Comentarios: 25

El gobierno aprobará este viernes una prórroga del plazo legal de tres años para empezar a construir en los suelos urbanizables e impedir que vuelvan a considerarse rústicos, lo que provocaría un desplome de su valor y de las provisiones de los bancos

El proyecto de ley de economía sostenible del gobierno pretende alargar el plazo máximo legal para construir en un suelo urbanizable desde los tres años actuales hasta seis, con lo que bancos y cajas tendrán más tiempo para encontrar comprador para estos activos o para empezar a construir en ellos, aportándoles tranquilidad. De no llevarse a cabo esta modificación legislativa, pasado el plazo de tres años sin construir, el suelo pasaría a ser rústico, con el consiguiente hundimiento de su valor

Esta norma, que fue aprobada durante los años de bonanza del sector, tenía como objetivo animar a los propietarios de suelo a sacarlo al mercado y a no retenerlo con el fin de evitar la especulación en su precio. Actualmente la situación ha cambiado Drásticamente: según el banco de España, los activos inmobiliarios en manos de la banca ascienden a los 59.700 millones de euros, de los que una gran parte corresponde a suelos, y muchos más siguen avalando préstamos aún pendientes de cobrar. De no modificarse la norma, el desplome de valor de estos activos supondría unas pérdidas astronómicas que el gobierno trata de evitar

Ver comentarios (25) / Comentar

25 Comentarios:

chancletero
6 Abril 2010, 10:17

Es decir, una ley para no admitir el problema que tienen y meter la mierda bajo la alfombra. La banca española, la mas robusta del mundo, dicen.

Anonymous
6 Abril 2010, 11:01

Que rapido se aprueban cosas para los ricos
Y que dificil es sacar leyes para proteger al pueblo
Que politicossss!!!!

Anonymous
6 Abril 2010, 11:11

Porque no dejan que se jodan los bancos como los demas porqeu les untan a los politicos y a los partidos

Anonymous
6 Abril 2010, 11:34

Como siempre, este gobierno de inutiles apoyando y financiando a quien ha provocado esta crisis. Y a los particulares y empresarios, que les den

Anonymous
6 Abril 2010, 11:35

Esta claro.
Hasta que no se vaya el inutil del Bambi, no saldremos de la crisis

Anonymous
6 Abril 2010, 12:00

La prorroga me parece vergonzosa, mi opinión es que no se haga. Estamos en esta situación por culpa de las entidades financieras y se estan cargando el pais. Mi opinión es que no se haga nada y entonces las entidades tienen dos opciones, 1- No contruir( si deciden eso que les den y se jodan si tienen que provisionar. 2- que construyan y creen puestos de trabajo y hagan que la vivienda baje para que sea accesible a los españoles. Lo de Zapatero es una verguenza , este elemento es lo peor que nos ha pasado en España. Un auténtico incapaz e interesado.El resto de políticos más o menos iguales, no obstante nunca llegaran al nivel de incapacidd del que nos gobierna.

Anonymous
6 Abril 2010, 12:03

Ya vale de ayudar a los bancos y de intervencionismo exagerado

Anonymous
6 Abril 2010, 12:07

Esta norma se creo para evitar la especulacion y ahora se derroga para permitir dicha especulacion. Los bancos mantendran los solares en su poder hasta que vuelvan a subir es decir : pura especulacion.
Al final los paganos seremos los de siempre, los compradores de las viviendas que no podremos aprovecharnos de nuevas promociones en terrenos rebajados porque los bancos no van a tener obligacion de desarrollar ni vender los terrenos ahora que estan bajos y esperaran a que suban de precio.

Anonymous
6 Abril 2010, 13:31

Hace falta ser mal nacidos. Ese dinero que parece que no es de nadie...es de todos nosotros!! nos dejan en el paro, nos tiran a la calle los bancos, nos quitan la casa, nos deshaucian y sus cuentas a engordar con el dinero que nos suben en impuestos el gobierno de inútiles y sinvergüenzas. Ya no vale la excusa de que no tienen ni idea de como solucionarlo, ahora ya está claro que es un robo premeditado y todo este gobierno va a vivir en la gloria con el resultado del expolio para el resto de su vida.

Anonymous
6 Abril 2010, 14:56

¿Y qué problema hay?

Es una medida que nos cuesta cero euros a los contribuyentes, y evita que algunos bancos tengan graves problemas....

... graves problemas en los bancos, significa graves problemas en los ciudadanos.

Por tanto, me parece una buena medida... pero yo aún diría más...

¿Por qué razón un terreno no edificado, si no tiene valor ambiental... tiene que ser rústico y no poder edificar?

Si tuviera un valor medioambiental importante, lo entiendo... pero si es un terreno sin este tipo de valor... ¿Por qué motivo la administración tiene el poder de decidir que ahí no se puede construir?

Ese tipo de intervencionismo es uno de los factores de la crisis.... la construcción sigue siendo, realmente, uno de los sectores más intervenidos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta