Comentarios: 312
 Y tú, ¿Qué piensas que hará el precio de la vivienda en 2010?

En las últimas semanas se están conociendo numerosas previsiones sobre qué hará el precio de la vivienda en 2010. El baile de cifras es importante. Mientras algunos aseguran que los precios han tocado suelo, otros auguran que aún queda recorrido a la baja

Pero ahora queremos recoger tu opinión y tus reflexiones. Queremos saber qué estimas que hará el precio de la vivienda en 2010, qué pasará con las hipotecas, las ventas de viviendas, el alquiler y/o cuáles serán los ejes sobre los que girará el mercado

Queremos formar un gran debate al respecto ahora que estamos a punto de empezar el nuevo año y por ello te pedimos tu opinión, sencillamente porque tú también formas parte del mercado inmobiliario, queremos que tu opinión también sea recogida, nos interesa lo que opinas y tu opinión seguro que interesa a los demás

Ver comentarios (312) / Comentar

312 Comentarios:

20 Diciembre 2009, 12:46

Yo con 140.000 euros ahorrados y entre mi mujer y yo 3400 euros netos al mes no nos metemos en una hipoteca.

20 Diciembre 2009, 13:16

La calificacion de bruxelas para la economia espanola es mala, junto con la de Grecia encabeza el factor riesgo mas alto de la ue en la colocacion de bonos ,los grandes grupos crediticios internacionales miran con atencion estos informes y restringiran sus creditos a espana ,por otra parte los inversores de industrias multinacionales no ven a espana como pais factible para abrir empresas ,elijen China ,India Polonia etc estados con mano de obra muchos mas bajos , los empresarios espanoles estan haciendo lo mismo porque si no sus precios quedan fuera de mercado ,todo esto mas otros factores internos de comercio europeo hacen que espana se encuentre en un camino muy lento para salir de la resepcion lo cual implica mas desempleo, salarios mas bajos y menor poder acquisitivo de la poblacion, esto lleva al interesado en comprar vivienda a esperar y si tiene algun ahorro invertir en alguna pequena actividad comercial que le permita tener una fuente de trabajo que le proporsione ingresos ,asi sean minimos ,para llevar adelante su familia ,en resumen la vivienda en espana no es prioridad al momento ,como todo mercado el de la vivienda se rije por la oferta y la demanda , en la actualidad la oferta es alta y la demanda no responde por la crisis existente, los precios bajaran acorde a la evolucion economica del pais ,es necesario ser muy prudente en efectuar inversiones en los momento de crisis ,lo mejor es esperar y tener un respaldo economico que nos permitira comprar a muy buen precio-un saludo

20 Diciembre 2009, 14:24

Lo que si esta claro es que la vivienda nueva subira el 1%, por tema de iva, eso para empezar, y luego todo irá en función de lo que digan los pu.... bancos; que si dan hipotecas la cosa se estabilizara con tendencias a recuperar las ventas, pero si no las dan, por mucho que la vivienda baje, ¿Quien la va a comprar? Vamos a comernos el turron, que el proximo año, zp dirá "felices fiestas a tod@s"

20 Diciembre 2009, 16:16

In reply to by anónimo desconocido (not verified)

Eres tonto chaval. El iva sube y el suelo , mano de obra, materiales, bajan....pero lo que mas ha bajado con mucha diferencia es la intencion de compra..hala a meterte ladrillos por el culo

20 Diciembre 2009, 16:00

Creo que desgraciadamente,seguiran bajando,sobre todo porque el año proximo le toca a los bancos.Los que no tienen necesidad de vender no venden,claro que estos son pocos.Cuando uno vende es por alguna necesidad,no por gusto,y el que tiene necesidad lo tendra que bajar,todo dependera de la vivienda,y mientras tanto los inversores esperando en busqueda del chollo.Lo que esta claro es que si el paro aumenta,las financiaciones se paran y el inversor espera,muchas viviendas no se pueden vender,se venderan sobre todo alguna vivienda que vendan los Bancos financiandola y por su puesto a algun pardillo.
Lo que esta claro es que una vivienda no puede valer mas en el extraradio de una ciudad (Madrid) que en el centro,y esto es lo que estaba pasando.

20 Diciembre 2009, 16:23

El mercado inmobiliario se va a recuperar,
Los intereses van a bajar,
El desempleo va a disminuir,
Las entidades financieras van a dar finanaciación,

Ricardo A
20 Diciembre 2009, 16:33

Los bancos están tasando las viviendas actuales entorno al 10-15% menos, quiere decir que ésta es la bajada que ellos de forma realista esperan. Después de esa bajada, los precios se quedarán estables muuuuuucho tiempo, teniendo en cuenta que la recuperación de España será muuuuucho más lenta

20 Diciembre 2009, 16:49

Yo compraria con un descuento real del 20% ,y digo Real no esos shows de primero hincharlos y luego ,,, tengo para pagar al contado mi segunda vivienda pero no voy a pagar algunas locuras que me piden..bueno seguiré de hotel sólo con lo que me cobrarían de comunidad..agua..luz ibi...tengo para pasarme junio y julio de vacaciones en Peñiscola

20 Diciembre 2009, 17:48

Yo tengo uno a la venta, al que he bajado un 20 %, que considero es lo que tenìa de sobreprecio.Como no me hace falta para comer (de momento), se quedarà alquilado.Otra cosa serà que "nuestro iluminado"siga con su politica economica.Entonces nadie lo querrà ni regalado porque no podremos pagar ni la comunidad."espero que la luminosidad interplanetaria esa de la pajin nos traiga un regalo de navidad a todos los españoles".-

20 Diciembre 2009, 18:05

Que razon tienes quien este buscando piso para la compra se dara cuenta de que nos engañan como tontos ya que de bajadas nada de nada. El que no tenga nada en propiedad ya os toca alquilar majetes, como hace tiempo que pasa en Europa, q los inmuebles pertenecen a clases sociales medias-altas o a empresas/bancos inmobiliarias. Poco a poco la gente se tendra que mentalizar......

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta