Comentarios: 61
Rehabilitación de vivienda: ¿Qué ayudas hay para reformar tu casa?

Desde que el sector de la construcción comenzara a mostrarse alicaído, el ministerio de vivienda ha centrado sus esfuerzos en dos pilares fundamentales: la promoción de vivienda protegida y el impulso de la rehabilitación, tanto de viviendas como de edificios. En cuanto a la rehabilitación, el gobierno ha desarrollado una serie de ayudas, en un intento de recuperar el crecimiento económico del país y con el objetivo de crear 350.000 puestos de trabajo en dos años

Los próximos meses serán por tanto un buen momento para reformar tu casa si necesita algún arreglo. Por ello, te ofrecemos este artículo en el que te explicamos que se entiende por una rehabilitación y una recopilación de las ayudas que existen actualmente


¿Qué supone la rehabilitación de viviendas?

El gobierno define la rehabilitación de viviendas dentro del plan de vivienda y rehabilitación 2009-2012 como las obras que se realizan para su mejora, como son las que permiten: ahorrar consumo energético, la adaptación a la normativa vigente en materia de agua, gas, electricidad, protección contra incendio, saneamiento, supresión de barreras arquitectónicas, conseguir condiciones mínimas de superficie útil, distribución interior o ampliar la superficie útil (hasta 120 metros cuadrados), modificar la distribución interior de la vivienda y/o mejorar el aislamiento térmico y acústico


¿Qué tipo de ayudas hay para la rehabilitación de viviendas?

Existe una variedad de ayudas, tanto por parte del ministerio de vivienda como de las diferentes comunidades autónomas consistentes en subvenciones directas o desgravaciones fiscales. En algunos casos, estas ayudas serán acumulables entre sí, por lo que la ayuda final que puedes obtener resulta en muchos casos más que interesante. Conviene que preguntes para asegurarte de cuáles son acumulables

A) subvención del ministerio de vivienda
El plan de vivienda y rehabilitación 2009-2012 ofrece una subvención directa de hasta el 25% del coste de la obra con un máximo de 2.500 euros por vivienda, que puede aumentar hasta los 3.400 euros cuando las obras se destinan a eliminar barreras para colectivos con necesidades específicas o incluso hasta los 6.500 euros si el propietario, después de la obra, destina la vivienda a alquiler durante, al menos, 5 años

Para tener derecho a esta subvención, el solicitante deberá tener unos ingresos que no podrán superar al año 6,5 veces el iprem (actualmente ese calculo equivale a 47.037,9 euros), y además, será imprescindible que, al menos el 25% del presupuesto de la obra, esté dedicado a la utilización de energías renovables, a la mejora de la eficiencia energética, la higiene, la salud, la protección del medio ambiente o la accesibilidad del edificio

B) ayudas de las diferentes comunidades autónomas
Cada comunidad autónoma, además de tramitar las subvenciones estatales, ofrece sus ayudas propias, como por ejemplo el plan renove de ventanas de la comunidad de Madrid o el programa de adaptación de la vivienda para personas con problemas de movilidad en Cataluña, por lo que conviene que consultes en tu comunidad todas las ayudas particulares a las que tienes acceso

C) reducción del iva para todo tipo de obras de rehabilitación de vivienda
El congreso ha aprobado recientemente una rebaja en la fiscalidad de las reformas caseras, por la que los servicios de fontanería, pintura, electricidad o carpintería en los hogares, como mínimo dos años después de su construcción o rehabilitación, tendrán un iva reducido, del 7% - 8% a partir de julio-. Con ello se pretende aumentar la demanda de estos servicios a la vez que luchar contra la economía sumergida

D) desgravación del 10% en el IRPF en algunas obras
Podrás desgravarte el 10% en el IRPF si el importe destinado a rehabilitación de la vivienda habitual que tenga como objetivo la rehabilitación energética, las instalaciones de suministros o la accesibilidad para personas con movilidad reducida, con un máximo de 12.000 euros por vivienda hasta el 31 de diciembre de 2012 y para contribuyentes con rentas inferiores a 33.007,2 euros anuales. Por encima de ese valor de ingresos, el importe deducible será inferior

Los expertos aconsejan no dejar pasar el momento y aprovecharse de todas estas ayudas disponibles para reformar la vivienda. Y es que, si no ves el momento adecuado para cambiar de piso siempre puedes reestrenar tu casa

Ver comentarios (61) / Comentar

61 Comentarios:

7 Noviembre 2010, 9:48

Podrian facilitarme si en Castilla La Mancha existen ayudas para reformas en mi piso y a que dirección de correo me tengo que diigir.

15 Diciembre 2010, 18:29

Pues balla cachondeo

28 Marzo 2011, 16:29

ASí va este país!!venga todo el mundo a no pagar el iva que así seguiremos siendo la cola de Europa!!a fomentar el mercado negro y a robar dinero al estado!!eso sí luego cuando me jubile me quejaré por la mierda de pensión que tengo, me quejaré porque las carreteras están destrozadas, porque no tengo buenos servicios en mi barrio, porque viajo a europa y todo es carísimo mientras los alemanes nos invaden las Baleares,... eso sí yo seguiré siendo el más español de todos y estaré orgulloso de llevar la bandera de mi país mientras le robo unos cuántos euros!!en definitiva sois patéticos!!y que sepáis que por gente como vosotr@s estamos cada vez peor!!hala que os caiga encima una buena inspección y os arruinen de por vida y a chuparla!!

28 Marzo 2011, 20:46

Joer ahora entiendo que con 4 millones de parados esto este de lo mas tranqui , a qui no hai parados estan quietos

19 Abril 2011, 17:15

Por el burro que habla sin saber, la guerra de 1936 es la misma que esa de Libia.
( Soy francés vivo en España) la Francia tiene una culpa muy grande en la pedida de la guerra de 1936 todo los muertos, lo que le a costado es que después los alemanes, los italianos etc. han echo la guerra al mundo.mi padre español herido a dejado una parte de su vida, no a visto morir su madre, sus hermanos son muertos en esta guerra para la libertad, que estamos disfrutamos ahora,hacemos que criticar defendiendo cosas que no sabemos, los políticos aprovechan de eso para tener un sueldo.me gustaría que comprendemos que el trabajo negro no ayuda, al contrario ponemos cada días mas pobre el país, quien disfruta unicamente ese que tiene el dinero, y no quiere cambiar esta manera de vida. No le importa que tu esta en el paro, el tiene dinero para comer, engañe la gente con la iva, no dice que esta al 8% por la reforma,al contrario dice que esta al 18%.hace poco en mi pueblo un ladron de fontanero por 8horas de trabajo solo y 25 m de tubo a pedido a pobre gente muy mayor 1000€ sin iva con la condicione que le puesto ante en negro.

Pienso que perdemos las valores de estar un humano con libertad!

10 Octubre 2011, 10:58

Somos una familia de 4 tenemos munchas humedades y necesitamos arreglar todo el tejado de casa pero somos los dos pensionistas y no llegamos a final de mes con lo que nos a quedado como podria pedir una alluda para poder realizar hesto que tanto nos urge les agradeceria nos dijeran algo soy de Barcelona y es una casa

31 Mayo 2012, 18:40

Creo que este Foro espara ayudar a alguien que quiera solicitar el prestamo para reabilitacion, todo lo demas sobra.

17 Septiembre 2013, 5:25

Existe algún plazo para que la administración, bien sea central o local, este obligada al pago??
Mi pregunta viene obligada a que tengo una subvención concedida desde mediados del 2009 por la colocación de un ascensor en una vivienda de Zaragoza y no se nos ha abonado la misma.
Un saludo y gracias

10 Noviembre 2013, 8:24

Y pra el 2013 hay ayudas

8 Enero 2014, 1:38

Quisiera saber si alguien puede orientarme sobre a donde dirigirme para informarme, si existe algún tipo de ayuda o subvención para rehabilitar la casa de mi madre. La casa tiene muchos años y está en muy mal estado además mi madre tiene minusvalia por lo que habria que adaptarla. Por más información les diré que las rentas no alcanzan para hacerlo. Muchas gracias.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta