Carlos Sánchez, Subdirector de elconfidencial.com Y experto en economía, alerta en su columna sobre los perversos efectos que puede tener en la economía española la recuperación que anticipan los datos de precios de vivienda publicados ayer por el ine
En su opinión, esa ralentización de la caída que en algunos casos se transforma en mejoría "es lo peor que le puede suceder a la economía española en un coyuntura como la actual", ya que va contra la lógica -a la vista del aumento del paro- y "significa que la digestión del pinchazo inmobiliario va a tardar más de lo previsto", algo que inicia una cadena de malas noticias para la economía española
Sánchez explica que si la digestión de las viviendas tarda más, se demorará más la vuelta al ciclo inversor en el sector de la construcción, lo que hará que no se creen empleos en el sector, ya que las medidas para impulsar las reformas no son suficientes para reducir el desempleo del sector
El experto señala que según los datos del ine, la crisis inmobiliaria se ha saldado con una escueta caída del 8,2% en dos años, un descenso que califica de "raquítico", además de que no ha permitido que los pisos sean accesibles para una amplia mayoría de la población
Y es que, sentencia Sánchez, "si la economía no crea empleo, los salarios reales no se recuperan, los tipos de interés se mantienen estables y la inversión extranjera retrocede, no parece razonable pensar que la salida de la crisis inmobiliaria está cerca. Todo lo contrario. Claro está, salvo que los propietarios de los pisos bajen los precios de forma significativa, algo que hoy por hoy es una ilusión", lo que nos llevará a salir más tarde de la crisis económica
En su opinión, el ministerio de economía tiene que sacrificarse a corto plazo para recoger buenas noticias a largo plazo
Los promotores, contentos
Pero no todo el mundo se siente disgustado por la recuperación que se atisba en los precios de la vivienda. José Manuel Galindo, presidente de los promotores y constructores de España (APCE), considera que supone una "señal positiva" que da idea del "progresivo ajuste" del mercado inmobiliario. Según galindo, los datos del ine no hacen sino confirmar "lo que los promotores venían diciendo, que el precio se ha ajustado ya"
En un discurso parecido al de la ministra de vivienda, Beatriz corredor, el presidente de APCE ha recordado que el sector residencial se compone de "mercados locales, en los que conviven lugares con poca oferta, donde los precios de la vivienda se sostienen, y otros con exceso de oferta". También ha asegurado que "hay sitios en los que ya podría repuntar o mantenerse el precio de la vivienda", precisamente porque el parque de vivienda sin vender se ha equilibrado con la demanda
110 Comentarios:
Sin animo de ofender, creo que se equivoca al pensar que el precio lo ponen los particulares,
Ciertamente no lo pone el estado, pero si que lo ponen los bancos que son "los unicos" que venden pisos en estos momentos, ya que son ellos los que deciden los pisos que se venden o los que no! como? pues sencillamente denegando las hipotecas a particulares y ofreciendo sus pisos en condiciones mas favorables.
Democracia??????
En el 92 con 3 millones de parados trabajaban 12 millones DE EMPLEADOS
En el 2010 con 4 millones de parados o 4 y medio trabajan 19 millones
Es una diferencia ¿No?
En el 92 , 40 millones de residenres en España.
En el 2010 , 47 millones de residentes
Pues va a ser 7 QUE millones de trabajadores mas pueden comprar piso y que 7 miLlones de personas necesitan pisos donde vivir
En el 92 tipos de interes de 2 digitos
En el 2010 tipos de interes al 1%
YO TAMBIEN PONGO LAS CIFRAS QUE ME DA LA GANA.
Por cierto los compradores ya hemos asumido que somos tirando a pobres
Y vosotros?
Pero no lo vuestro,sino lo nuestro(me explico?)
Mientras siga existiendo dinero, negro, b, o como queramos llamarlo, la vivienda será inasequible para el común de los ciudadanos, cosa que es muy injusta pero que parece que no tiene ni le dan arreglo.
La democracia real sería cuando los tribunales echasen a estos radicales de donde han llegado MINTIENDO y dejasen al pueblo libre elegir democráticamente:
Las primeras elecciones las ganaron con un atentado dos días antes de la votación con el que se produjo un golpe de efecto. La justicia a dictaminado que todavía no sabemos quien ideo el atentado, el mayor de toda Europa. Yo quiero que se investigue, ¿Quién lo planeo? ¿Por qué quien fuera que lo hiciese lo hizo a dos días de las elecciones generales españolas? En el supuesto de que el gobierno no tenga nada que ver, ¿Quién busco presionar a favor de la oposición? ¿Los islamistas radicales? ¿Para qué?
Y para las segundas elecciones además de preparar regularizaciones masivas (yo te regularizo, tú me votas… aunque después, yo te arruino, tu te vuelves a tu país y el resto nos quedamos en la m..), también se despilfarro más que nunca, se empezó el adoctrinamiento en las escuelas y se manipuló mediáticamente (recuerdan el micro abierto, zPedo: ¡Hay que tener tensión, gabilondo, eso es lo que nos interesa!). Pero esto, todavía no era suficiente. Estabamos en la Champion Leage (claro, hombres como Aznar, Felipe, y un largo etc. de caras anónimas habían luchado por que Europa no terminase en los Pirineos), esta 2008-2012, iba a ser la legislatura del PLENO EMPLEO, no habrá jamás crisis, esto es una pequeña desaceleración (y el irresponsable se rió de Francia e Italia, diciéndoles a sus presidentes en la cara que les estábamos adelantando), y hemos pasado de crisis a recesión y todavía no se a tomado una medida útil. Por cierto estamos hablando del aborto (ahora toca ir a por la conciencia de muchos y limpiarsela para que voten alegres a los progres). Por cierto, del aborto no se decía nada cuando nos pidieron el voto, y haciendo memoria, tampoco de la crisis (señores endeudense y arriesguen que vamos al PLENO EMPLEO). Estos si tuvieran un mínimo de escrúpulos habrían dimitido y se habrían ido del país muertos de la vergüenza por la que han provocado. Pero la dignidad no forma parte de la mentalidad de esta pandilla de progres ignorantes y radicales (no solo ZPedo, sino sus MILES de asesores y paniaguados, ministros y otras, etc.) Vamos, es un completo cachondeo si no fuese porque se está jugando con el SUFRIMIENTO de las personas, está eN PELIGRO el sistema del bienestar, estamos dando carta Blanca a la radicalidad de la sociedad. Nosostros no salimos de la crisis (y en Europa lo están consiguiendo) y es por culpa de ZPedo que de tanto fomentar su economía social está cargandosela.
Para terminar os digo amigos: ¡Buenas noches, y buena suerte! Y se rie en nuestras caras, con esa risa de hereje que caracteriza a ZPedo, que la vais a necesitar conmigo chupando del poder, le falto decir.
El problema en la actualidad es que este gobierno defiende al funcionario parásito, al pensionista improductivo, se hace amigo arrodillándose ante países radicales de izquierda, y disfruta hundiendo al empresario, al autónomo, al que compró un piso para intentar progresar… y esos son los que sostienen con sus impuestos el estado del bienestar, y lo que pretende ahora es subirnos los impuestos para dañar aún más la actividad económica y mantener así el gasto social. Pero lo que está peligrosamente consiguiendo es que se produzca una quiebra completa del estado (a la griega) porque si las empresas no empiezan a tener beneficios seguirán cayendo, y no habrá forma humana de sacar dinero para pagar a funcionarios, pensionistas, desempleados, educación, sanidad, etc. este ultra de izquierda lo que está consiguiendo es destrozar el estado del bienestar, y yo como economista defiendo que el problema no es la crisis, es él. Lo que necesitamos es que se vaya antes de que se produzca la quiebra del estado y que mediante la inflación salvemos el único problema real que tenemos en España que es un sobreendeudamiento y un agujero en los balances de los bancos que no les permiten dar crédito, y ambos se solucionan con inflación. Otra cosa importante, que vamos a tener inflación. Eso que no le quepa duda a nadie, lo que yo preferiría es un escenario de inflación sostenida en el 5-6% durante un tiempo y no una inflación devastadora del 15 o 16% en un par de años como la que se produjo en la crisis de 1973. Cuando este país era aún decente y se llegarón a los famosos acuerdos de la Moncloa y se solucionó el problema y se sentaron las bases para un mejor desarrollo de la sociedad. A la crisis que nos enfrentamos hoy no es nada con lo que nos hemos enfrentado a lo largo de la historia (esto no se parece ni de reojo a la crisis del 29 que fue muchísimo más fuerte y con mayor problemática) lo que sucede es que jamás hemos tenido una pandilla de sujetos tan …. (Como quieran llamarlo), sentados en un consejo de ministros, y ese es el otro problema real de España.
Estoy de acuerdo conque Zapatero es un problema por su inutilidad y su extremismo, pero... que el único problema de España es el sobreendeudamiento?
Y nuestra lamentable competitividad? y nuestra falta de tecnología? y el escaso espíritu emprendedor de los españoles? y....
Hay tantos problemas en España que una solución fácil tipo "inflacción!!" no va a resolver nada. Por ejemplo, nuestra industria turística ya sufre porque sus precios han subido hasta el punto de que ya ni a los alemanes ni a los ingleses les parecemos baratos. Si inflaccionamos sin antes devaluar la moneda, matamos el turismo del que ahora mismo vivimos todos, directa o indirectamente.
Y si devaluamos la moneda, es porque nos echan del euro, lo que produciría tremendas consecuencias colaterales. Es bonito soñar con soluciones fáciles, rápidas
No... hay... solución: en Europa somos como un mileurista que pidió un crédito de 100.000 euros, y se los pulió para vivir como sus vecinos alemanes 2.500 euristas o franceses 2000 euristas. Hemos vivido a su nivel o mejor durante diez años, y ya se nos estab olvidando que era por los créditos, no por nuestros ingresos. Llegado el momento de devolver el crédito, no hay solución, más que pasar a vivir no ya como mileuristas que somos, sino como 500 euristas mientras devolvemos el crédito.
Es increible que todavía no os hayais dado cuenta de que zapatero no es el problema, ¡Parece mentira¡
Los que manejan los hilos, o sea, los que gobiernan, no son los políticos, sino los banqueros, los grandes empresarios y los inmensamente ricos.
Me hace gracia leer a estas alturas comentarios de desprecio contra zapatero dándole la culpa de todos los males que tenemos en este país.
Tan títere de los poderosos es zp como rajoy. Ambos son los lacayos de los capitalistas y ni uno ni otro tienen la solución para sacar al país de esta crisis.
Si no lo quereis ver es porque estais ciegos de remate.
La única diferencia entre los dos politicuchos de turno es que uno es mas ultraderechista que el otro, pero son los mismos perros con distintos collares.
Por qué no se investigan los paraísos fiscales? Por qué no se suben los impuestos a las clases más altas? Por qué tienen los mismos amiguitos banqueros que les subvencionan las campañas electorales?
Estoy harta de leer en el foro discusiones partidistas sin ningún fundamento lógico¡
El capitalismo ha naufragado, y las personas de a pie, sean del color que sean, vamos a pagar un alto coste para que los ricos sigan siendo igual de ricos. Las crisis del capital tienen esto.... pero como a los bancos les interesa seguir explotándonos y exprimiéndonos, de momento están pagando sus jueguecitos financieros y cuando terminen volverán a darnos préstamos e hipotecas, seguro.
Está todo inventado, sólo tenemos que tocar fondo los pobres para que los ricos vuelvan a resurgir, está muy claro.
La derecha es la que nos lleva a la ruina, en Grecia la derecha le llevó a la ruina, la España de aznar le regaló el dinero a los promotores.
Leyendo los ultimos comentarios, lo que pienso yo es
1° Que aquel que viene aqui diciendo que tiene tantas vivendas en tal barrio super-cotizado del centre de Madrid muy probablemente no es propietario de nada y solo esta soñando,
2° Que en el parisino "octavo arrondissement" donde estan los Champs elysées, entonces el mas cotisado de paris, entre 1991 y 1998, los precios bajaron mas del 50 por ciento (dato oficial de los notarios).
Asi que lo que ocurrio en paris en los noventa volvera a ocurrir tanto en paris como en Madrid, incluso Salamanca, chamberi, retiro, etc.
La burbuja es mundial, y nos guste o no, el ladrillo - como el oro - puede bajar a la mitad después de subir el doble.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta