Al precio de la vivienda en España aún le queda recorrido bajista, en opinión de Eduardo molet , Dueño de inmobiliaria red de expertos inmobiliarios (rei) y organizador del i salón inmobiliario de segunda mano que se celebrará en Madrid los próximos 22 y 23 de enero en el palacio de congresos de Madrid
Molet estima que los propietarios se resignan a bajar el precio de su vivienda y que mientras no lo hagan, pueden estar meses, e incluso, años sin venderla, porque "hay mucha oferta disponibles para el comprador". "Los particulares tienen que bajar sus pretensiones entre un 30% y un 40% desde los máximos alcanzados en 2006 para poder vender", asegura molet
El experto está inmerso en la organización del salón donde habrá más de 1.000 viviendas de segunda mano de particulares con descuentos de hasta el 40%. La entrada a la feria es gratuita tanto para participar como para asistir como público. Eso sí, en caso de que se produzca una venta, la organización cobrará un 5% de comisión al vendedor
El principal objetivo de esta innovadora feria es ofrecer pisos de calidad, bien ubicados y a buen precio. En esta cita se podrán encontrar casas en diferentes distritos de la capital de Madrid, así como en la periferia. El piso más barato cuesta 90.000 euros y está situado en carabanchel, mientras que la casa más cara tiene un precio de venta de 1,7 millones de euros y está ubicada en la calle doctor fleming (chamartín)
El experto señala que habrá viviendas de todo tipo pero estima que lo que más se venderá serán casas de tres o cuatro dormitorios y que el perfil del comprador tendrá entre 30 ó 40 años, "frente a hace unos años cuando la tipología de vivienda más demandada era la que disponía de un dormitorio", añade
Además, molet ha conseguido que no sólo haya casas de particulares, sino también de tres entidades bancarias que ofertarán unas 300 casas de segunda mano. En vista de la buena acogida que está teniendo la feria en Madrid, la organización está estudiando organizar otras en málaga, Barcelona y bilbao
- Noticias relacionadas:
77 Comentarios:
El Sr. molet opina eso ahora porque quiere vender a costa del sacrificio de otro, este Sr. molet es el mismo que hasta hace poco tiempo atras inflaba los precios con el argumento que ¡ Compre ya !! Porque iba a aumentar de precio. Siempre llevan a su molino.
Es fácil sacar las cuentas: con 600 euros (la tercera parte de mi sueldo) a 20 años
Y con el 20% ahorrado es imposible (imposibiliiiiiiiiiiiisimo) comprar una vivienda con
Un mínimo de calidad y que no se me caiga encima antes de terminar de pagarla.
Cuando esas cuentas me salgan, lo llamaré personalmente, Sr. monet, para
Informarle de que los españoles vamos a salir de la crisis.
Lo demas es hablar por hablar. Saludos y suerte a todos, que la vamos a necesitar.
Alguien ironiza con que si los bancos no son una ONG, está claro que no, pero mira...
Tengo 33 años. Me compre un buen piso hace relativamente pocos años por el que pagué 56000. Me consta que los ultimos que se vendieron rondaron los 240.000. Igual que yo, compró mas gente a precios buenos...si echamos atras el calendario, habrá mas gente todavía que haya comprado bien... si alguno de los que compró a 240.000 se le ocurre, cambiar de vivienda, irse destinado a otro lugar... con la que está cayendo no tendrá mas remedio que verder "como pueda". Los que lo pagamos a 56000€ si no vendemos a 240.000 quizá lo podamos vender a 200mil, 150mil 100.000€... y todavía seguiremos ganando. El problema lo tiene el que combró en la cresta de la ola sin singún tipo de sentido... está claro que el banco no es la ONG, pero si hay mas gente dispuesta a bajar precios que gente dispuesta a comprar a 240mil... el que pago esa cantida ¿Me cuentas como lo hace si quiere vender?
Efectivamente, los bancos no son una ong.
La ong somos nosotros, los ciudadanos, que costeamos lo que ellos (bancos y cajas) dejan de ganar.
Volviendo sobre lo mismo... alguien cree posible que como yo en su momento (todavia terminando de estudiar) y con un trabajo relativamente precario, pudiera acceder a una vivienda sin problemas? Esa es la cuestion... a eso debemos volver si se quiere vender algun ladrillo. Conozco gente con grandes carreras que NO puede comprarse nada y viven sumidos en el desanimo. Como no se bajen las viviendas la cadena se rompe y no come nadie.las constructoras se tendrán que decicar a consruir naves esàciales, los pintores a pintarlas, los escayolistas a ponerles molduras a las naves, los que venden cortinas, lamparas, cocinas... deberan hacer lo propio para conseguir la confortabilidad de esas naves espaciales. Con suerte, alguno de esos empresarios le venderá algo a algun osado que compre una casa!! Señores, que en japon llevan bajando las casas 15 años!!!!!!!!!!!! Nos creemos mas potentes que japon??????????? Jajajaja. ¡ A ver si alguno empieza a abrir los ojos!!!
Mira pardillo ,volviendo sobre lo mismo... alguien como tu en tu momento nunca
Puede acceder a una vivienda , primero estudia , luego trabaja y despues trabaja
Mas ,pues yo conozco gente de carrera con unas mansiones impresionantes .
Ademas creo que no estas muy puesto en el mercado
1 hora de abogado 80 €.
1 " de hsicologo 110 €.
1 " de dentista 90€.
1 " de arquitecto 90 €.
Espavilate chaval , que tienes las mismas oportunidades que todos .
Deja de llorar y echale cj.
Me parece que te están cobrando mucho.
Solo coincidiría en 1 " de mecánico de casa oficial de primeras marcas 90€.
Del resto discrepo. Por ejemplo sin ir más lejos del dentista entre otras cosas porque el precio incluye el material del empaste, por ejemplo
Este tio me parece que no se ha enterado de nada. Lo que te vengo a decir es que yo todavia estudiando, con mis ahorros me pude comprar un piso por 56000€ y que en 6 años hubo gente que pagó 240.000. No enteras de na tio!!! He tenido por supuesto las mismas oportunidades, y no me ha ido mal. Soy funcionario, gano 1750€ aprox. Y pago 200€ de hipoteca. ¿Crees que vivo mal? Lo que me gustaría es que todo el mundo pudiera aceder a lo mismo. Pero quejarme, no me quejo, pardillo!! Tengo moto, buen coche, viajo... igual que el dentista o el abogado que le sopla a un desgraciado 100€ por una consulta...
Chico no te rebotes que no habia leido tù primer comentario ; mira la vivienda subiò
Porque es un lugar seguro para meter dinero " b" y habia mucho cuando entro el
Euro despues bajaron los intereses y la bolsa hace dos años tambien se desplomò ,luego la vivienda continuò siendo una buena inversion y ahora mismo quien venda sin necesidad ¿ Que puede hacer con sù dinero? Los bancos te dan intereses minimos y la bolsa aunque subiendo no es segura .la vivienda puede subir ò bajar pero siempre estara ahi ,a la larga sera buena inversion . La vivienda esta cara porque han comprado mucha y los goviernos no construyen mucha cosa (ademas muchos no queremos viviendas de proteccion porque pueden convertirse en guetos) tambien las viviendas ahora son de mejor calidad ,los impuestos mas elevados y la burrocracia cada vez mas lenta y complicada , los precios se ajustaran
Porque unos quieren vender y otros quieren comprar ,no porque muchos no pueden comprar , desgraciadamente siempre huvo muchos que no podian comprar
Pero eso nunca infuyò en los precios .
Bueno hasta la prosima y perdona por lo de pardillo , hombre.
Psd. 1 hora de practica de autoescuela 28€.
Miércoles, 13 enero 13:43 más datos dice la economía española saldrá de la recesión en 2010 y crecerá el 1,4% en 2011, aunque la tasa de paro rozará el 20% este año y será del 20,7% el próximo, según las previsiones del instituto flores de lemus. Una subida del solo un 1,4% del PIB en 2011 implicará un fuerte incremento del paro en 2011. Para que empiece a bajar el paro, en España es necesario un crecimiento del PIB de aproximadamente el 2.5%. Al menos, así ha sido históricamente. Mejor no hablar de la subida del paro del 2010.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta