Comentarios: 12

Una de las formas de valorar una vivienda o los precios del mercado inmobiliario es midiendo su rentabilidad por alquiler, es decir, el rendimiento que se obtiene por alquilar un inmueble. Dicha rentabilidad bruta se calcula simplemente sacando el porcentaje entre los ingresos procedentes del alquiler, y el valor que tendría comprar esa misma casa

Así, por ejemplo, si una casa se alquila por 1.000 euros al mes, es decir, 12.000 euros al año, y vale 300.000 euros, su rentabilidad será (12.000/300.000) x 100 = 4,0%

Hace exactamente un año idealista news publicó este ranking mundial eligiendo algunos datos de los países más relevantes analizados por global property guide. Por aquel entonces, España (Madrid) estaba a la cola mundial de los 40 países más importantes con una rentabilidad del 3,7%. Sólo Italia ofrecía una rentabilidad menor. Ahora repetimos la operación para ver cómo ha cambiado la situación

Un año después, la rentabilidad por alquilar una vivienda en España apenas ha variado, ya que ha pasado del 3,7% al 3,8%, es decir, un ascenso de una décima. Esto obedece a que el precio de venta en España ha bajado más que el de alquiler, con lo que la rentabilidad de los inmuebles ha subido. Lo que sí ha cambiado ha sido el entorno. Así, esa subida de una décima le ha permitido adelantar cinco posiciones en el ranking y superar a países como eeuu (nueva york), China (shangai) o reino unido (londres), donde la reciente subida del precio de venta de la vivienda superior al alquiler les ha hundido en la lista

España avanza posiciones en el ranking inmobiliario de rentabilidad por alquiler

Lejos de media histórica

No obstante, aunque la rentabilidad en España ha subido respecto al 3% que alcanzó en el techo del boom inmobiliario, aún está lejos del 5,25% de media histórica. Llegar o acercarse a ese nivel sólo puede producirse con un comportamiento peor de los precios de venta que de alquiler. Si sólo se intentara llegar a esa zona con bajada de precios de venta (congelando el alquiler), el precio de venta de las viviendas debería bajar un 28%. Por otro lado y aunque no está en el mercado la sensación de que los alquileres sean baratos, para alcanzar la rentabilidad media histórica los alquileres deberían subir un 38% (congelando la venta) para alcanzar los ratios históricos. Para esta última opción es dificil encontrar seguidores

España avanza posiciones en el ranking inmobiliario de rentabilidad por alquiler

A la vista de los últimos datos, parece que en España se están produciendo fuertes caídas en ambas áreas, pero superiores en la venta. Sin embargo, para la ciudad de Madrid, que global property guide utiliza para su análisis, idealista news publicó recientemente un estudio en el que se mostraba que se producen caídas prácticamente iguales tanto en alquiler como en venta, de alrededor del 10%. Es por ello, que la rentabilidad prácticamente se ha mantenido

Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

13 Febrero 2010, 19:39

Zapatero dimisión….. Zapatero el rey del paro, la crisis y el despotismo...y mentiroso compulsivo ¡ Elecciones anticipadas ya!....Que se vayan esta tropa de chupópteros inutiles o dejan a España como somalia. Para 2010 -> 5.000.000 de parados
Para 2011 -> 6.000.000 de parados…..un déficit que no lo recupera ni dios y seguro que nos sacan de la union europea. Pues toda la cúpula del régimen zapatético no es sino herencia de franquito….veanse sus familiares y antepasados. Son unos hipócritas…este gobierno no puede ser tan torpe y mas teniendo 200 asesores, todo esto esta planificado con arreglo a los intereses de los socialistas, el lema hay que crear pobres para que su economía dependa de susidios y con lo que tenemos votos comprados, con lo cual estaremos en el poder todo el tiempo que nos necesiten esos pobres. Zapatero zparo ha roto la economia y la etica, dejando un estado totalmente quebrado y desquebrajado. Elecciones yaaaaaaaaaaa llevo advirtiendolo casi un año

16 Febrero 2010, 13:18

Visto lo visto en la tabla, sería muy interesante invertir en Hungría, país dentro de la UE y que hay una rentabilidad del 8,1%, más del doble que en España. Es el que tiene mayor rentabilidad según el ranking de la ue y seguro que ofrece toda la seguridad jurídica necesaria. Sería cuestión de mirarlo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta