Ana Isabel mariño, consejera de medio ambiente, vivienda y ordenación territorial de la comunidad de Madrid (cam), señala que aunque hasta dentro de tres o cuatro años no veremos una recuperación de los valores normales del mercado inmobiliario, ahora y siempre ha sido un buen momento para comprar vivienda en Madrid
La consejera explica en la entrevista concedida a el mundo que tanto el ministerio como la cam tienen los mismos ejes de actuación en relación a la vivienda (vpo, alquiler y rehabilitación), pero siguiendo líneas muy distintas. El ministerio actúa “tirando de chequera”, dice mariño, mientras que la cam intenta dar las condiciones adecuadas para que los promotores hagan viviendas más baratas. Mariño se muestra orgullosa de que la cam haya sido la comunidad autónoma que más vpo ha iniciado y acabado (15.000 y 20.000 unidades respectivamente en 2009) logrando además, gracias a la iniciativa privada, que la vpo madrileña sea un 56% más barata que la vivienda libre sin necesidad de subsidiarla, consiguiendo que 123.000 familias tengan una vivienda asequible desde 2004
Mariño se muestra en contra de la subida de impuestos a la vivienda, que a partir de julio provocará una caída de la demanda, y de la eliminación de la desgravación fiscal por la compra de vivienda, y ha recordado que la cam no sólo va a mantener sino a aumentar, el tramo autonómico de desgravación. También ha defendido el sector de la construcción al reconocer que ha sido “muy importante” en la economía, generando el mayor porcentaje de empleo de la región. Aún así, reconoce que hay que intentar diversificar las fuentes de generación de riqueza, tanto en Madrid como en el resto de España, pero sin demonizar al sector de la construcción, porque los ciudadanos siguen necesitando viviendas
29 Comentarios:
"En Madrid siempre ha sido un buen momento para comprar vivienda";
Esto que si tiene cojones esta personajilla que se lo diga a las cientos de familias que embargan a diario el piso.
Espero que se haya lavado la boca con lejía despues de la frasecita.
"En Madrid siempre ha sido un buen momento para comprar vivienda";
Esto que si tiene cojones esta personajilla que se lo diga a las cientos de familias que embargan a diario el piso.
Espero que se haya lavado la boca con lejía despues de la frasecita.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y seún tú, ¿De quién es la culpa de que a esas familias les hayan embargado el piso? Sorpréndenos
Pues yo pienso lo mismo, que en Madrid (sobre todo barrios céntricos de clase media-alta), si te lo puedes permitir, es una buena compra, pero no como inversión sino para vivir. Como inversion, compra oro o acciones (ganarás más y con menos problemas). El problema de la vivienda, es comprarse algo que no te puedes permitir, si ganas 5000€ mes, te puedes comprar la casa que quieras, si ganas 1000€ pues no, y estos últimos han sido los que realmente han subido el precio de la vivienda (cierto que acompañado por bancos y promotores) ya que se han endeudado por encima en muchos casos del 50% de su salario (una locura), pero como cualquier otro mercado, el precio se forma en el cruce entre oferta y demanda, sino hay demanda los precios bajas, si hay los precios suben.
En España tenemos lo que nos merecemos, con esa idea de "el ladrillo nunca baja", metro cuadrado por las nubes en zonas perifericas de madrid con la idea, de "me la compro y sino puedo pagarla, la vendo con un 15%-20% más en dos años y encima saco rentabilidad".
¿A vosotros no os gustaría vivir al lado del retiro, o de moncloa, ...? Pues como a la mayoría de madrileños, y extranjeros (no inmigrantes sin recursos, sino ingenieros, bancarios, abogados, ...) con recursos. Todos estos suman mucha gente, mucho dinero, y pocas casas decentes.
¿Bajarán los precios?, Seguramente, ¿Hasta cuando? Dudo mucho que mucho tiempo, ¿En zonas buenas de madrid?, No creo que bajen mucho más.
Y repito, mucha gente tiene lo que se merece¡¡¡¡ Ahora me rio yo de los niñatos del BMW albañiles, que no sabían apenas escribir, que ganaban casi 3000€ al mes y te miraban por encima del hombre cuando ibas con tus libros a la universidad por la calle, andando al autobus, tren o metro porque se pensaban que eras un idiota que estabas perdiento el tiempo.
La vidad es larga y cada cerdo le llega su san martin.
¿ Por qué los catorce pisos que tengo localizados en pozuelo llevan doce meses en la web ?
¿Madrid? ¿La ciudad Donde por una casa de cooperativa Franquista vieja, a reformar, fea a rabiar en cualquier barrio cutre te piden 250.000 euros y se quedan tan anchos? ¿Ese madrid?
Los precios de madrid son un timo en todos los barrios, tanto en las (escasas) zonas buenas como en las zonas normales, mediocres y malas (el 90% de madrid). Pero estoy de acuerdo en que cuanto más cutre el barrio más timo es, porque los precios bajan demasiado poco poco para las diferencias de calidad/zona que hay.
En madrid nunca ha sido buen momento para comprar una casa normal y Sigue sin serlo. (De mansiones palaciegas y aticazos en la castellana no opino, porque ese es un mercado totalmente distinto y que no conozco).
No te creas que las zonas buenas de Madrid tienen mucho recorrido a la baja. No tienes mas que mirar las consultas que hacen los usuarios en portales de Internet o simplemente hablar con la gente. Hay mucha demanda de vivienda en el centlro de Madrid, incluso en zonas que aunque centricas estan un poco degradadas (como todo el distrito centro o las peores zonas de tetuan).
Te puedo asegurar que aunque sean tan altos en las mejores zonas de Madrid los vendedores estan aceptando pocas rebajas en general , entre el 5% y el 10% desde maximos, y eso lo puedes corroborar con los datos de los principales portales inmobiliarios.
Estan son la zonas muy buenas y bien situadas de Madrid (me refiero solo a Madrid capital):
1) 2 barrios del distrito Salamanca: recoletos, y castellana
2) 2 barrios y medio del distrito chamartin: viso, nueva España, y la mitad del barrio hispanoamerica (entre castellana y principe de vergara)
3) 1 barrio y medio del distrito chamberi: almagro, y la parte del distrito rios rosas que esta cercano a la castellana
4) 2 medios barrios del distrito tetuan: la parte del barrio castillejos que esta cercano a la castellana, idem con el barrio cuatro caminos, es decir, los impares del paseo de la castellana, capitan haya, cuzco, azca, orense, etc.
5) 1 barrio del distrito retiro: jeronimos. Adicionalmente algunas calles del distrito centro pero zonas pequeñas: recoletos, paseo del prado.
6) puntos muy concretos de otros distritos como puerta hierro, conde de orgaz, la florida, y poco mas.
Hay unanimidad practicamente total entre expertos, gente metida a fondo en el sector de las viviendas en estas zonas, vendedores en estas zonas, compradores (reales, no currela de orcasitas con sueldo de 600 euros y 750 euros ahorrados en la cuenta corriente que dice "pos no me gasto 2 millones de euros en atico en serrano ni jarto de vino") en que estas zonas su bajada es menor del 2% de media, repito, menor del 2% (en los distritos completos entre el 5% y el 10%), pero repito, en las zonas mejor ubicadas y mas exclusivas de estos distritos, bajadas medias del 2%. El conseguir viviendas en estas zonas con rebajas mayores del 10% es cuestion de suerte, dar con alguien con prisas en vender (pocas veces los ricos malvenden sus patrimonios inmobiliarios), y buscando mucho y siendo muy buen conocedor de estas zonas puede sonar la flauta y encontrar algo incluso un 15%-20% rebajado, pero de forma excepcional,como al que le toca una loteria. Y le puedo asegurar a todo el mundo que buscando esas gangas en el paseo de la castellana una rebaja del 15% o del 20% hay mucha mucha mucha gente mirando y remirando, y es gente con muuuuuucha experiencia y mucho dinero, y es muuuuuuy dificil pillar algo.
Es mucho mas facil encontrar una vivienda rebajada un 40% de las zonas malas de Salamanca (guindalera, fuente del berro), o la zona mala de chamartin (prosperidad) , y aun asi esto tampoco es algo que ocurra todos los dias, pues son zonas que de media han bajado entre un 8% y un 15%.
Para el que pensaba comprar en crisis una ganga en las zonas mas exclusivas del centro no quiero desanimarle, pues siempre hay que intentarlo, pero repetir que de media en esas zonas han bajado desde maximos entre un 2% y un 4%. Y al que no le convenzan los datos ni las opiniones de la gente que realmente esta habituada a comprar y vender en esas zonas, pues que experimente y intente buscar en esas zonas, no hay mejor forma de aprender las cosas que experimentarlo en carnes propias.
La mejor solución para que bajen los pisos es que no se concedan hipotecas a más de 20 años
Precio medio de las viviendas puestas a la venta en idealista en diversos barrios obreros periféricos de Madrid capital:
- Villaverde (barrio obrero de toda la vida): 2581 €/m2
- Usera (otro barrio obrero) : 2759 €/m2
- Vallecas: 2934 €/m2
Pero es que en pisos pequeños (menos de 70 m2 construidos) el precio/m2 es todavia mayor:
- Villaverde (menos de 70m2) : 2621 €/m2
- Usera (menos de 70m2) : 3012 €/m2
- Vallecas (menos de 70m2) : 3315 €/m2
¡¡¡ Y hablamos de m2 construidos !! Que si fuesen m2 utiles, el precio se incrementaría en un 20%
Que cada cual saque su conclusión. Yo me voy a comprar 4 o 5 pisos :)
Saludos
Su presidenta la espe añadiría: "Madrid siempre ha sido un buen lugar para robar" demostración caso gurtel.
En Madrid siempre "ha sido" buen momento para especular
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta