Comentarios: 35
"Parece como si todo el mundo a la vez se hubiera dado cuenta de la debilidad de la economía española"

La bolsa española acumula una caída del 8% en los dos últimos días, lo que le lleva a descender ya casi un 16% desde que comenzó el año. La noticia no sería titular si no fuera porque el euro stoxx 50, índice que recoge las mayores compañías europeas, ha perdido "sólo" un 4%, que deja su saldo desde el 1 de enero en el 10%

El mercado está preocupado por el castigo a la bolsa española. Desde gurusblog explican que "España está en el punto de mira de los inversores" después de lo ocurrido en Grecia. Y es que tal y como dice el inversor Ignacio reche en su blog, "es como si el mundo se hubiera dado cuenta de repente de la realidad económica española y la pobreza de sus dirigentes. Tarde, pero finalmente se ha dado cuenta". Las dudas también se extienden a Portugal, que baja un 8% en dos días y un 13% en 2010

Más señales de alerta

Pero la delicada situación que vive la economía española a ojos de los mercados e inversores internacionales no sólo se refleja en una mayor caída de la bolsa. También lo sufre el mercado de deuda. Hoy mismo, el Tesoro público ha colocado 2.517 millones a tres años al 2,662%, más de un punto porcentual por encima del equivalente alemán (1,58%)

Es decir, que a España pagar esa pequeña emisión le va a costar unos intereses de 67 millones de euros al año, un 67% más que si el emisor hubiera sido Alemania, al que captar ahora mismo ese dinero del mercado le generaría unos intereses anuales de menos de 40 millones. Éso sólo para la emisión de hoy, pero como resulta que España tiene previsto emitir deuda en 2010 por 211.500 millones brutos, tenemos como resultado que a España le va a costar mucho más pedir dinero prestado, lo que hará más daño a una economía ya de por sí maltrecha

Otra señal de alerta se ha vivido en los mercados de CDs (credit default swaps o seguros contra el impago de deuda de un emisor). Resulta que el precio de esos seguros para España se ha disparado al alza porque el mercado tiene miedo sobre la salud de la economía española. Así, el cds de la deuda pública de España a 5 años creció ayer de 133,5 a los 148,1 puntos, cuando a finales de 2008 y en plena crisis mundial estaban a 100 puntos y hace tres meses a 65 puntos

Y es que España ha "jugado" estos años a dopar su economía vía endeudamiento lo que ha llevado a disparar su déficit público. De hecho, hoy mismo el presidente jean claude trichet, presidente del banco central europeo (bce), ha recordado que España debe reducir su déficit publico, al igual que lo deben hacer el resto de países comunitarios. En ese sentido, ha hecho un "llamamiento muy fuerte" a cumplir la normativa de la unión europea (UE) para que se reduzca el déficit a un nivel inferior al 3% del PIB, frente al 11,4% con el que cerró 2009

Ver comentarios (35) / Comentar

35 Comentarios:

4 Febrero 2010, 16:10

Todo el mundo no se ha dado cuenta, el presidente del gobierno piensa que estamos en una desaceleración del crecimiento

4 Febrero 2010, 16:14

"Y es que España ha "jugado" estos años a dopar su economía vía endeudamiento lo que ha llevado a disparar su déficit público" ------------------------------------------- exactamente igual que lo que han hecho muchos españolitos de a pie: no querer reconocer la realidad y en lugar de tomar medidas, hacer sacrificios y romperse la cabeza buscando soluciones eficaces han preferido tirar de visa con pago aplazado o pedir pasta a las financieras al 20% para pagar la hipoteca. Apagar incendios con gasolina

4 Febrero 2010, 16:34

Construir 800.000 casas/año durante una década.

Ser el tercer consumidor mundial de cemento del mundo, después de China y USA.

Una gigantesca burbuja ladrillera que ha explotado

4 Febrero 2010, 18:00

In reply to by Ha explotado l… (not verified)

Inviabilidad del chiringuito instaurado en 1976,es decir el Sistema Político de los 18 Gobiernos, 8000 Aytos y 4000 empresas públicas que permite a los políticos centrales,autonómicos y locales hacer de su capa un sayo y depilfarrar o saquear los Presupuestos sin que nadie los controle,ni tengan que asumir responsabilidad alguna por ello, todo este sistema es que ha permitido y se ha beneficiado de la burbuja inmobiliaria.

Ahora toca pagar las consecuencias, vamos que no nos vamos de rositas después de tanto despilfarro, corrupción y políticas erronéas, es imposible.

4 Febrero 2010, 18:32

Tiene que haber elecciones anticipadas ya!

Zapatero y su gobierno han demostrado su incapacidad. No sólo no nos van a sacar de la crisis, sino que con sus actos han provocado que estemos en el fondo del hoyo

Han hecho todo lo contrario de lo que se debía hacer. Se han endeudado hasta las cejas y han disparado el déficit, como es algo que la gente no acaba de entender... pues creía que lo podría camuflar todo ahí, pero le ha estallado

Y ahora lo estamos pagando. Ya lo dijo gonzalez, podemos hacer suelo, pero arrastrarnos por él muchos años

Por favor, elecciones ya!

4 Febrero 2010, 18:35

A lo mejor tenemos suerte y con estos guantazos selectivos a España ya se da cuenta de que algo está haciendo mal y toman cartas en el asunto

Hasta ahora todo era una crisis global, mundial... y claro España está en el mundo y nos afecta

Que no!!! que lo de España es otra crisis. Zapatero, no escondas tras la crisis mundial tus errores y haz algo ya

4 Febrero 2010, 20:46

Seguro que la semana que viene sale algún guru gili------ de estos y publica que se avecina una nueva burbuja inmobiliaria de 7 años,,, quedan bajadas de precios en el ladrillo hasta el 2013

4 Febrero 2010, 20:49

!A los de idealista ! !a todos los que estais en los foros! enteraros y enteraros bien !la gente quiere comprar casa ,los jovenes estan buscando y dedidiendo comprar ya PROblema "los bancos" no dan credito , ni con nominas ,ni con avales no hay manera es una autentica verguenza lo que esta pasando con los bancos .he tenido varios compradores "no les dan credito" hasta que no nos levantemos contra bancos y gobierno no merece la pena bajar mas los precios ya que cuando mas bajes menos tasación hay 0 creditos señores protestar ya

5 Febrero 2010, 10:46

In reply to by anónimo (not verified)

""""""""""!A los de idealista ! !a todos los que estais en los foros! enteraros y enteraros bien !la gente quiere comprar casa ,los jovenes estan buscando y dedidiendo comprar ya PROblema "los bancos" no dan credito , ni con nominas ,ni con avales no hay manera es una autentica verguenza lo que esta pasando con los bancos .he tenido varios compradores "no les dan credito" hasta que no nos levantemos contra bancos y gobierno no merece la pena bajar mas los precios ya que cuando mas bajes menos tasación hay 0 creditos señores protestar ya""""""""

------------------------------------------------------------

Ah claro, los culpables son los bancos....le prestarias tu 300000 euros por un piso de mierda de 50 metros a un mindundi que gana 1000 euros al mes, con 10000 euros ahorrados en el mejor de los casos, sabiendo que el valor del piso se va a depreciar ano tras ano??.
Los bancos no quieren mas embargos. Baja el precio y veras como lo vendes

4 Febrero 2010, 20:55

Si el gobierno no se dedicase a regalar dinero a todo el mundo y cheques bebes, ayudas al alquiler, pisos de protección oficial a todos los que vienen de fuera, etc. no tendría necesidad de tener que colocar tanta deuda.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta