Santos González, presidente de la ahe, se muestra contrario a que los promotores bajen en exceso el precio de sus viviendas, dado que una venta sin margen por una promotora aboca a la liquidación de la compañía
En unas jornadas organizadas por la patronal promotora madrileña asprima, González explicó que el sector inmobiliario adeuda un importe aproximado de 325.000 millones de euros a las entidades financieras, la mitad del cual está asociado a la compra de suelo. Para el experto es "una carga financiera tremenda" que las entidades no van a poder "olvidar"
Por ello, apostó por la implicación de las instituciones, como el gobierno, el ico, el banco de España, las entidades financieras y el propio sector inmobiliario, en dar una solución de la situación del sector, al tiempo que anunció que las empresas que hayan realizado una mala gestión "tendrán que liquidarse"
38 Comentarios:
Qué ?????? plumero no tiene ni idea...................................................los bancos y las promotoras iban a regalar las viviendas ?????? el foro se ha convertido en una ******jauría tenebrosa de burbujines y rebajines****** intentando desmontar las noticias que desde hace unos días se están publicando y que no tienen nada que ver con la catastrofe que estos estaban esperando.
Por cierto el banesto ofrece el 70% de la tasación..................................os acordais,, cuando plumero decia la banca terminaría dando el 70 de la tasación .......................todos pusieron a parir a plumero ahi teneis el inicio.
Pues nada seguir dando vueltas a la cabeza................................ya hemos creado un nuevo perfil de aspirante a comprador ***** las batidoras pensantes *******
2011 = empadronarse en un dormitorio para poder ir al médico
"Qué ?????? plumero no tiene ni idea"
Efectivamente. No tienes ni idea, o lo que es peor, eres un malicioso que trata de engañar a la gente para poder venderles pisitos.
Ojala sigas aqui en 2011, para poder leer tus comentarios, amigo nostradamus
Para que gane mas dinero la banca que cabrones que son , tantos pisos que tienen de los embargos y dicen que los ha bajado de precio una mierda, claro si los promotores y o inmobiliarias bajan sus precios ellos tambien lo tendran que bajar y eso no les interesa cabrones.................
Conclusión: los bancos no quieren que baje más la vivienda.
Sabiendo quién manda en este pais (los bancos claro) me temo que las bajadas indefinidas se han acabado está más claro que el agua. Harán (ellos y el gobierno) lo que sea para que no bajen , entre otras cosas porque sería su ruina (la de los bancos y la del estado).
""""""""""Conclusión: los bancos no quieren que baje más la vivienda.
Sabiendo quién manda en este pais (los bancos claro) me temo que las bajadas indefinidas se han acabado está más claro que el agua. Harán (ellos y el gobierno) lo que sea para que no bajen , entre otras cosas porque sería su ruina (la de los bancos y la del estado)""""""""""""""""
---------------------------------
Clarisimo; ahora explicame como van a poner dinero en nuestros bolsillos para que sigamos pagando esas barbaridades. O mejor, de donde van a sacar la pasta para saldar todas las deudas qye ya tienen.
Ya estan arruinados, solo estan ganando tiempo
Conclusión: los bancos no quieren que baje más la vivienda.
Sabiendo quién manda en este pais (los bancos claro) me temo que las bajadas indefinidas se han acabado está más claro que el agua. Harán (ellos y el gobierno) lo que sea para que no bajen , entre otras cosas porque sería su ruina (la de los bancos y la del estado).
----------------
Buenas tardes,
De claro nada, lo más claro es, que mileds de los llamados empresarios del sector inmobiliario, están de compra de suelo, por encima de sus posibilidades de compra y de desarrollo.
Son suelos de naturaleza rústica sin desarrollar por medio de los instrumentos urbanísticos necesarios, porque no hay negocio inmobiliario, movido por la codicia desde hace años, escondiendo la cabeza bajo del ala y no hay más remedio que liquidar a las empresas que han gestionado mal sus compras y están con demasiadas deudas, del mismo modo que se embargan cada año el doble de hipotecados que no pueden pagar.
Embargos de los bancos y cajas por hipotecas a particulares(aprox):
- Año 2008 .- 70.000 Ud.
- Año 2009.- 150.000 Ud.
- Año 2010.- posiblemente más de 200.000 Ud.
Conclusión.- los bancos si van a bajar el 30 y 50 % para poder vender la acumulación de bienes inmuebles y no quieren que los promotores lo rebajen, porque entonces ellos no venden y tienen necesidad de vender.
Saludos
Como estas sufriendo ..y el tiempo corre en tu contra ...que risas ...cada dia tus "inversiones inmobiliarias" pierden mas y mas ...que pena
Este año tienen la ultima oportunidad de vender con beneficio, se oiran mil voces de los precios suben, es buen momento,... y habra tropecientas ferias con carteles de descuentos super agresivos, pero en 2011 el desplome de los precios será brutal.
Y ojo, que este año los precios se van a mantener e incluso subiran, todo al calor de las medidas fiscales del gobierno, pero en 2011...
Y si no, al tiempo.
Un agujero de "el sector inmobiliario adeuda un importe aproximado de 325.000 millones de euros" en pisos que nadie quiere comprar ( si no no existiría este problema ). Y la ventas mensuales en el pozo , no suben de las 35000. Nos llevan al siguiente escenario ya desde hace dos años: 1 - todos los días nos bombardean las promotoras con que les ayudemos a salir de este agujero....con impuestos,leyes y todo tipo de fondos de rescate, pero que les compremos los pisos o hecatombe nacional... 2 - y todos los días oimos a los particulares quejarse y machacar y amenazar que o compramos ahora o nos darán una buena tunda por pedir casas "regaladas"...y además como castigo nos subirán el precio por tardar demasiado en entregarles nuestra liquidez actual ( y la de los próximos 30 años al banco ). 3 - y todos los días oimos y leemos que además la banca posee también un impresionante stock por vender, que va a hacer quebrar a algunas cajas, y que ofrecen con financiación y ventajas 100% a quien se los compre y les libre de tanto "inmobilizado"... con lo cual, me pueden decir cual sería la solución ? 1 - Negar el problema y decir que esto va para arriba y que se vende todo, y el que el precio subirá y subirá como castigo a los infieles que no pueden comprar, como hacen algunos charlatanes de feria ya conocidos del foro ? 2 - predecir que la situación económica futura mejorará en tal medida como para dotar a las personas de un sueldo multiplicado por dos o tres, prosperidad , trabajo y liquidez en abundancia, y les permitirá, unido con una expansión crediticia y la vuelta de los inversores especulativos, comprar todos los pisos a la venta en un periodo de corto - medio plazo ( 3-6 años ). 3 - o diagnosticar realmente el problema y sus causas, analizar la capacidad económica de los jóvenes y demás potencial demanda de vivienda, y adaptarse a sus carácterísticas y, en general a un mercado con cada vez menor poder adquisitivo y más dificultades de empleo y de oportunidades de futuro. Como dice el famoso lema " evolucionar y adaptarse o... sucumbir ". Parece de sentido común la tercera opción, pero como ésta opción coincide con las ideas burbujistas ( las cuales me precio defender , vivienda accesible para todos ) y pasa por adaptarse, hará que algunos de los que tienen viviendas en oferta no vean tal solución con buenos ojos. Aunque el no querer ver algo no significa que no exista, y simplemete quizá algunos vendedores necesiten un tiempo para adaptarse al nuevo mercado. Otros no se adaptarán y se limitará a tirarse como leones contra todo lo que sea asumir un mercado a la baja después de 10 años al alza. Pero por mucha frustración contra sus congéneres que en ellos produzca esto, los mercados ( la bolsa, activos financieros, materias primas...etc. ) funcionan así desde siempre. Suben y bajan ( no solo suben ), deberían haberlo sabido, no creen ?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta