Al precio de la vivienda en España aún le queda recorrido bajista, en opinión de Eduardo molet , Dueño de inmobiliaria red de expertos inmobiliarios (rei) y organizador del i salón inmobiliario de segunda mano que se celebrará en Madrid los próximos 22 y 23 de enero en el palacio de congresos de Madrid
Molet estima que los propietarios se resignan a bajar el precio de su vivienda y que mientras no lo hagan, pueden estar meses, e incluso, años sin venderla, porque "hay mucha oferta disponibles para el comprador". "Los particulares tienen que bajar sus pretensiones entre un 30% y un 40% desde los máximos alcanzados en 2006 para poder vender", asegura molet
El experto está inmerso en la organización del salón donde habrá más de 1.000 viviendas de segunda mano de particulares con descuentos de hasta el 40%. La entrada a la feria es gratuita tanto para participar como para asistir como público. Eso sí, en caso de que se produzca una venta, la organización cobrará un 5% de comisión al vendedor
El principal objetivo de esta innovadora feria es ofrecer pisos de calidad, bien ubicados y a buen precio. En esta cita se podrán encontrar casas en diferentes distritos de la capital de Madrid, así como en la periferia. El piso más barato cuesta 90.000 euros y está situado en carabanchel, mientras que la casa más cara tiene un precio de venta de 1,7 millones de euros y está ubicada en la calle doctor fleming (chamartín)
El experto señala que habrá viviendas de todo tipo pero estima que lo que más se venderá serán casas de tres o cuatro dormitorios y que el perfil del comprador tendrá entre 30 ó 40 años, "frente a hace unos años cuando la tipología de vivienda más demandada era la que disponía de un dormitorio", añade
Además, molet ha conseguido que no sólo haya casas de particulares, sino también de tres entidades bancarias que ofertarán unas 300 casas de segunda mano. En vista de la buena acogida que está teniendo la feria en Madrid, la organización está estudiando organizar otras en málaga, Barcelona y bilbao
- Noticias relacionadas:
77 Comentarios:
El ultimo anonimo tiene razon. El que el vendedor tenga o no tenga necesidad de vender no obliga moralmente en ningun modo al comprador a comprar. De hecho, ese mismo vendedor cuando compro fijo apreto las tuercas.
Yo soy no-propietario en busca de vivienda para primera residencia y sin prisas (=dinero en el banco). Y los cuatro pisos que he visto hasta ahora me han gustado. Me han dicho el precio y he dicho, 30% menos. Si te interesa me llamas, si no aqui no pasa nada, apreton de manos y adios buenos dias.
Dos me han llamado y han ofrecido 10% menos.
Jugamos todos a ser tiburones empresariales. La diferencia es que yo ahora sigo ahorrando y el que quiere vender se lo esta comiendo con patatas. Si bajan hasta un 20% igual me lo pienso. Pero si ellos no bajan del burro, yo menos.
Mucho he tenido que aguantar de presion social en los anhos del boom (como que no compras? negocio seguro!), como para que ahora me tumbe un xoni con sus miserias y sus letras de la hipoteca que le ahogan.
Leches, esto a veces parece la historia interminable. Hay algunos que siguen colgados.
Lo que teneis que hacer si buscais casa en mi opinion, es:
1- no dejad que os estafen, entendiendo por estafa vender algo muy por encima de su valor real. Antes decian que la caida seria del 20%, luego organismos internacionales dijeron que el 30%, y ahora se habla del 40% o 50%. La antigua iglesia consideraba que cobrar intereses de mas de un 20% era usura. Alla vosotros. Pero nada va a subir verticalmente de la noche a la mañAna. Mas bien lo que sera vertical sera la bajada real que aun no es general.
2- los precios de los carteles solo indican lo que unos señores imaginan que pueden sacarse. En este pais hay mucha fantasia.
3- ojo con las rebajas. Echad numeros y aseguraos que no subieron un 15% antes de aplicar una rebaja del 30%.
4- ahorrad. Y si no bajan, invertid en otras cosas. Los negocios requieren su tiempo. Y los tratos no se hacen cuando se quiere, sino cuando se debe.
5- entiendo que otros lo pasen mal ahora vendiendo casa. Pero no seais tan pavos para cargar con su muerto.
Con la misma poca verguenza que subieron los pisos ahora lo quieren bajar pero ellos siguen cobrando. Ahora que no se vende ellos no ganan.
Valiente mierda de tio el negocio siempre para los mismo.
Pues va a ser que me fío de lo que dice este buen hombre, aunque yo matizaría, diría algo así: el vendedor tiene que bajar un 30 ó 40% el precio para poder vender, y aún así tendrá competidores más agresivos, por lo tanto tardará en vender.
Estoy con el sñor primero anonimo,como dice este señr experto inmoviliaio que tenemos que veder los pisos por ese tanto por cien menos, el que se le antoje a el y a los bancos, cuando ellos mismo iban a las financieras para sacar el prestamo al cliente para cobrar sus onorarios, acompañaban al tasador y lo valoraban,y asi cobrar tasador,el banco,el de la inmoviliaria,dandoles el 100% de tasacion y lo que hiciera falta y ahora dice que le baje de precio?,Es que no se da cuenta que al nuevo comprador hay que entregarselo libre de cargas?Debemos mas al banco no podemos, ahora en vez de defender a los clientes,los extruja sicologicamente para que bajemos los precios,no podemos no es que no queramos,no podemos.señores vean y comprueven lo que estan haciendo los bancos,de un piso de 300.000 eur,el banco se lo queda o roba por el valor que el mismo le da ahora en tasacion,150000 si no paga unos meses de letras,(intereses)no capital.se lo embarga,por 150000 eur.¿Como no van a estar dando beneficios?No le hubiera salido mas a cuenta al gobierno,utilizar nuestro dinero,el del contribuyente ,a pagar la mensualidad al que le debieraaa,que darselo a ellos,para salvar su trasero y para que hagan el agosto ellos?Que nos devuelvan ya ,pero ya ,porque no va a quedar nadie solvente en este pais,por mucho que bajen,ya que arrastramos deudas para el resto de nuestras vidas, y solo son perjuicios y ningun beneficio,y al salvese quien pueda nosotros tenemos mas que perder.no lo olviden.el problema no ha empezado.hace tres años y pico que lo baticine,lo que esta pasando,pinche en gooogle cuando volveran los bancos a conceder hipotecas? Con mi incultura,mis faltas de ortografia ,y todoooooo
Que hay recorridoa la baja es obvio.
En la capital de un país no exactamente sobrado de suelo, bruelas, [triplica de largo en densidad a España] me encuentro [y dentro de la misma capital,ojo] con todas estas ofertas limitando el rango de precios a 50-100.000. Con rango 100-180.000 ya sale una oferta bastante grande, cuandoen Madrid curiosamente existe más o menos cero oferta a esos precios. Y en Bélgica la cosntrucción s más cara,al menos lo son en general las calidades [esa es otra,la mayor parte de lo hecho los últimos años en España es basura que sería ilegal en media Europa] y los salarios
Paro + subidas de impuestos + empresas realizando reajustes de personal + sindicatos mirando a otro lado + nadie anima a una huelga general para demostrar nuestra desconformidad = dime quien va a comprar vivienda.
(Tu decides porque comprar hoy si mañAna sera mas barato)
Me parece increible lo que dice este señor y encima dicen que son profesionales.para que se entere este señor,por lo menos en la comunidad de Madrid a bajado un 30% y hay sitios que ha bajado hasta 40%,hay que ver como esta el mercado en realidad, salir a la calle y ver la realidad.esta clase de comentarios como la que hace este señor es lo que hace dudar a la gente a la hora de comprar,por que la realidad es que la vivienda tiene el valor hasta que se vende o sea hasta lo que uno quiere pagar por ese producto.yo creo que hay mucho economista o experto en tal cosa ,y muchos no tienen ni idea.mi nombre es Manuel Ruiz.
Que pasa con las naves industriales? siempre se habla de viviendas, me gustaría saber la tendencia para 2010 de los alquilers y ventas/compras de naves, durante unos mese bajé a la mitad el precio de mi nave y nadie mostró interés, así que lo volví a subir al precio de mercado
Soy otra vez Manuel Ruiz.sigo estando alucinando con lo que dice este señor.el perfil del cliente es de 25 a 35 años,que son los que tienen algo ahorrado para poder aportar a la operacion y de esa manera que les salga al 80% y poder sacar una buena hipoteca.respecto a los pisos de los bancos estan todos por encima del precio de mercado,por que los estan vendiendo por la hipoteca que deben,que generalmente son pisos que se compraron al 120% en la epoca que todo estaba elevadisimo,si un piso te lo vende el banco en 220000€ el valor actual es de 175000€.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta