Eduardo molet, propietario de la Red de expertos inmobiliarios (rei) , Considera que pese a lo que digan las estadísticas oficiales, la venta de pisos repuntó considerablemente a partir del segundo semestre del año. En su opinión, ya hemos visto los mínimos de ventas de pisos gracias a que algunos propietarios bajaron sus casas entre un 30 y 40% y consiguieron ir cerrando ventas
En su opinión, la venta de viviendas repuntará "moderadamente" a lo largo de este año, pese a que duda de los datos del INE sobre la compraventa. "No acaban de reflejar" la mejoría en el número de transacciones porque sus estadísticas "van con retraso" y sólo reflejan datos de notarías y registros, señala en un comunicado
Artículo visto en
37 Comentarios:
Yo no he comprado un pisito supersobrevalorado con intereses, tengo trabajo, formación y ahorros, puedo trabajar en el extranjero porque tengo idiomas y amistades fuera y no sería difícil colocarme.
En España mucha gente no tiene futuro, sólo deudas, eso si que es penoso
Los que si se van a poder comprar piso y sin apenas esfuerzo ó con el esfuerzo de la cara dura son las pajines los pepiños las aidos y por supuesto vuestro caudillito z'pedo de director de orquesta una orquesta que suena a musica ratonera de lo mas cutre
Ellos se iran y vosotros seguireis sin piso eso lo podeis tener muy clarito
PARADOS DE "LUJO"
La crisis impone rebajas salariales de hasta el 30% para encontrar trabajo
El paro hace estragos incluso en aquellas categorías profesionales menos acostumbradas a su visita. Los trabajadores españoles más cualificados hace tiempo que lo saben y, muchos de ellos, han decidido tomar una medida dolorosa: rebajar sus expectativas salariales.
Los policias de rubalcaba dando chivatazos a los de eta para que huyan
El ministro de interior, contras las cuerdas
Gil Lázaro, a rubalcaba: "¿Es usted la x del caso faisán o lo es zapatero?"
Dos días después de que la an ordenara a garzón investigar el chivatazo a eta, rubalcaba ha tenido que responder en el congreso sobre el caso faisán. "¿Es usted la x del caso faisán o lo es zapatero?". Gil Lázaro e Ignacio cosidó dejaron noqueado al ministro en el congreso. »
TARJETAS, cRÉdITOS E HIPOTECAS
El Supremo ata en corto a la banca española por las cláusulas abusivas
El Tribunal Supremo ha ordenado anular varias cláusulas incluidas en los contratos de tarjetas de crédito, préstamos e hipotecas que suscribían los clientes del Banco Santander, bBVA, bankinter y Caja Madrid por considerar que son "abusivas", "desproporcionadas" o "confusas". »
GESTIONADA POR EL PSOE
Caos y contrataciones a dedo en la empresa de vivienda de la Diputación de Granada
Lo dice la Cámara de Cuentas de Andalucía igual que otras empresas públicas andaluzas gestionadas por los socialistas. Además del desmadre contable y administrativo, se adivina una trama de colocaciones de personas "a dedo".
La Empresa Provincial de Vivienda y Suelo de Granada (Visogsa), se constituyó como sociedad anónima el 26 de junio de 1980 y está controlada desde entonces por el PSOE andaluz y granadino.
El informe de la Cámara de Cuentas sobre Visogsa, adoptado por unanimidad de todos sus miembros incluidos los socialistas, afirma textualmente: "en ninguno de los expedientes de personal analizados, consta la documentación correspondiente a la fase de selección de personal, por lo que no ha sido posible comprobar que el acceso al puesto de trabajo se ha realizado según los principios de igualdad, mérito y capacidad".
Es decir, teniendo en cuenta otros casos, la gran mayoría de los 72 puestos de trabajo de la entidad han sido nombrados a dedo por sus gestores socialistas.
La Cámara de Cuentas en su informe del pasado mes de enero de 2010, dice que:
A) Que la empresa no dispone de un inventario de los elementos que conforman el inmovilizado. O sea, no sabe qué bienes tiene, dónde los tiene y su estado.
B) Que las amortizaciones que aplica en su balance no son correctas.
C) Que no se encontraban las escrituras en los archivos de la empresa.
D) Que no hay manual de procedimiento para los puestos de trabajo ni coordinación entre sus departamentos.
E) Que se sabe cómo han entrado sus empleados por lo que no se sabe si han respetado los principios de igualdad, mérito y capacidad.
F) Que sus expedientes carecen de la información correspondiente a la vida laboral del empleado: experiencia profesional, titulación, etc.
G) Que dispone de sesenta y siete cuentas corrientes en ocho entidades financieras.
H) Que el efectivo en caja al cierre del ejercicio ascendía a 362 €.
I) Que quien decide el gasto es quien paga sin separación de funciones.
J) Que no se actualiza debidamente la contabilidad.
K) Que sus asesores jurídicos, funcionarios de la Diputación, cobran honorarios irregulares aparte de su sueldo (no se les carga el IVA).
Ya nunca el psoe serà lo que fué
Psoe= r i p
Rajoy no le podria estar mas agradecido si sigue los dos años que le quedan
Cada minuto en la moncloa es una palada mas de tierra a la tumba del psoe
Eso si los damnificados vamos a ser el resto de los españoles
La banca extranjera no se fía: barclays provisiona 500 millones por España
La gravedad de la crisis española no sólo se refleja en los ataques contra sus activos en los mercados. También lo hace en las cuentas de resultados de la banca extranjera que opera en España, como ayer puso claramente de manifiesto Barclays. El banco británico realizó en 2009 una provisión de 455 millones de libras (533 millones de euros) para cubrir el riesgo de crédito en nuestro país, lo que supone en torno al 10% de su beneficio mundial, que asciende a 5.311 millones de libras (6.223 millones de euros) antes de impuestos y extraordinarios.
Dichas provisiones suponen un incremento del 107% respecto a 2008 y obedecen principalmente al deterioro de los créditos destinados a promoción inmobiliaria,
Estas fortísimas provisiones se explican porque los bancos extranjeros no se limitan a provisionar los créditos morosos en función del calendario de dotaciones del Banco de España, sino que suelen provisionar el grueso de su importe cuando entran en mora o cuando prevén que van a hacerlo en breve. Esta práctica, mucho más prudente que la habitual de numerosos bancos y cajas españoles, es señalada por muchos analistas como la causa de que nuestro sistema financiero haya aguantado mejor la crisis que el de los demás países.
"Barclays ha decidido limpiar hasta el último rincón de su filial española y provisionar todo lo que ha podido porque no le importan sus resultados, sino dejarla lo más saneada posible", aseguran fuentes financieras.
Siguiendo esta práctica, la banca extranjera suele provisionar casi en su totalidad los grandes créditos sindicados en proceso de refinanciación. De este modo, como la pérdida ya se la han apuntado, les importa mucho menos que a las entidades españolas llevar a una empresa a concurso de acreedores (aquí hay que provisionar de golpe un 25% de la deuda en caso de concurso, algo que el Banco de España ha obligado a adelantar en el caso de Reyal). Y si recuperan algo del crédito, se lo apuntarán como beneficio en los ejercicios venideros.
La pesadilla ha pasado para quien ha vendido, previo descuento razonable, pero continúa para quien atesora una vivienda aferrado a un valor preestablecido e irrelizable. Una noticia que demuestra que la única manera de dinamizar el mercado es con bajadas de precios que superen el 30%.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta