Con motivo de la Creación del registro de agentes inmobiliarios en catalunya , idealista news ha entrevistado a Joan ollé, presidente de los agentes de la propiedad inmobiliaria (api) de Barcelona. El profesional se encuentra encantado con la medida, ya que "dignificará nuestra actividad, permitirá que quien trabaje en una inmobiliaria pueda ir con la cabeza alta y protegerá al consumidor". Además, alerta a los que no se apunten de que "seremos nosotros mismos los que identificaremos y denunciaremos a los sumergidos"
La generalitat de catalunya ha dado de plazo hasta el 9 de septiembre para que todos los que se dediquen a la intermediación inmobiliaria se apunten en el registro obligatorio de agentes inmobiliarios, para lo que deberán cumplir con varios requisitos, como una garantía de 60.000 euros, un seguro de responsabilidad civil, formación académica y establecimiento abierto al público
Ollé considera que ha sido necesario tomar esta medida porque "no existe como profesión académica ni había una regulación específica que protegiera a los consumidores". No había apenas barreras de entrada y cualquier persona podía participar en la intermediación de compra y venta de viviendas al ser un campo absolutamente desregulado. Así, con el boom inmobiliario hubo miles de personas que se abrieron una inmobiliaria y se dedicaron a vender pisos sin ningún control, algo que ha hecho mucho daño a la imagen del sector y que ahora los profesionales que quedan tratan de recomponer. "Era importante una regulación visto lo visto en los últimos años", resume ollé
En su opinión, la medida no cierra las puertas a nadie a ser agente inmobiliario, pero tendrá que acogerse a una normativa protectora. "Deberá figurar en algún sitio público quién es, donde está, tener un seguro de responsabilidad civil, caución contra incidentes..., además de saber del negocio o el sector". "No exigimos una titulación, pero sí que quien participe en la venta de viviendas, tenga una formación", indica. "También y por el bien de consumidores y profesionales, deben existir unas normas obligatorias y otras prohibidas. Entre las primeras por ejemplo podemos colocar que nadie venda un piso sin tenerlo por escrito por parte del vendedor y entre las segundas encontraríamos que no se puede cobrar una comisión a ambas partes a no ser que figure de forma nítida", sentencia ollé conocedor de los problemas y críticas que ha sufrido el sector en los últimos años
"Quien se dedique a esto debe poder ir con la cabeza alta ayudando y protegiendo al consumidor", explica ollé quien considera necesario que todo esto fuera plasmado en una ley y no en ningún código. "Sin una ley sería papel mojado, porque no habría sanciones y ahora habrá multas de entre 9.000 y 900.000 euros
Los apis se apuntarán y harán de detectives
Dentro de todas las personas o agencias que se dedican a vender pisos, están los colegiados, que se agrupan bajo colegios oficiales de agentes de la propiedad inmobiliaria (api). Por tanto, cuando se habla de api, nos referimos a dichos colegiados, que siempre han mantenido una pequeña batalla contra los que han desarrollado la actividad por su cuenta
Ollé señala que todos sus colegiados de catalunya van a inscribirse en el registro como colectivo. Respecto a los individuales apunta que están apuntándose con "cuentagotas y aún no hay ninguno dado de alta porque se está analizando toda la documentación que están presentado". "Tras el registro, todos nos miraremos entre iguales sea o no colegiado", sentencia ollé como queriendo enterrar el hacha de guerra no sin antes advertir de que perseguirán a los "sumergidos"
Por último, apunta que "es probable que con la medida alguno cierre, aunque si ha sobrevivido a toda la crisis en la que han caído el 70% de las agencias no deberían ser muchas las bajas porque ya sólo se le pide un último esfuerzo"
Pulla al gobierno
Los problemas de los agentes de la propiedad de catalunya son los mismos que tiene cualquier agencia de cualquier punto de España, sin embargo, ha sido catalunya la primera que ha dado un paso al frente. "Esperamos que otras comunidades vayan adoptando y copiando para que finalmente sea algo de todo el territorio nacional", explica ollé
El presidente de los agentes de la propiedad inmobiliaria (api) de Barcelona lamenta que no ha sido posible crear esta medida a nivel nacional. "Pese a que el psoe lo lleva en su programa y a que el ministerio de vivienda nos ha mostrado si apoyo, el ministerio de economía no lo ve con buenos ojos, algo que ha obligado a hacerlo comunidad autónoma por comunidad autónoma. "Lo que planteamos desde catalunya, está maldito en Madrid", lamenta ollé, quien afronta con optimismo la nueva etapa que se adivina para su sector a la vuelta del verano
Noticia relacionada:
Histórica revolución de los agentes inmobiliarios, ¿abrirá catalunya el camino?
64 Comentarios:
Havía que denunciaros a vosotros por los atropellos que habéis cometido.
Pero por fortuna para vustro colectivo, todavía tenéis mucho poder y gozáis de patente de corso para hacer lo que os da la gana.
Pero creo que no por mucho más tiempo.
Ya sabéis, dios castiga sin palo ni piedra.
Había, perdón
Sí, eso, ahora, cuando no se vende ni un chuche. Esto se tenía que haber hecho cuando se iba "viento en popa a toda vela, no corre al notario sino vuela, el api a por la fácil pela", pero no le interesaba a nadie alzar la voz entonces, ¿Verdad? Ahora vamos todos de honrados y a barrer, o hacer ver que se barre, el desaguisado en dos días, lo que nadie quiso hacer en diez años. Pues que les vaya bonito, oigan, el ejercicio es bueno para la salud.
Bien está lo que bien acaba. Quizás llegue tarde, pero las administraciones nunca se caracterizan por su gran velocidad
Yo pediría un respeto por este colectivo. No sé por qué la gente les tiene tanta tirria. Es cierto q ha habido ovejas negras, pero no se puede acusar a todo el colectivo de las barbaridades hechas por unos pocos
En todos los países existen agentes inmobiliarios. En algunos incluso es obligado vender la casa "pasando" por ellos y aquí donde apenas tienen poder se le vapulea
Efectivamente, mejor nos iría a todos si fuera obligatorio vender un piso mediante un agente inmobiliario y que todos estuvieran registrados
Si es obligado vender acciones a través de un broker financiero, no veo el problema en que fuese obligado vender una casa a través de un broker inmobiliario
Efectivamente, mejor nos iría a todos si fuera obligatorio vender un piso mediante un agente inmobiliario y que todos estuvieran registrados
Si es obligado vender acciones a través de un broker financiero, no veo el problema en que fuese obligado vender una casa a través de un broker inmobiliario
_________________________________________________________________
No nos lo digas.
Sin que te vaya nada en ello.
A que si?
Si a mi me parece bien. Lo que huele es el plumero. Estas medidas se tendrían que haber llevado a cabo hace ya muchos años pero, ¿A quién le interesaba? La cosa le iba demasiado bien a todos y no había ni un pez gordo que dijera esta boca es mía. Cuando el dinero corre a raudales, se callan todos como zorros. Ahora que van mal dadas, uy qué miedo, pues vamos a reorganizar el cotarro. Así cualquiera.
Es una normativa per decret de la generalitat, que va en contra de la normativa europea, i a més crec que es anticonstitucional al estat espanyol, la mesa muller pot estar greument perjudicada, ja que fa anys que actua com autonoma en aquest sector, a més que vara trevallar mes de diset anys en empresa promotora inmobiliaria des de els anys 70. Paga el seu autonom i liquida els impostos (tots) els que diu la llei.
Vamos a ver de inconstitucional nada ademas tu esposa si cumple lo que comentas, no tiene ningún problema en acceder al Registro, ¿En que se le perjudica?
Efectivamente, pero algunos siguen creyendo que se caza mejor en coto privado, aunque no se sepa cazar. Cristo dijo, por sus resultados los conocereis, no por si estan o no estan en un registro y mucho menos de un gobierno autonomico e ideologizado.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta