Comentarios: 64
Ollé: "denunciaremos a todo el que trate de vender un piso de forma sumergida"

Con motivo de la Creación del registro de agentes inmobiliarios en catalunya , idealista news ha entrevistado a Joan ollé, presidente de los agentes de la propiedad inmobiliaria (api) de Barcelona. El profesional se encuentra encantado con la medida, ya que "dignificará nuestra actividad, permitirá que quien trabaje en una inmobiliaria pueda ir con la cabeza alta y protegerá al consumidor". Además, alerta a los que no se apunten de que "seremos nosotros mismos los que identificaremos y denunciaremos a los sumergidos"
 
La generalitat de catalunya ha dado de plazo hasta el 9 de septiembre para que todos los que se dediquen a la intermediación inmobiliaria se apunten en el registro obligatorio de agentes inmobiliarios, para lo que deberán cumplir con varios requisitos, como una garantía de 60.000 euros, un seguro de responsabilidad civil, formación académica y establecimiento abierto al público
 
Ollé considera que ha sido necesario tomar esta medida porque "no existe como profesión académica ni había una regulación específica que protegiera a los consumidores". No había apenas barreras de entrada y cualquier persona podía participar en la intermediación de compra y venta de viviendas al ser un campo absolutamente desregulado. Así, con el boom inmobiliario hubo miles de personas que se abrieron una inmobiliaria y se dedicaron a vender pisos sin ningún control, algo que ha hecho mucho daño a la imagen del sector y que ahora los profesionales que quedan tratan de recomponer. "Era importante una regulación visto lo visto en los últimos años", resume ollé
 
En su opinión, la medida no cierra las puertas a nadie a ser agente inmobiliario, pero tendrá que acogerse a una normativa protectora. "Deberá figurar en algún sitio público quién es, donde está, tener un seguro de responsabilidad civil, caución contra incidentes..., además de saber del negocio o el sector". "No exigimos una titulación, pero sí que quien participe en la venta de viviendas, tenga una formación", indica. "También y por el bien de consumidores y profesionales, deben existir unas normas obligatorias y otras prohibidas. Entre las primeras por ejemplo podemos colocar que nadie venda un piso sin tenerlo por escrito por parte del vendedor y entre las segundas encontraríamos que no se puede cobrar una comisión a ambas partes a no ser que figure de forma nítida", sentencia ollé conocedor de los problemas y críticas que ha sufrido el sector en los últimos años
 
"Quien se dedique a esto debe poder ir con la cabeza alta ayudando y protegiendo al consumidor", explica ollé quien considera necesario que todo esto fuera plasmado en una ley y no en ningún código. "Sin una ley sería papel mojado, porque no habría sanciones y ahora habrá multas de entre 9.000 y 900.000 euros
 
Los apis se apuntarán y harán de detectives
 
Dentro de todas las personas o agencias que se dedican a vender pisos, están los colegiados, que se agrupan bajo colegios oficiales de agentes de la propiedad inmobiliaria (api). Por tanto, cuando se habla de api, nos referimos a dichos colegiados, que siempre han mantenido una pequeña batalla contra los que han desarrollado la actividad por su cuenta
 
Ollé señala que todos sus colegiados de catalunya van a inscribirse en el registro como colectivo. Respecto a los individuales apunta que están apuntándose con "cuentagotas y aún no hay ninguno dado de alta porque se está analizando toda la documentación que están presentado". "Tras el registro, todos nos miraremos entre iguales sea o no colegiado", sentencia ollé como queriendo enterrar el hacha de guerra no sin antes advertir de que perseguirán a los "sumergidos"
 
Por último, apunta que "es probable que con la medida alguno cierre, aunque si ha sobrevivido a toda la crisis en la que han caído el 70% de las agencias no deberían ser muchas las bajas porque ya sólo se le pide un último esfuerzo"
 
Pulla al gobierno
 
Los problemas de los agentes de la propiedad de catalunya son los mismos que tiene cualquier agencia de cualquier punto de España, sin embargo, ha sido catalunya la primera que ha dado un paso al frente. "Esperamos que otras comunidades vayan adoptando y copiando para que finalmente sea algo de todo el territorio nacional", explica ollé
 
El presidente de los agentes de la propiedad inmobiliaria (api) de Barcelona lamenta que no ha sido posible crear esta medida a nivel nacional. "Pese a que el psoe lo lleva en su programa y a que el ministerio de vivienda nos ha mostrado si apoyo, el ministerio de economía no lo ve con buenos ojos, algo que ha obligado a hacerlo comunidad autónoma por comunidad autónoma. "Lo que planteamos desde catalunya, está maldito en Madrid", lamenta ollé, quien afronta con optimismo la nueva etapa que se adivina para su sector a la vuelta del verano

 

Noticia relacionada: 

Histórica revolución de los agentes inmobiliarios, ¿abrirá catalunya el camino?

 

Ver comentarios (64) / Comentar

64 Comentarios:

chancletero
2 Junio 2010, 15:40

In reply to by anónimo (not verified)

Ok vale....regulemos..... pero regulemos tambien las comisiones a percibir por gestión de intermedición, lo que no puede ser es que cada uno cobre lo que le de la gana dependiendo del coeficiente intelectual del cliente. En usa esta regulado. Que les parece señores apis..... un 3% de comisión? y nos ponemos todos a "denunciar" a todo aquel que pretenda seguir abusando del propietario cobrando las barbaridades que se aplican en concepto de comisión.

----------------------

Como debe ser, si se regula, pues a regular todo, con tarifas maximas y adios a las exclusividades, si me gusta un piso y me lo quiero comprar, el api que me haga la intermediacion/precio mas barato, se lleva el percal. Y como todos son apis regulados y tal, todos han de ofrecer las mismas garantias.

Voy a responder a todos los anonimos, creo que primero os teneis que documentar e informaros bien, antes de decir las barbaridades que volcais en este foro.
Todo lo que se pueda regular, bienvenido esta y si ademas es factible la sancion por mala praxis, miel sobre ojuelas, lo deemas me parece absolutamente gratuito.

2 Junio 2010, 14:48

No acabo de entender cómo gente que tanto desprotrica sobre los intermediarios, ve portales cómo este que se sustentan de lo que pagamos los profesonales. Creo que los que pagamos a estas gentes, tendriamos que buscar otras alternativas de publicitar nuestros inmuebles y que os dejen trabajar en paz, con seriedad y con rigor; qUE ES LO QUE LA MAYORÍa HACEMOS.

2 Junio 2010, 15:48

Me parece bien que existan intermediarios siempre que asuman la responsabilidad que les toca. Si mi mecanico me repara mal el coche se lo devuelvo y me lo repara bien y gratis (el la caga, el la paga). Si una api la caga en el papeleo quien acaba pringando es el comprador o el vendedor. Los vendedores de articulos de senguda mano dan un año de garantia, las apis en cuanto pagas si te he visto no me acuerdo.

2 Junio 2010, 16:26

Ollé... y... dónde dices que estabas estos años pasados?????

Ya me parecía.

Intermediarios inmobiliarios, no.
Para nada.

Lo único que hacen es encarecer el precio final con sus honorarios y entorpecer las negociaciones.
Para demostrarlo, basta pensar: si son tan útiles y necesarios... por qué no metemos unos 15 en cada negociación?
Lo hemos imaginado?
Pues eso.

Que existan, exclusivamente para la gente que requiere de sus servicios, no intentando intrigar, reventar operaciones en las que no intermedian, embolicando a propietarios y compradores...
Les importa un bledo el interés del comprador y el del vendedor. Sólo les importa el suyo.

Menudos pastizales se han llevado "por enseñar" un piso.
Y a veces, se lo tenías que enseñar tú porque era la primera vez que lo veían!!!!!

Seamos todos independientes, busquemos nuestras oportunidades en compra, y si nos equivocamos, paguemos.
Si tenemos propiedades en venta, mojémonos. Si nosotros no creemos en ellas, quién nos las va a comprar?

La excusa del tiempo es eso, excusa.
Botín sí necesita agentes. Pero no está aquí.

Que no nos quede el consuelo de decir "el de la agencia me engañó"

2 Junio 2010, 17:14

No digas tonterias el sector es libre y eso gracias al malvado de rato la peor escoria que ha pasado por este pais nadie puede hacer nada para evitar que se venda lo que auno le de la gana y eso de las sanciones es anti todo ya las mafias italinas y españolas han vendido y se han llevado el dienro esa propuesta es de risa pero ane cmabio el malvado rato se ha ehcho con cja Madrid uno de las mayores agencias inmobliairis del estado jutno a la caixa dos cuevas de ladornes y encubridores

2 Junio 2010, 17:30

In reply to by anónimo (not verified)

Juas juas juas, que pokito sabes de economia, que rato es malvado, ya le gustaria a tu Primo zapatero saber la mitad que él.

2 Junio 2010, 20:30

Traducción de todo el tocho:

Al haberse acabado el chollo, el señor ollé y sus amigos no están dispuestos a ponerse a trabajar. Un día estrujándose las meninges decubrieron que todavía se podia sacar dinero de alguna parte del malogrado negocio inmobiliario y crearon... chatachaaaannn! un colegio de apis de suscripción obligatoria! ahora sablean a vendedores y a vivir que son dos días

Deberían pedir subención por i+d

2 Junio 2010, 20:33

La burbuja inmobiliaria les debe mucho a estos señores, pero mucho. Entre estos y los bancos miren lo que han preparado.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta