Comentarios: 77
"Los particulares tienen que rebajar sus casas entre un 30% y un 40% si quieren vender"

Al precio de la vivienda en España aún le queda recorrido bajista, en opinión de Eduardo molet , Dueño de inmobiliaria red de expertos inmobiliarios (rei) y organizador del i salón inmobiliario de segunda mano que se celebrará en Madrid los próximos 22 y 23 de enero en el palacio de congresos de Madrid

Molet estima que los propietarios se resignan a bajar el precio de su vivienda y que mientras no lo hagan, pueden estar meses, e incluso, años sin venderla, porque "hay mucha oferta disponibles para el comprador". "Los particulares tienen que bajar sus pretensiones entre un 30% y un 40% desde los máximos alcanzados en 2006 para poder vender", asegura molet

El experto está inmerso en la organización del salón donde habrá más de 1.000 viviendas de segunda mano de particulares con descuentos de hasta el 40%. La entrada a la feria es gratuita tanto para participar como para asistir como público. Eso sí, en caso de que se produzca una venta, la organización cobrará un 5% de comisión al vendedor

El principal objetivo de esta innovadora feria es ofrecer pisos de calidad, bien ubicados y a buen precio. En esta cita se podrán encontrar casas en diferentes distritos de la capital de Madrid, así como en la periferia. El piso más barato cuesta 90.000 euros y está situado en carabanchel, mientras que la casa más cara tiene un precio de venta de 1,7 millones de euros y está ubicada en la calle doctor fleming (chamartín)

El experto señala que habrá viviendas de todo tipo pero estima que lo que más se venderá serán casas de tres o cuatro dormitorios y que el perfil del comprador tendrá entre 30 ó 40 años, "frente a hace unos años cuando la tipología de vivienda más demandada era la que disponía de un dormitorio", añade

Además, molet ha conseguido que no sólo haya casas de particulares, sino también de tres entidades bancarias que ofertarán unas 300 casas de segunda mano. En vista de la buena acogida que está teniendo la feria en Madrid, la organización está estudiando organizar otras en málaga, Barcelona y bilbao

- Noticias relacionadas:

Feria de pisos de segunda mano: ¿cómo puedo participar?

Ver comentarios (77) / Comentar

77 Comentarios:

Anonymous
22 Enero 2010, 16:02

Viernes, 15 enero 19:46 anónimo dice ....mi nombre es Manuel Ruiz pues mi nombre es "anónimo". Eso sí, probablemente hay más "Manuel Ruiz" en el mundo, que "anonimo" en el foro de idealista.

Anonymous
22 Enero 2010, 16:18

Viernes, 22 enero 00:01 currante para Miguel dice psd. 1 hora de practica de autoescuela 28€. En esa hora de práctica de autoescuela, tienes que descontar de lo que cuesta el combustible, la parte proporcional que cuesta el coche (incluyendo las modificaciones para que el copiloto, es decir, el profe, tenga embrague y freno, y que 'cante' en el examen si los pisa), y el seguro, es es mayor para los coches de autoescuela (un coche de autoescuela dura mucho menos, por lo general, que uno particular). Eso sí, en general, los abogados ganan mucho menos de los 80€/hora que dices.. ¿Cuánto gana un abogado del turno de oficio? ¿Sabes que, en un momento dado, ha habido 25 mil personas matriculadas en la facultad de derecho de la universidad complutense de Madrid? (Es verdad que es la uni más grande de España, pero no dejan de ser 25 mil matriculados al mismo tiempo en derecho en una única universidad). Si ganasen 80€ la hora, ¿No crees que todos o casi todos se dedicarían a terminar como fuese la carrera, y luego a ejercer de abogado?

Anonymous
23 Enero 2010, 1:05

Fraude en el salón inmobiliario de segunda mano que se celebra en Madrid el 22 y 23 de enero de 2010 en el palacio de congresos de Madrid, organizado por la inmobiliaria red de expertos inmobiliarios (rei), cuyo dueño es Eduardo molet, a quien idealista entrevistó y publicó en su web en 2 artículos con links:
Feria de pisos de segunda mano: ¿Cómo puedo participar?

http://www.idealista.com/news/archivo/2010/01/13/0130676-particulares-t…]-[]-[]

En base a éstos 2 artículos publicados fuimos yo y muchos más incautos a la mencionada feria inmobiliaria, la que resultó ser un fraude por las siguientes razones:
1.- No había ninguna feria ni nada parecido, lo único que había eran personas de la citada inmobiliaria tomando datos personales (incluso DNI) a los asistentes , con el fin de crearse una base de datos gratuita, a costa de hacernos ir personalmente a perder el tiempo en colas interminables. Dado que al no ser ninguna feria ni nada parecido, nos tuvieron en la calle haciendo cola por horas, sin importarles que hubieran madres con niños pequeños y bebés expuestos al frío invierno.
2.- Luego de estar casi 2 horas en cola en la calle, hacían entrar a una oficina de 20 en 20, donde había una cola más pequeña, todo este teatro, solo para tomarte datos y ellos crearse una base de datos a costa de nuestro tiempo y de un engaño sin precedentes.
3.- Al no existir ninguna feria ni nada parecido, la inmobiliaria mencionada no exponían ni mostraban nada, ni siquiera tenían ordenadores para mostrarnos los pisos por ordenador.
4.- Todos los asistentes salieron defraudados y unos cuantos quisimos poner hojas de reclamación, pero casi todos terminaron yéndose cansados de esperar que lleguen las mencionadas hojas, al final por exigencias mías finalmente vinieron y me dieron 1 hoja en blanco por los 2 lados y no la hoja de reclamación oficial que toda empresa está obligada a dar en caso de reclamación.
5.- Dado la tomadura de pelo de la que nuevamente fui objeto (la primera vez en las colas interminables para nada) llamé a la policía para que les obliguen a darme la hoja de reclamación oficial, ante el aprieto en el que se encontró la inmobiliaria red de expertos inmobiliarios (rei) tuvieron que informar al policía que el citado salón inmobiliario de segunda mano que se celebra en madrid los 22 y 23 de enero en el palacio de congresos de Madrid, no era organizado por la inmobiliaria red de expertos inmobiliarios (rei), sino solamente a título personal por Eduardo molet, a quien ustedes entrevistaron y publicaron en la web de idealista. Por ésta razón la inmobiliaria red de expertos inmobiliarios (rei) no estaba obligada a darme la hoja de reclamación oficial, artificio que lo considero un truco de la citada inmobiliaria con el fin de evadir reclamos y responsabilidades.

Debo indicar que la inmobiliaria red de expertos inmobiliarios (rei) me dijo que una parte de los pisos que ellos venden son del idealista, dato que junto con todo lo expuesto anteriormente informé ya a idealista para que reclamen a la citada inmobiliaria y dejen de colaborar con éste tipo de fraudes y no nos involucren a sus usuarios con informaciones que no responden a la verdad.

Anonymous
23 Enero 2010, 1:05

Fraude en el salón inmobiliario de segunda mano que se celebra en Madrid el 22 y 23 de enero de 2010 en el palacio de congresos de Madrid, organizado por la inmobiliaria red de expertos inmobiliarios (rei), cuyo dueño es Eduardo molet, a quien idealista entrevistó y publicó en su web en 2 artículos con links:
Feria de pisos de segunda mano: ¿Cómo puedo participar?

http://www.idealista.com/news/archivo/2010/01/13/0130676-particulares-t…]-[]-[]

En base a éstos 2 artículos publicados fuimos yo y muchos más incautos a la mencionada feria inmobiliaria, la que resultó ser un fraude por las siguientes razones:
1.- No había ninguna feria ni nada parecido, lo único que había eran personas de la citada inmobiliaria tomando datos personales (incluso DNI) a los asistentes , con el fin de crearse una base de datos gratuita, a costa de hacernos ir personalmente a perder el tiempo en colas interminables. Dado que al no ser ninguna feria ni nada parecido, nos tuvieron en la calle haciendo cola por horas, sin importarles que hubieran madres con niños pequeños y bebés expuestos al frío invierno.
2.- Luego de estar casi 2 horas en cola en la calle, hacían entrar a una oficina de 20 en 20, donde había una cola más pequeña, todo este teatro, solo para tomarte datos y ellos crearse una base de datos a costa de nuestro tiempo y de un engaño sin precedentes.
3.- Al no existir ninguna feria ni nada parecido, la inmobiliaria mencionada no exponían ni mostraban nada, ni siquiera tenían ordenadores para mostrarnos los pisos por ordenador.
4.- Todos los asistentes salieron defraudados y unos cuantos quisimos poner hojas de reclamación, pero casi todos terminaron yéndose cansados de esperar que lleguen las mencionadas hojas, al final por exigencias mías finalmente vinieron y me dieron 1 hoja en blanco por los 2 lados y no la hoja de reclamación oficial que toda empresa está obligada a dar en caso de reclamación.
5.- Dado la tomadura de pelo de la que nuevamente fui objeto (la primera vez en las colas interminables para nada) llamé a la policía para que les obliguen a darme la hoja de reclamación oficial, ante el aprieto en el que se encontró la inmobiliaria red de expertos inmobiliarios (rei) tuvieron que informar al policía que el citado salón inmobiliario de segunda mano que se celebra en madrid los 22 y 23 de enero en el palacio de congresos de Madrid, no era organizado por la inmobiliaria red de expertos inmobiliarios (rei), sino solamente a título personal por Eduardo molet, a quien ustedes entrevistaron y publicaron en la web de idealista. Por ésta razón la inmobiliaria red de expertos inmobiliarios (rei) no estaba obligada a darme la hoja de reclamación oficial, artificio que lo considero un truco de la citada inmobiliaria con el fin de evadir reclamos y responsabilidades.

Debo indicar que la inmobiliaria red de expertos inmobiliarios (rei) me dijo que una parte de los pisos que ellos venden son del idealista, dato que junto con todo lo expuesto anteriormente informé ya a idealista para que reclamen a la citada inmobiliaria y dejen de colaborar con éste tipo de fraudes y no nos involucren a sus usuarios con informaciones que no responden a la verdad.

Anonymous
23 Enero 2010, 12:03

Yo creo que lo que se ha hecho con la vivienda es especular con un bien de primera
Necesidad dado que las personas necesitamos de un lugar donde resguardanos
De las inclemencias del tiempo y donde descansar y esto lo saben un monton de parasitos que viven de estas personas
Una vez dicho esto afirmo que la primera causa de la espectacular subida del precio de la vivienda es la concesion de la hipoteca a una duracion exagerada y sin
Sentido. De 40 años y 50 años que mantedra esclavizados a muchas familias
Durante toda su vida
La duracion de una hipoteca por la compra de una vivienda no debe ser mayor a 14
Años que es como se compraba hace 15 años y veriamos acercarnos al valor real
De lo que debe valer la vivienda

Anonymous
23 Enero 2010, 14:45

Farsa en el salón inmobiliario de segunda mano que se celebra en Madrid el 22 y 23 de enero de 2010 en el palacio de congresos de Madrid, organizado por la inmobiliaria red de expertos inmobiliarios (rei), cuyo dueño es Eduardo molet, a quien idealista entrevistó y publicó en su web en 2 artículos con links:
Feria de pisos de segunda mano: ¿Cómo puedo participar?

http://www.idealista.com/news/archivo/2010/01/13/0130676-particulares-t…]-[]-[]

En base a éstos 2 artículos publicados fuimos yo y muchos más incautos a la mencionada feria inmobiliaria, la que resultó ser un fraude por las siguientes razones:
1.- No había ninguna feria ni nada parecido, lo único que había eran personas de la citada inmobiliaria tomando datos personales (incluso DNI) a los asistentes , con el fin de crearse una base de datos gratuita, a costa de hacernos ir personalmente a perder el tiempo en colas interminables. Dado que al no ser ninguna feria ni nada parecido, nos tuvieron en la calle haciendo cola por horas, sin importarles que hubieran madres con niños pequeños y bebés expuestos al frío invierno.
2.- Luego de estar casi 2 horas en cola en la calle, hacían entrar a una oficina de 20 en 20, donde había una cola más pequeña, todo este teatro, solo para tomarte datos y ellos crearse una base de datos a costa de nuestro tiempo y de un engaño sin precedentes.
3.- Al no existir ninguna feria ni nada parecido, la inmobiliaria mencionada no exponían ni mostraban nada, ni siquiera tenían ordenadores para mostrarnos los pisos por ordenador.
4.- Todos los asistentes salieron defraudados y unos cuantos quisimos poner hojas de reclamación, pero casi todos terminaron yéndose cansados de esperar que lleguen las mencionadas hojas, al final por exigencias mías finalmente vinieron y me dieron 1 hoja en blanco por los 2 lados y no la hoja de reclamación oficial que toda empresa está obligada a dar en caso de reclamación.
5.- Dado la tomadura de pelo de la que nuevamente fui objeto (la primera vez en las colas interminables para nada) llamé a la policía para que les obliguen a darme la hoja de reclamación oficial, ante el aprieto en el que se encontró la inmobiliaria red de expertos inmobiliarios (rei) tuvieron que informar al policía que el citado salón inmobiliario de segunda mano que se celebra en madrid los 22 y 23 de enero en el palacio de congresos de Madrid, no era organizado por la inmobiliaria red de expertos inmobiliarios (rei), sino solamente a título personal por Eduardo molet, a quien ustedes entrevistaron y publicaron en la web de idealista. Por ésta razón la inmobiliaria red de expertos inmobiliarios (rei) no estaba obligada a darme la hoja de reclamación oficial, artificio que lo considero un truco de la citada inmobiliaria con el fin de evadir reclamos y responsabilidades.

Debo indicar que la inmobiliaria red de expertos inmobiliarios (rei) me dijo que una parte de los pisos que ellos venden son del idealista, dato que junto con todo lo expuesto anteriormente informé ya a idealista para que reclamen a la citada inmobiliaria y dejen de colaborar con éste tipo de fraudes y no nos involucren a sus usuarios con informaciones que no responden a la verdad.

Anonymous
25 Enero 2010, 16:43

Sr. Molet, usted que se ha propuesto? que baje más todavía la vivienda y se unda el país.Es una barbaridad lo que dice, es cierto que hay que bajar algo los precios, sobre todo el de los pisos malos, mal estado o malamente vendible, pero con esta afirmación paralizará más el mercado, yo soy compradora y vendedora y lo que tienen que hacer en su sector es bajar las "abusivas" comisiones que cobran, muchas veces por no hacer nada, !listoos, que soys unos listos!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta