
Desde que el sector de la construcción comenzara a mostrarse alicaído, el ministerio de vivienda ha centrado sus esfuerzos en dos pilares fundamentales: la promoción de vivienda protegida y el impulso de la rehabilitación, tanto de viviendas como de edificios. En cuanto a la rehabilitación, el gobierno ha desarrollado una serie de ayudas, en un intento de recuperar el crecimiento económico del país y con el objetivo de crear 350.000 puestos de trabajo en dos años
Los próximos meses serán por tanto un buen momento para reformar tu casa si necesita algún arreglo. Por ello, te ofrecemos este artículo en el que te explicamos que se entiende por una rehabilitación y una recopilación de las ayudas que existen actualmente
¿Qué supone la rehabilitación de viviendas?
El gobierno define la rehabilitación de viviendas dentro del plan de vivienda y rehabilitación 2009-2012 como las obras que se realizan para su mejora, como son las que permiten: ahorrar consumo energético, la adaptación a la normativa vigente en materia de agua, gas, electricidad, protección contra incendio, saneamiento, supresión de barreras arquitectónicas, conseguir condiciones mínimas de superficie útil, distribución interior o ampliar la superficie útil (hasta 120 metros cuadrados), modificar la distribución interior de la vivienda y/o mejorar el aislamiento térmico y acústico
¿Qué tipo de ayudas hay para la rehabilitación de viviendas?
Existe una variedad de ayudas, tanto por parte del ministerio de vivienda como de las diferentes comunidades autónomas consistentes en subvenciones directas o desgravaciones fiscales. En algunos casos, estas ayudas serán acumulables entre sí, por lo que la ayuda final que puedes obtener resulta en muchos casos más que interesante. Conviene que preguntes para asegurarte de cuáles son acumulables
A) subvención del ministerio de vivienda
El plan de vivienda y rehabilitación 2009-2012 ofrece una subvención directa de hasta el 25% del coste de la obra con un máximo de 2.500 euros por vivienda, que puede aumentar hasta los 3.400 euros cuando las obras se destinan a eliminar barreras para colectivos con necesidades específicas o incluso hasta los 6.500 euros si el propietario, después de la obra, destina la vivienda a alquiler durante, al menos, 5 años
Para tener derecho a esta subvención, el solicitante deberá tener unos ingresos que no podrán superar al año 6,5 veces el iprem (actualmente ese calculo equivale a 47.037,9 euros), y además, será imprescindible que, al menos el 25% del presupuesto de la obra, esté dedicado a la utilización de energías renovables, a la mejora de la eficiencia energética, la higiene, la salud, la protección del medio ambiente o la accesibilidad del edificio
B) ayudas de las diferentes comunidades autónomas
Cada comunidad autónoma, además de tramitar las subvenciones estatales, ofrece sus ayudas propias, como por ejemplo el plan renove de ventanas de la comunidad de Madrid o el programa de adaptación de la vivienda para personas con problemas de movilidad en Cataluña, por lo que conviene que consultes en tu comunidad todas las ayudas particulares a las que tienes acceso
C) reducción del iva para todo tipo de obras de rehabilitación de vivienda
El congreso ha aprobado recientemente una rebaja en la fiscalidad de las reformas caseras, por la que los servicios de fontanería, pintura, electricidad o carpintería en los hogares, como mínimo dos años después de su construcción o rehabilitación, tendrán un iva reducido, del 7% - 8% a partir de julio-. Con ello se pretende aumentar la demanda de estos servicios a la vez que luchar contra la economía sumergida
D) desgravación del 10% en el IRPF en algunas obras
Podrás desgravarte el 10% en el IRPF si el importe destinado a rehabilitación de la vivienda habitual que tenga como objetivo la rehabilitación energética, las instalaciones de suministros o la accesibilidad para personas con movilidad reducida, con un máximo de 12.000 euros por vivienda hasta el 31 de diciembre de 2012 y para contribuyentes con rentas inferiores a 33.007,2 euros anuales. Por encima de ese valor de ingresos, el importe deducible será inferior
Los expertos aconsejan no dejar pasar el momento y aprovecharse de todas estas ayudas disponibles para reformar la vivienda. Y es que, si no ves el momento adecuado para cambiar de piso siempre puedes reestrenar tu casa
61 Comentarios:
¿PAra rehabilitar edificios de carácter público también vale? Na guardería, un colegio, una academia, un geriátrico...
Saludos
Todo eso son planpinas, en Galicia concretamente pusimos un ascensor hace 2 años y solicitamos la ayuda. Pues aun estoy esperando para cobrar los putos 2.000 euros. Todo son largas. Primero que se acabo el dinero y ahora que abren una nueva ayuda, pero cuando vayas cobrar diran que se acabo la pasta. Estafadorrrrrres. Te hacen gastar dinero prometiendo que lo recuperas y no es asi. Viva zp!!!!!!!!
Pregúntale al presidente de tu comunidad en que se lo ha gastado,porque llegar llegan pero no se ven.
Rehabilitación de vivienda: ¿Qué ayudas hay para reformar tu casa? Pagarla en dinero negro o b: te ahorras el i.v.a., que supone mucho más que cualquier ayuda oficial. (Posdata: la práctica habitual de los que rehabilitan su vivienda me hacen comprender que no soy, ni de lejos, ningún genio de las finanzas).
Y cómo se puede acceder a estas ayudas?? El link del plan renove de ventanas, por ejemplo, no funciona. Alguien puede proporcionar links a las distintas subvenciones/ayudas por favor? Muchas gracias.
Hola anónimo #4, por tu comentario veo que te interesarían las ayudas disponibles en Madrid. Te dejo este enlace a la web de la comunidad de Madrid donde se amplía la información de las ayudas disponibles también puedes llamar a la oficina de rehabilitación de la zona donde esté tu casa, para que puedan darte una información más personalizada un saludo
Las ayudas de las ventanas en Galicia en que pagina estan???
Seguimos tirando dinero....por mucho que las rehabilites, esas casas no se van a vender al precio que seria necesario para qu esus propietarios no tuvieran perdidas.
Gasta ya de sujetar lo que queda de la burbuja a costa de nuesetros impuestos. Esas casas estan condenadas a bajar de precio o a morirse de asco. Ya tenemos un buen ejemplo de sueldos inutiles en este pais con nuestros 4 millones de funcionarios.
Ahora les damos dinero a los paletas para que rehabiliten edificios sobrevalorados. Simplemente estupido.
Este comentario va dirigido a anónimo del 18 de marzo hora 18:25 .me siento indignada con tu comentario ,, que tendra que ver la burbuja inmobiliaria con los funcionarios!!!!!!!! .. Es que acaso somos los funcionarios los que estamos arruinando el país , pués dejame decirte que yo soy funcionaria y mi sueldo me lo gano muy duramente!!!! , si damos envidia por que tenemos un sueldo mileurista(por que no cobramos massssssss!!!!!!!!!)decirte que para llegar a esto hemos pasado por unas (y digo unas.. Por que hay que presentarse varias veces ,es muy dificil que consigas la plaza en la primera vez que te presentas ) concurso-oposición muy duras donde se presentaban miles de personas para 300 ó 250 plazas , lo cual implica tener que sacrificar muchas horas , noches sin dormir y apoyar los codos muy duramente para estar entre las primeras y el gasto que tienes entre el material y derecho a exámenes ... eso en la oposición ... pero hay una parte que casi todo el mundo desconoce que es el concurso en este te cuentan los cursos que hayas realizado,los meses trabajados en los que has estado puteado de un lado para otro , en donde te comias todo los marrones y etc ... y todo este sacrificio ,por un sueldo base de 589 euros!!!!! y si llegamos a los 1100 euros es por que trabajamos festivos y noches (10 horas cada noche) , ahora digame usted si el ser funcionario es una bicoca .
Que yo sepa para ser funcionario en este pais es necesario aprobar un examen. Vamos que no lo regalan en una tombola.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta