con el fin de evadir reclamos y responsabilidades.
Debo indicar que la inmobiliaria red de expertos inmobiliarios (rei) me dijo que una parte de los pisos que ellos venden son del idealista, dato que junto con todo lo expuesto anteriormente informé ya a idealista para que reclamen a la citada inmobiliaria y dejen de colaborar con éste tipo de fraudes y no nos involucren a sus usuarios con informaciones que no responden a la verdad.
Eso, eso los que especulan con el ladrillo a cargar con las consecuencias. Yo no pago ni un duro de mas por una vivienda y vivo fuera de casa de mis padres muy feliz y tranquilo, paso del Euribor y no estoy endeudado hasta las cejas lo que me permite disfrutar la vida, tener hijos y educarlos como dios manda sin necesidad de apariencias.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta