Comentarios: 29
"En Madrid siempre ha sido un buen momento para comprar vivienda"

Ana Isabel mariño, consejera de medio ambiente, vivienda y ordenación territorial de la comunidad de Madrid (cam), señala que aunque hasta dentro de tres o cuatro años no veremos una recuperación de los valores normales del mercado inmobiliario, ahora y siempre ha sido un buen momento para comprar vivienda en Madrid

La consejera explica en la entrevista concedida a el mundo que tanto el ministerio como la cam tienen los mismos ejes de actuación en relación a la vivienda (vpo, alquiler y rehabilitación), pero siguiendo líneas muy distintas. El ministerio actúa “tirando de chequera”, dice mariño, mientras que la cam intenta dar las condiciones adecuadas para que los promotores hagan viviendas más baratas. Mariño se muestra orgullosa de que la cam haya sido la comunidad autónoma que más vpo ha iniciado y acabado (15.000 y 20.000 unidades respectivamente en 2009) logrando además, gracias a la iniciativa privada, que la vpo madrileña sea un 56% más barata que la vivienda libre sin necesidad de subsidiarla, consiguiendo que 123.000 familias tengan una vivienda asequible desde 2004

Mariño se muestra en contra de la subida de impuestos a la vivienda, que a partir de julio provocará una caída de la demanda, y de la eliminación de la desgravación fiscal por la compra de vivienda, y ha recordado que la cam no sólo va a mantener sino a aumentar, el tramo autonómico de desgravación. También ha defendido el sector de la construcción al reconocer que ha sido “muy importante” en la economía, generando el mayor porcentaje de empleo de la región. Aún así, reconoce que hay que intentar diversificar las fuentes de generación de riqueza, tanto en Madrid como en el resto de España, pero sin demonizar al sector de la construcción, porque los ciudadanos siguen necesitando viviendas

Ver comentarios (29) / Comentar

29 Comentarios:

Anonymous
16 Abril 2010, 19:53

Ya vale de dar la matraca con que "en las zonas buenas de Madrid no bajarán". Las zonas "buenas" de Madrid son el 10% de todas las viviendas.

De lo que hablamos es de las casas que son entre "normales" "mediocres" y "malas" que componen el otro 90% y que están a unos precios demenciales en todo Madrid.

El problema es que parece el 100% de los propietarios de Madrid que piensan que sus casas están en el 10% de casa lujosas. Despertad, la inmensa mayoría de los vendedores tenéis casas "normales" o "mediocres" o "malas" en barrios "normales" o "mediocres" o "malos".

Y tendrñán que vender a precios acordes. Ya vale de mencionar lo que cuestan las casas en castellana o las mejorez zonas del barrio de Salamanca. Esas solo interesan a unos pocos y no creo que esos busquen pisos en idealista.

De lo que estamos hablando es de casas en tetuan, arganzuela, imperial, moratalaz, las rosas, etc, etc. que son barrios normalitos tirando a cutres y donde te piden 300.000 euros por un piso de 90m2 a reformar (cuando no deberían costar ni 150.000) y de casa

Y ya no hablamos de puente de vallecas, villaverde, las musas, san Blas, carabanchel, y tantos otros barrios horrorosos y lejos del centro donde te piden por la "joya" descrita anteriormente 250.000 euros en vez de 300.000.

Insisito. Casi nadie tiene acceso al mercado de lujo, y sin embargo es del que siempre hablan los nuncabajistas. Estamos hablando del mercado normal al que acceden los asalariados (el 90% de la gente9 y en ese es donde hay las mayores locuras.

Anonymous
16 Abril 2010, 21:12

Con este crisis? Espana no tiene flexibilidad, por eso el disempleo es enorme, los sueldos demasiados altos y la productividad mas cercas de maruecos que Alemania. Los precios deben que subir al menos 50%

Anonymous
16 Abril 2010, 21:43

Lo que tienen que hacer es empezar a construir pisos a precio normal ( con su ganancia en la construccion normal (cuando hablo de normal, hablo que se puede construir entre 1000 y 1500 euros el metro cuadrado perfectamente y todo lo demas es especular) y dejar de especular ya con el suelo. Hacer viviendas adecuadas a los precios de la gente trabajadora y dejarse de morsergas si es que quieren que salgamos de la crisis porque si no seguiremos en crisis de por vida, aunque evidentemente algunos esten muy bien colocados en empresas u organismos oficiales, ganen casi 4000 euros al mes (entre los 2) y puedan pagar 300000 y 350000 por pisucos de 80 y 90 metros. ¿Pero el resto de la gente que somos el grueso que pasa con nosotros ?

Anonymous
16 Abril 2010, 22:39

La gente en este pais ha vivido como ricos per son los pobres de Europa. Despues 200 mil milliones de Euros in Ayuda desde las paises del Norte. Y todavia piense que van a volver los tiempos buenos. Buenos noches: Alemania y holanda no quieren pagar mas. Este pais debe que ser fuera del zona Euro. Vamos a mirar a los precios de las cases. Espana es como Grecia

Anonymous
17 Abril 2010, 11:22

A vivir de alquiler¡¡¡. Quienes tienen propiedades continuan haciendo negocio , y hacen bien.

Cuidadin que no es mi caso; tan solo es vedad.

Anonymous
17 Abril 2010, 12:11

"Dentro de tres o cuatro años no veremos una recuperación de los valores normales del mercado inmobiliario"... cuales son los valores "normales" los que han arruinado a miles de familias

Anonymous
17 Abril 2010, 12:17

Saben aquel que diu.... que en Madrid siempre ha sido un buen momento para comprar... ja ja ja ja, tenemos cómicos gobernando

Anonymous
17 Abril 2010, 13:10

Madrid no va a permitir que gobierne el pdoe. Ya pasó en el resto del estado y mira en dónde estamos metidos, que ya no nos quieren ni en áfrica. Sigue así espe, que eres la única que nos puedes proteger de los pobres pogres.

Anonymous
17 Abril 2010, 17:58

#35 Viernes, 16 Abril 21:12 anónimo dice Con este crisis? Espana no tiene flexibilidad, por eso el disempleo es enorme para nada. La no flexibilidad de ahora en España es la misma que había hace 3 años, cuando no había paro real, y ahora hay un paro de verdad grandísimo (oficialmente, el paro era de 2 millones hace 3 años, la mitad que ahora).

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta