Comentarios: 110
La mejora del precio de la vivienda "es lo peor que le puede pasar a la economía"

Carlos Sánchez, Subdirector de elconfidencial.com Y experto en economía, alerta en su columna sobre los perversos efectos que puede tener en la economía española la recuperación que anticipan los datos de precios de vivienda publicados ayer por el ine

En su opinión, esa ralentización de la caída que en algunos casos se transforma en mejoría "es lo peor que le puede suceder a la economía española en un coyuntura como la actual", ya que va contra la lógica -a la vista del aumento del paro- y "significa que la digestión del pinchazo inmobiliario va a tardar más de lo previsto", algo que inicia una cadena de malas noticias para la economía española

Sánchez explica que si la digestión de las viviendas tarda más, se demorará más la vuelta al ciclo inversor en el sector de la construcción, lo que hará que no se creen empleos en el sector, ya que las medidas para impulsar las reformas no son suficientes para reducir el desempleo del sector

El experto señala que según los datos del ine, la crisis inmobiliaria se ha saldado con una escueta caída del 8,2% en dos años, un descenso que califica de "raquítico", además de que no ha permitido que los pisos sean accesibles para una amplia mayoría de la población

Y es que, sentencia Sánchez, "si la economía no crea empleo, los salarios reales no se recuperan, los tipos de interés se mantienen estables y la inversión extranjera retrocede, no parece razonable pensar que la salida de la crisis inmobiliaria está cerca. Todo lo contrario. Claro está, salvo que los propietarios de los pisos bajen los precios de forma significativa, algo que hoy por hoy es una ilusión", lo que nos llevará a salir más tarde de la crisis económica

En su opinión, el ministerio de economía tiene que sacrificarse a corto plazo para recoger buenas noticias a largo plazo

Los promotores, contentos

Pero no todo el mundo se siente disgustado por la recuperación que se atisba en los precios de la vivienda. José Manuel Galindo, presidente de los promotores y constructores de España (APCE), considera que supone una "señal positiva" que da idea del "progresivo ajuste" del mercado inmobiliario. Según galindo, los datos del ine no hacen sino confirmar "lo que los promotores venían diciendo, que el precio se ha ajustado ya"

En un discurso parecido al de la ministra de vivienda, Beatriz corredor, el presidente de APCE ha recordado que el sector residencial se compone de "mercados locales, en los que conviven lugares con poca oferta, donde los precios de la vivienda se sostienen, y otros con exceso de oferta". También ha asegurado que "hay sitios en los que ya podría repuntar o mantenerse el precio de la vivienda", precisamente porque el parque de vivienda sin vender se ha equilibrado con la demanda

Ver comentarios (110) / Comentar

110 Comentarios:

17 Marzo 2010, 15:53

Bull trap, bull trap ....si si si me estoy deleitando!!! 2011 Crash

17 Marzo 2010, 17:28

No habeis pensado en algun momento que el que no necesita vender su casa pero que la vende por cambiarse a otra,en otro lugar,otra mas pequeña,mas grande etc... no va a bajar nunca si ya esta pagada la casa.y asi hay muchos casos, mucha gente de edad media ya tiene pagada la casa y no la va a vender perdiendo dinero si no le urge.la otra parte de propietarios que compraron hace unos años tampoco la van a bajar porque no qieuren perder dinero.al fin y al cabo el ladrillo es la mejor inversion a largo plazo.el dinero en el banco se desvaloriza y la bolsas son muy inestables.si no me dan el precio que pido, no vendo porque mi dinero esta muy bien en el ladrillo y mas en el lugar donde vivo yo...tener en cuenta que nadie puede a obligar al vendedor de bajar el precio, al fin y al cabo es suuuuuu propiedad por la que ha tenido que luchar y ahorrar.estamaos en una democracia y no en un sistema communista.yo veo mucha gente joven siempre con el porro y la caña en la mano,pegandose viajecitos etc... que se pongan a trabajar y a ahorrar.ojo no estoy hablando de la gente en el paro que lo esta pasando mal y hay que ser solidarios con ellos porque no es su culpa.pero estoy hablando de estos niñatos mimados que vienen a ver mi chalet y qieuren que se lo rebaje y se creen que lo vendo por falta de liquidez.yo a su edad vivia en un piso de 60m2 en alquiler y habia una crisis de miedo donde fui elegida entre 200 cadidatos para un puesto temporal en el burger king.esto si es crisis!!!y ahora vienen estos niñatos de mxxxda con los ultimos modelos de movil,ropa de marca y reloj de marca y cochazo a ver si pillan un chalet con piscina por el precio de un piso.seguid soñando chicos...

19 Marzo 2010, 19:22

In reply to by anónimo (not verified)

Totalmente de acuerdo contigo. La gente que quiere un descuento irreal, simplemente no es compradorglos ha habido siempre, pero antes no se atrevían a pedir descuento, como cuando se va a una joyería y ves algo caso, o no entras o no pides descuento. Pero como se ha corrido la voz de que todo el mundo está hasta el cuello y los pisos bajarán eternamente pues te hacen una oferta ridícula. Pero yo he podido comprobar que aunque entres en el juego y le digas que aceptas su descuento tampoco compran, pues no son compradores. Dentro de dos años seguirán esperando que todo baje un ciencuenta por ciento, mientras vivien con sus padres o de alquiler en un piso que es el que pueden pagar, y al tiempo no tendrán una hipoteca, pero pagarán lo mismo por un piso que nunca será suyo.

17 Marzo 2010, 17:31

Pero no todo el mundo se siente disgustado por la recuperación que se atisba en los precios de la vivienda. José Manuel Galindo, presidente de los promotores y constructores de España (APCE), considera que supone una "señal positiva" que da idea del "progresivo ajuste" del mercado inmobiliario. Según galindo, los datos del ine no hacen sino confirmar "lo que los promotores venían diciendo, que el precio se ha ajustado ya" Pues nada, ahora a vender como locos. No? Pues no. Es el rebote del gato muerto.

17 Marzo 2010, 17:41

No habeis pensado en algun momento que el que no necesita vender su casa pero que la vende por cambiarse a otra,en otro lugar,otra mas pequeña,mas grande etc... no va a bajar nunca si ya esta pagada la casa.y asi hay muchos casos, mucha gente de edad media ya tiene pagada la casa y no la va a vender perdiendo dinero si no le urge.la otra
Parte de propietarios que compraron hace unos años tampoco la van a bajar porque no qieuren perder dinero.al fin y al cabo el ladrillo es la mejor inversion a largo plazo.el dinero en el banco se desvaloriza y la bolsas son muy inestables.si no me dan el precio que pido, no vendo porque mi dinero esta muy bien en el ladrillo y mas en el lugar donde vivo yo...tener en cuenta que nadie puede a obligar al vendedor de bajar el precio, al fin y al cabo es suuuuuu propiedad por la que ha tenido que luchar y ahorrar.estamaos en una democracia y no en un sistema communista.yo veo mucha gente joven siempre con el porro y la caña en la mano,pegandose viajecitos etc... que se pongan a trabajar y a ahorrar.ojo no estoy hablando de la gente en el paro que lo esta pasando mal y hay que ser solidarios con ellos porque no es su culpa.pero estoy hablando de estos niñatos mimados que vienen a ver mi chalet y qieuren que se lo rebaje y se creen que lo vendo por falta de liquidez.yo a su edad vivia en un piso de 60m2 en alquiler y habia una crisis de miedo donde fui elegida entre 200 cadidatos para un puesto temporal en el burger king.esto si es crisis!!!y ahora vienen estos niñatos de mxxxda con los ultimos modelos de movil,ropa de marca y reloj de marca y cochazo a ver si pillan un chalet con piscina por el precio de un piso.seguid soñando chicos...
Pero para qué tanto rollo!!!!! Es que no ves que no hay ?????? Que nadie obliga a vender!!!!! Que el que quiera comprar a histeriprecio es muy dueño de hacerlo, como de tirarse de un puente abajo, que al fin el resultado es el mismo...... que no hay. Que la gente no tiene. Que los bancos no dan. Que si los bancos dieran ya no comprarían a los precios de antes, ni a los de ahora con esa ridícula rebaja de nada nada que dicen, mas que 4 mindundis "idiotizados", sólo 4. Y el resto de las viviendas, qué? dejaros ya de tanto rollo con lo que vale y lo que cuesta y las pérdidas y demás mamarrachadas. Cuánto vale el diamante "Hope" en medio de la no-guerra de Afganistan? Puede que sólo un trozo de pan. Puede que tu vida.

18 Marzo 2010, 11:49

In reply to by anónimo (not verified)

Sí que hay....sólo tengo que mirar a mi alrededor para ver que la gente está comprando
La gente tiene...o acaso controlas las cuentas e ingresos de todo el mundo?
Y los bancos dan... sólo tienes que pasearte por los bancos...

Es muy fácil hablar por hablar...aunque visto el nivel del foro, en el que la media no tiene acabada ni la Educación Secundaria Obligatoria...no sé a quién hacer caso...que dilema tan difícil teniendo en cuenta la "opinión" de tanto "experto"

18 Marzo 2010, 12:13

In reply to by anónimo (not verified)

Disculpa pero esa gente que no hemos terminado la educacion secundaria obligatoria, ¿No tenemos derecho a opinar?¿No tenemos derecho a comprar una vivienda digna con el fruto del sudor de nuestra frente?.......La verdad es que es dificil controlar las cuentas de la gente pero no es muy dificil saber que una gran parte de la poblacion tiene una retribucion alrededor de los 1000 euros mensuales.yo me he pasado por varios bancos, y visto tu comentario debe ser por nuestro nivel pero para 250000 a 40 años no dan. Asi que o alguna de las variables cambia o no se puede, o eso o a partir de ahora solo se hacen casas para ingenieros o abogados (que trabajen en lo suyo, y no de becarios)

18 Marzo 2010, 12:27

In reply to by jtrap (not verified)

Claro que todo el mundo tiene derecho a una vivenda digna (ya sea de compra o alquiler).Si cobras 1.000 euretes al mes aspirar a una casa de 250.000 me parece un poco ciencia ficción, tendrás que ajustarte a tus posibilidades...hay pisos a precios mucho más razonable, incluso por debajo de los 100.000 euros...ahhh, qué pasa, que ese no te gusta verdad??lo que pasa que a todo el mundo le gustan los pisos con vistas al mar, en zonas ajardinadas, cerca del centro, con amplias terrazas, muchas habitaciones... la gente está acostumbrada a vivir por encima de sus posibilidades! si no has hecho bien los deberes, y ahora no puedes acceder a según que viviendas no te quejes...volvemos al cuento de la cigarra y la hormiga...a llorar y que me los regalen...en vez de ganarlo con el sudor de la frente!

18 Marzo 2010, 13:32

In reply to by anónimo (not verified)

La cuestion es que yo vivo en la comunidad de Madrid, y si quieres te cuento un par de cositas.....aqui por menos de 100000 euros no hay ni chabolas y por menos de 200000 euros puedes encontrar alguna cosa de 55 metros en ciudades perifericas por fuera de la m 50 o pisos que se caen a cachos, "para reformar". Pisos que en su dia costaron una infinitesima parte de lo que se les intenta sacar hoy en dia.La cuestion es que aunque sin estudios yo tambien trabajo de 8 a 10 horas diarias y mi remuneracion no se acerca a la minima que me exigen para poder hacerme con un bien de lujo como es la vivienda, y como te expongo, a una vivienda basica que me permita vivir y crear una familia sin lujos.Tus argumentos se basan en que yo me los he tocado toda mi vida y ahora quiero regalos,pues se da el caso de que a mis 31 años llevo doce trabajando y cotizando cada uno de ellos a la seguridad social ademas de ser un buen profesional en mi trabajo, por lo que te puedo asegurar que nadie me ha regalado nada. Asi que posiblemente y con un razonamiento parecido a los tuyos, mis impuestos te han estado pagando tus estupidas becas de estudios que a mi me suponen menos que una mierda para que a lo mejor tu,desde tu despachito de niñato engreido y especulador, te dediques a criticar y a "orientar" a la gente honrada a la que , pese a su ignorancia, no le gusta que le tomen el pelo.

18 Marzo 2010, 14:30

In reply to by jtrap (not verified)

No soy de Madrid pero sólo tienes que entrar en idealista i ver que aquí tienes un pisito en el centro de Madrid de 70 metros por 115.000...ah, pero seguro que tampoco te gusta verdad? Pues está en el centro...así que por 100.000 euros sólo hay chabolas?? Me confimas lo que te he dicho antes, que vivimos por encima de nuestras posibilidades y siempre se quiere más y más...

115.000 euros - recibir aviso si baja de precio
1.643 euros/m² - 19.134.000 pts
Hipoteca 438 eur/mes - personalizar cálculo
Piso de 70 m² Exterior - más detalles
Planta 3
3 dormitorios
1 wc
C/ Gonzalo de berceo, 55
28017 madrid

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta